` Brasil identificó a tres venezolanos entre 14 muertos hallados en tierra Yanomami - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Brasil identificó a tres venezolanos entre 14 muertos hallados en tierra Yanomami

Brasil identificó a tres venezolanos entre 14 muertos hallados en tierra Yanomami

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 mayo 2023
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las autoridades brasileñas informaron este domingo que, entre los 14 muertos hallados en los últimos días en la tierra Yanomami, en medio de conflictos entre mineros ilegales e indígenas, figuraban tres ciudadanos venezolanos.

Los cadáveres comenzaron a ser encontrados en medio de la selva el pasado lunes y la investigación sugiere que las muertes fueron producto de enfrentamientos que se suceden desde enero pasado en este territorio indígena, situado en la frontera con Venezuela.

Entre los fallecidos, el Instituto Médico Legal de Boa Vista, capital del estado fronterizo de Roraima, identificó este domingo a los venezolanos Joel Perdomo, de 68 años, Jenni Rangel, de 28, y Johandri Perdomo, de 24.

Roraima es la puerta de entrada para la mayoría de los cerca de 300.000 venezolanos que, en los últimos años, han llegado a Brasil buscando escapar de la crisis en que se ha sumergido su país.

NoticiasRelacionadas

La cadena ABC suspendió el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk

17 septiembre 2025

Migrantes venezolanas brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

17 septiembre 2025

El cuerpo de Jenni Rangel fue encontrado este sábado y, según dijeron a medios locales algunos de sus familiares, había llegado a Brasil, al igual que los otros dos venezolanos, hace poco más de dos años.

Los tres se habrían adentrado en la tierra Yanomami hace más de un año para trabajar en un «garimpo», como se conocen en Brasil los campamentos de mineros que, en la mayoría de los casos, como ocurre en esa región indígena, desarrollan su actividad en forma ilegal.

El clima de tensión en esa zona amazónica creció desde el pasado enero, cuando el Gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, inició una operación para retirar a los mineros que operan clandestinamente en esa región.

La decisión fue tomada después de que se descubrió una delicada situación sanitaria y cientos de indígenas con cuadros graves de desnutrición y otras enfermedades, todo atribuido a la contaminación de los ríos causada por el mercurio y otros minerales volcados por los mineros en las aguas.

Según un reciente balance oficial, desde fines de enero han sido destruidos unos 330 campamentos ilegales en esa región, habitada por 38.000 indígenas y que había sido invadida por unos 20.000 mineros, alentados por las políticas del anterior Gobierno, presidido por el ultraderechista Jair Bolsonaro.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La cadena ABC suspendió el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk

17 septiembre 2025
Venezuela

Migrantes venezolanas brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

17 septiembre 2025
Mundo

Día Mundial de las Playas, una oportunidad para combinar ecoturismo, educación ambiental y voluntariado

17 septiembre 2025
Siguiente publicación

Hombre atropelló a grupo de migrantes en Texas, entre ellos varios venezolanos: al menos 7 muertos

Deportes

Cardenales de Lara sumó un brazo de la agencia libre: Cristhian Tortosa

17 septiembre 2025

Pablo López es nominado al Premio Roberto Clemente de las Grandes Ligas

17 septiembre 2025

Messi le envía al primer ministro de la India una camiseta firmada por su 75º cumpleaños

17 septiembre 2025

Yulimar Rojas clasifica a la final del triple salto en el Mundial de Tokio 2025

16 septiembre 2025

Mundo

La cadena ABC suspendió el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk

17 septiembre 2025

Día Mundial de las Playas, una oportunidad para combinar ecoturismo, educación ambiental y voluntariado

17 septiembre 2025

Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel «precoz»: seguirá en prisión domiciliaria

17 septiembre 2025

La Fed baja los tipos de interés en un cuarto de punto en su primer recorte desde diciembre 2024

17 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.