` Argentinos entran en período de reflexión para las primarias del domingo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentinos entran en período de reflexión para las primarias del domingo

Argentinos entran en período de reflexión para las primarias del domingo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
11 agosto 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los argentinos iniciaron este viernes el período de reflexión para las elecciones primarias del próximo domingo, en las que se definirán los candidatos que podrán competir en los comicios generales del 22 de octubre.

La veda electoral rige desde las 8.00 hora local de este viernes, momento hasta el cual los candidatos aprovecharon para pedir apoyo a los votantes en los medios de comunicación y las redes sociales.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. sanciona a seis empresas implicadas en la venta y transporte de petróleo iraní

4 julio 2025

Al menos 30 heridos tras explosión de una estación de gasolina en Roma

4 julio 2025

La veda comprende la prohibición de llevar a cabo actos proselitistas y difundir avisos de campaña por los medios masivos de comunicación.

A ello se suma, ya desde el sábado pasado, la prohibición de publicar y difundir encuestas de intención de votos por los medios.

La ley electoral argentina veda además la venta de bebidas alcohólicas y los espectáculos públicos al aire libre o en recintos cerrados y los eventos teatrales y deportivos durante el domingo.

Todas las restricciones rigen hasta tres horas después de cerrados los centros de votación a las 18.00 hora local del domingo.

Un total de 35,4 millones de electores están habilitados para acudir a las urnas en estas primarias, en las que las agrupaciones políticas pueden presentar una o más listas de candidatos para dirimir internas y deberán obtener al menos el 1,5 % de los votos para poder competir en los comicios del 22 de octubre, con una eventual segunda vuelta el 19 de noviembre.

A nivel nacional, los ciudadanos votarán entre 27 listas de candidatos a presidente y vicepresidente para un mandato de cuatro años, que comenzará a correr el próximo 10 de diciembre.

Además, se votará para validar las listas de postulantes a cubrir cargos parlamentarios nacionales: en octubre estarán en juego 130 sillas de diputados de todos los distritos del país y 24 bancas de senadores en representación de ocho provincias: Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

Asimismo, compiten listas de candidatos para ser parte del Parlamento del Mercosur (Parlasur), el cuerpo legislativo del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

En este caso, en octubre se elegirá un total de 43 parlamentarios argentinos para integrar el Parlasur.

En simultáneo con las nacionales, este domingo se celebrarán primarias para cargos provinciales y municipales en las provincias de Buenos Aires -la más poblada del país-, Entre Ríos y Catamarca.

Y en forma concurrente también habrá comicios en la sureña provincia de Santa Cruz, donde se celebran elecciones generales provinciales -no primarias-, y en la ciudad de Buenos Aires, donde se harán primarias para jefe de Gobierno local y cargos legislativos y comunales pero por un sistema de voto electrónico diferente al de la primaria nacional, por lo que los ciudadanos capitalinos deberán votar dos veces este domingo.

El sufragio es obligatorio en Argentina para los ciudadanos entre 18 y 70 años y optativo para quienes superen esa edad y para los adolescentes de 16 y 17 años.

En estas primarias, las séptimas que se celebran desde que Argentina adoptó con los comicios de 2011 este sistema de internas abiertas, obligatorias y simultáneas (PASO), habrá 104.577 mesas de votación, distribuidas en 17.000 centros de elección, en su mayoría, escuelas.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

EE.UU. sanciona a seis empresas implicadas en la venta y transporte de petróleo iraní

4 julio 2025
Mundo

Al menos 30 heridos tras explosión de una estación de gasolina en Roma

4 julio 2025
Mundo

Rusia está al borde de una recesión y crisis bancaria después de tres años de guerra, admiten funcionarios del Kremlin

4 julio 2025
Siguiente publicación

ONU condena el uso de leyes antiterroristas para sentenciar a sindicalistas en Venezuela

Deportes

EE.UU. arresta a boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con Cartel de Sinaloa

3 julio 2025

Henry ‘Pollito’ Rodríguez vuelve para la temporada 2025-2026 con Bravos de Margarita

3 julio 2025

Gleyber Torres y Ronald Acuña Jr. titulares en el Juego de Estrellas

3 julio 2025

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tránsito en España

3 julio 2025

Mundo

EE.UU. sanciona a seis empresas implicadas en la venta y transporte de petróleo iraní

4 julio 2025

Al menos 30 heridos tras explosión de una estación de gasolina en Roma

4 julio 2025

Rusia está al borde de una recesión y crisis bancaria después de tres años de guerra, admiten funcionarios del Kremlin

4 julio 2025

Rusia y Ucrania realizaron un nuevo canje de prisioneros de guerra y civiles

4 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.