` China se anexiona en un mapa territorios en disputa y provoca la protesta de la India - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » China se anexiona en un mapa territorios en disputa y provoca la protesta de la India

China se anexiona en un mapa territorios en disputa y provoca la protesta de la India

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
29 agosto 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El ministro de Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, calificó este martes de «absurda» la publicación por parte de China de un mapa de sus fronteras en el que se anexionó varios territorios en disputa entre ambos países como propios.

«China ha publicado mapas de este tipo en el pasado en los que reclamaba territorios que no le pertenecían. Publicar un mapa no significa nada», dijo el ministro indio durante un foro organizado por el canal indio NDTV.

NoticiasRelacionadas

La cómplice de Epstein exige inmunidad a cambio de testificar ante el Congreso de EE.UU.

29 julio 2025

Al menos 900 periodistas forzados al exilio en Latinoamérica, entre ellos venezolanos

29 julio 2025

«Tenemos muy claro cuáles son nuestros territorios. Hacer afirmaciones absurdas no convierte en tuyos los territorios de otros pueblos», agregó.

El comentario del ministro se produce un día después de que China publicase oficialmente la versión actualizada del mapa del país y lo emplease en páginas webs del Gobierno como la del Ministerio de Recursos Naturales, informó ayer en la red social X (antes Twitter) el diario oficialista chino Global Times.

Dicho mapa incluía el territorio administrado por la India de Arunachal Pradesh, en el noreste del país, como parte de China.

Al respecto, la India ha presentado «una fuerte protesta a través de canales diplomáticos ante la parte china por el llamado «mapa estándar» de China de 2023, que reclama el territorio de la India», indicó este martes en un comunicado el portavoz del ministerio de Exteriores de la India, Arindam Bagchi.

«Rechazamos estas reclamaciones porque no tienen fundamento. Tales medidas por parte de China solo complican la resolución de la cuestión fronteriza», zanjó.

La soberanía de Arunachal Pradesh es reclamada por la India y China desde prácticamente la creación del Estado indio en 1947, mientras que ambos países mantienen una histórica disputa por otras regiones del Himalaya, como el Aksai Chin administrado por Pekín y que la India reclama.

Las relaciones bilaterales entre los dos países más poblados del mundo se encuentran en uno de sus puntos más bajos en décadas, a pesar de comentarios de ambas partes en búsqueda de normalidad y de numerosas rondas de conversaciones militares para rebajar la tensión a lo largo de la frontera.

En este sentido, el primer ministro de la India, Narendra Modi, y el presidente de China, Xi Jinping, acordaron la semana pasada intensificar las negociaciones para acelerar la retirada y la desescalada de la tensión en la zona durante una conversación en los márgenes de la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS en Sudáfrica.

Las relaciones bilaterales se vieron gravemente deterioradas tras un choque fronterizo en el valle de Galwan en junio de 2020, en el Himalaya occidental, el peor en 45 años entre las potencias nucleares, en el que murieron al menos 20 soldados indios y 76 resultaron heridos, mientras que Pekín reconoció cuatro muertos y un herido de gravedad.

El último de estos encontronazos en la frontera ocurrió el pasado abril, cuando China renombró unilateralmente once lugares de la región de Arunachal Pradesh.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La cómplice de Epstein exige inmunidad a cambio de testificar ante el Congreso de EE.UU.

29 julio 2025
Mundo

Al menos 900 periodistas forzados al exilio en Latinoamérica, entre ellos venezolanos

29 julio 2025
Invasión a Ucrania

Ucrania confirma muerte de 16 presos en el ataque ruso a un centro penitenciario

29 julio 2025
Siguiente publicación
Police carry a demonstrator under arrest during a protest against President Nicolas Maduro's government in Caracas on April 4, 2017. 
Activists clashed with police in Venezuela Tuesday as the opposition mobilized against moves to tighten President Nicolas Maduro's grip on power. Protesters hurled stones at riot police who fired tear gas as they blocked the demonstrators from advancing through central Caracas, where pro-government activists were also planning to march. / AFP PHOTO / FEDERICO PARRA

Foro Penal denunció más de 15.000 arrestos arbitrarios desde 2014

Deportes

Fotos @realmadrid

Kylian Mbappé oficialmente es el ’10’ del Real Madrid

29 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Colombia va a final de la Copa América femenina 2025 y a los Juegos Olímpicos 2028

29 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Rangel Ravelo regresa para su octava temporada con Cardenales de Lara

29 julio 2025

Eugenio Suárez sin daños tras recibir pelotazo en la mano derecha

29 julio 2025

Mundo

La cómplice de Epstein exige inmunidad a cambio de testificar ante el Congreso de EE.UU.

29 julio 2025

Al menos 900 periodistas forzados al exilio en Latinoamérica, entre ellos venezolanos

29 julio 2025

Ucrania confirma muerte de 16 presos en el ataque ruso a un centro penitenciario

29 julio 2025

Gustavo Petro acusa a Marco Rubio de intromisión en Colombia por sus críticas a fallo contra Uribe

29 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.