` Colombia alerta de un aumento del 445% en migración de menores por el Darién - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia alerta de un aumento del 445% en migración de menores por el Darién

Colombia alerta de un aumento del 445% en migración de menores por el Darién

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 agosto 2023
en Destacado, Mundo
0
Foto Federico Rios /  The New York Times

Foto Federico Rios / The New York Times

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Defensoría del Pueblo de Colombia alertó este martes de un incremento del 445% en la migración de niños y adolescentes por la región del Darién en el primer semestre de este año, cuando cruzaron más de 40.000 menores de edad en comparación con los 7.000 que cruzaron en el mismo periodo del año anterior.

En los primeros seis meses de 2023 «aumentó de forma exponencial el número de migrantes que atraviesan la frontera con Panamá a través de la región del Darién«, en el departamento del Chocó, que enfrentan graves riesgos de vulneración de derechos, según la Defensoría.

Entre enero y junio cruzaron la frontera entre Colombia y Panamá 196.371 migrantes (venezolanos, haitianos, ecuatorianos, chinos e indios, principalmente) susceptibles a la condición de refugio y con necesidades de protección internacional.

La cifra es un 287% superior a la del mismo periodo del año pasado, cuando lo hicieron 49.452 personas, según la Defensoría.

NoticiasRelacionadas

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Polonia recomienda a sus ciudadanos evitar todo tipo de viajes a Venezuela por seguridad

25 noviembre 2025

Riesgo mayor para los niños

Entre enero y junio migraron a través de esta peligrosa selva 40.171 menores, mientras que en el mismo periodo de 2022 la cruzaron 7.369, a lo que se suma un dato «más preocupante», niños migrando sin sus familias, lo que genera una condición mayor de vulnerabilidad, alertó la entidad.

Esta preocupación se extiende a la posibilidad de que los menores sean víctimas de «distintas formas de violencia, incluida la sexual, como también de hurtos, trata de personas y tráfico de migrantes y discriminación».

«Violencias que son ejercidas por las estructuras ilegales que delinquen en esos lugares irregulares de tránsito», indicó el defensor del Pueblo colombiano, Carlos Camargo.

En este contexto, Camargo le solicitó al Gobierno de Colombia, de manera particular al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), responsable del cuidado de la niñez, que incremente la atención en las zonas de tránsito y la verificación de derechos de los menores de edad.

Las cifras divulgadas por la Defensoría son extraídas del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), de Panamá, ya que en Colombia no existen registros oficiales que permitan establecer el número de migrantes que atraviesan el Darién y las condiciones en que lo hacen.

Por eso, la entidad hizo un llamado a las autoridades colombianas para que se ponga en marcha un programa de registro y caracterización de la población migrante que atraviesa la frontera con Panamá.

El Darién es la selva situada entre Panamá y Colombia, una inhóspita región donde las condiciones climáticas y la presencia de grupos armados aumentan la inseguridad, razón por lo cual muchos migrantes han denunciado que son víctimas de asaltos o incluso de violaciones

En lo que va de año, más de 260.000 migrantes han cruzado la selva del Darién con destino a Norteamérica, una cifra récord, que ya supera el total de todo el 2022, año que cerró con 248.284 personas en tránsito, según cifras de las autoridades panameñas.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025
Destacado

Polonia recomienda a sus ciudadanos evitar todo tipo de viajes a Venezuela por seguridad

25 noviembre 2025
Destacado

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025
Siguiente publicación

Chavistas violentos agredieron a seguidores de Henrique Capriles en Apure

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Foto Reuters

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.