` Aumento de incendios en el Pantanal registran récord histórico - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Aumento de incendios en el Pantanal registran récord histórico

Aumento de incendios en el Pantanal registran récord histórico

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
1 octubre 2020
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los incendios en la Amazonía brasileña aumentaron un 60 % en septiembre respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en el Pantanal, el mayor humedal del planeta, se dispararon un 180 % en el periodo y registraron un récord histórico, según los datos oficiales divulgados este jueves.

La selva tropical brasileña registró 32.020 focos de incendio en septiembre, frente a los 19.925 del mismo mes de 2019, cuando las imágenes del fuego en la Amazonía dieron la vuelta al mundo y alarmaron a la comunidad internacional, según los datos consolidados del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).

NoticiasRelacionadas

Italia asegura que mantendrá esfuerzos para lograr liberación de otros rehenes en Venezuela

24 agosto 2025

Israel atacó contra una base militar y centrales eléctricas usadas por rebeldes hutíes en Yemen

24 agosto 2025

En el Pantanal, el humedal que comparten Brasil, Paraguay y Bolivia, los focos de incendios saltaron de los 2.890 en septiembre de 2019 a los 8.110 el pasado mes.

Los fuegos también aumentaron en el acumulado del año. Los focos se multiplicaron en el Pantanal, con un salto del 201 %, al pasar de los 6.055 entre enero y septiembre de 2019 a los 18.260 este año.

En la Amazonía, por su parte, crecieron un 13,9 % en los primeros nueve meses de 2020, con un total de 76.030 focos, un alza que los ecologistas atribuyen en parte al avance de la deforestación en uno de los pulmones del planeta.

Los datos divulgados este jueves van en contramano del discurso del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien ha insistido en minimizar el número de incendios en el país y ha acusado a las organizaciones no gubernamentales y a los propios indígenas de la destrucción de los bosques.

Sin embargo, los ecologistas aseguran que la degradación de la Amazonía y el Pantanal son producto de un abandono de las políticas de preservación y de la retórica medioambiental del Gobierno de Bolsonaro.

«La gravedad de la situación es, sobre todo, reflejo de la política medioambiental del Gobierno de Bolsonaro que, a pesar de la previsión de un periodo más seco en el Pantanal, no empleó esfuerzos para prevenir los incendios», afirmó Greenpeace en un comunicado.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Italia asegura que mantendrá esfuerzos para lograr liberación de otros rehenes en Venezuela

24 agosto 2025
Mundo

Israel atacó contra una base militar y centrales eléctricas usadas por rebeldes hutíes en Yemen

24 agosto 2025
Mundo

Escándalo por trama de sobornos en Argentina: la Justicia prohibe salir del país a exfuncionario de Milei

23 agosto 2025
Siguiente publicación

Guaidó pide a líderes empresariales reunidos en Horasis apoyar la causa por la libertad

Deportes

EE.UU. examinará «a fondo» los visados de los aficionados para el Mundial 2026

23 agosto 2025

José ‘Brujo’ Martínez en lista de incapacitados por operación en la mano izquierda

20 agosto 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Otro importado: Ronnie Williams lanzará con Tigres de Aragua en la temporada 2025-2026

20 agosto 2025

Aramburu: «Mi objetivo es devolver a la Real Sociedad la confianza depositada en mi»

20 agosto 2025

Mundo

Italia asegura que mantendrá esfuerzos para lograr liberación de otros rehenes en Venezuela

24 agosto 2025

Israel atacó contra una base militar y centrales eléctricas usadas por rebeldes hutíes en Yemen

24 agosto 2025

Escándalo por trama de sobornos en Argentina: la Justicia prohibe salir del país a exfuncionario de Milei

23 agosto 2025

Expresidente de Perú Martín Vizcarra fue recluido en cárcel común para cumplir cinco meses de preventiva

23 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.