` Argentina comienza una elección atípica: qué se vota y cómo es el protocolo por el Covid-19 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina comienza una elección atípica: qué se vota y cómo es el protocolo por el Covid-19

Argentina comienza una elección atípica: qué se vota y cómo es el protocolo por el Covid-19

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
12 septiembre 2021
en Mundo
0
Foto INFOBAE

Foto INFOBAE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Argentina inicia este domingo una nueva jornada electoral con la realización de las PASO 2021, donde se elegirán los candidatos que competirán en las generales del 14 de noviembre. Serán los primeros comicios nacionales que se llevarán adelante en medio de la pandemia de coronavirus, por lo que se incrementaron los cuidados y hasta hubo cambios en la organización.

Por INFOBAE

¿Qué son las PASO? Es la abreviatura de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Primarias porque es la primera etapa de la elección, Abiertas porque todos los ciudadanos participan sin tener en cuenta si están afiliados o no a un partido político, Simultáneas debido a que son el mismo día en todo el país para todos los partidos y Obligatorias porque todos los ciudadanos tienen la obligación de votar, salvo los menores de 18 y los mayores de 70, para quienes resulta optativo.

¿Qué se vota?

En estas elecciones se renovarán bancas en la Cámara de Diputados y Senadores en el Congreso de la Nación. Este domingo cada partido político presentará distintos aspirantes a un mismo cargo (por ejemplo diputado o senador). Los ciudadanos, sin necesidad de estar afiliados a ese partido político, definirán mediante su voto cuál de todos esos aspirantes será el candidato que representará de manera definitiva a cada fuerza política en las elecciones del 14 de noviembre.

Los ganadores de esas internas partidarias, ya sea en diputados como en senadores, serán quienes a fin de año se presentarán de manera concreta para someterse a la votación de la ciudadanía con el objetivo de acceder a unas de las bancas que se renovarán. Para poder sortear las PASO no sólo es importante ganar la interna, también es un requisito indispensable que la fuerza política que representa iguale/supere el piso de 1,5% de los votos válidos emitidos en la elección y en ese distrito, para esa categoría.

Si bien se votará en todas las provincias, además de elecciones locales, algunas sólo definirán diputados, mientras que otras también lo harán en la categoría senadores. Justamente en ese punto, son ocho las provincias en las que se renovarán senadores: Córdoba, Corrientes, Tucumán, Chubut, Santa Fe, Catamarca, Mendoza y La Pampa (cada una renovará tres bancas).

Por otra parte, en la Cámara de Diputados, el detalle de bancas que se renovarán según el distrito es el siguiente: Buenos Aires: 35, Ciudad de Buenos Aires: 13, Córdoba: 9, Santa Fe: 9, Mendoza: 5, Entre Ríos: 5, Tucumán: 4, Chaco: 4, Catamarca: 3, Corrientes: 3, Jujuy: 3, La Pampa: 3, Misiones: 3, Neuquén: 3, Salta: 3, San Juan: 3, San Luis: 3, Santa Cruz: 3, Santiago del Estero: 3, Formosa: 2, La Rioja: 2, Río Negro: 2, Chubut: 2 y Tierra del Fuego: 2.

¿Cómo votar?

Las elecciones serán particularmente inclusivas dado que será la primera vez que votarán personas no binarias respetando su identidad de género, y podrán participar mayor cantidad de migrantes ya que el padrón que los nuclea creció 20 veces en CABA y 25,4% en la provincia de Buenos Aires en los últimos dos años.

En total, el padrón electoral para las elecciones 2021 registra 34.332.992 personas habilitadas para votar.

Documentos válidos para votar:

-Libreta Cívica

-Libreta de enrolamiento

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-DNI tarjeta

Protocolo sanitario

Hay cambios en la organización y hasta en lo que cada elector debe y puede hacer en la mesa de votación y en el cuarto oscuro. Así quedó establecido en el “Protocolo sanitario de prevención Covid-19 – Elecciones nacionales 2021” que elaboraron la Cámara Nacional Electoral y los ministerios de Salud e Interior de la Nación y que se aplicará en estos comicios.

NoticiasRelacionadas

Parlamento de Ecuador pone fin a acuerdo migratorio con Venezuela firmado hace 15 años

27 agosto 2025
Foto Vatican News

Papa León XIV profundamente entristecido tras el tiroteo en la escuela católica en Minneapolis

27 agosto 2025

Además del obligatorio uso de barbijo y alcohol en gel, el distanciamiento social de dos metros y la sanitización continúa de superficies, picaportes, cuartos oscuros, pisos y baños en los lugares de votación, el votante deberá tener en cuenta estos cambios.

Una de las disposiciones es que en esta elección haya menos gente en cada colegio, por lo que habrá más lugares de votación con menos mesas. Por eso es fundamental chequear el padrón ya que el habitual lugar de votación puede cambiar. Esa consulta ya se puede hacer en www.padron.gob.ar

El horario de votación sigue siendo de 8 a 18 horas. Pero habrá una franja horaria de prioridad para las personas con factores de riesgo ante el virus: de 10:30 a 12:30. El resto de las personas no tienen prohibido ir pero deben saber que en ese horario la prioridad es de otros. Quien sea grupo de riesgo deberá acreditarlo con un comprobante.

El votante hará la cola de su mesa fuera del colegio si la capacidad dentro del lugar no lo permite para respetar las distancias. Un facilitador sanitario estará a cargo de esa organización y de que se cumplan los protocolos de salud. El protocolo recomienda no ir acompañado a votar, salvo en casos justificada necesidad.

Antes de ingresar al cuarto oscuro, el elector deberá sanitizarse las manos con el kit higiénico que habrá en cada mesa y la autoridad le indicará que el sobre no puede cerrarlo con saliva, sino que debe poner la solapa del sobre en su interior. Otra recomendación del protocolo es que el elector evite tocar la urna cuando introduce el sobre.

El protocolo también recomienda que cada votante lleve su birome para firmar el padrón después de votar. Si no llevan, la autoridad les dará una lapicera que deberá estar sanitizada. Las autoridades de mesa y los fiscales de los partidos usarán una lapicera cada uno y priorizarán no compartirla.

Por el coronavirus la Cámara Nacional Electoral exceptuó de ir a votar a quiénes tengan Covid-19, los que sean caso sospechoso, los que sean contacto estrecho de un caso positivo y a las personas que por ser grupo de riesgo tengan indicación médica de no ir a votar. La justificación la podrán hacer con un certificado sobre su situación.

Quienes hayan ido a votar y en el colegio presenten algún síntoma compatible a Covid-19 o de un caso sospechoso también estarán exceptuados de votar. Las autoridades le informarán que así lo establece la normativa. Pero si quieren votar igual no se lo pueden impedir. Para esos casos el protocolo fija que el juez electoral de cada provincia debe establecer un mecanismo sanitario seguro de votación para estos casos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Parlamento de Ecuador pone fin a acuerdo migratorio con Venezuela firmado hace 15 años

27 agosto 2025
Foto Vatican News
Mundo

Papa León XIV profundamente entristecido tras el tiroteo en la escuela católica en Minneapolis

27 agosto 2025
Mundo

Javier Milei evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes

27 agosto 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Venezuela registró el sábado 1.195 nuevos contagios por Covid-19, según el régimen

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

El dominicano Juan Santana regresa con Bravos de Margarita para la temporada 2025-2026

27 agosto 2025

El venezolano Andy Borregales jugará con New England Patriots en la temporada 2025 de NFL

27 agosto 2025

Lista de convocados por el ‘Bocha’ Batista para los duelos contra Argentina y Colombia

27 agosto 2025

Foto vía fiba.basketball

La Vinotinto de las Alturas logra agónico triunfo ante Panamá y cierra fase de grupos de la AmeriCup 2025

26 agosto 2025

Mundo

Parlamento de Ecuador pone fin a acuerdo migratorio con Venezuela firmado hace 15 años

27 agosto 2025

Foto Vatican News

Papa León XIV profundamente entristecido tras el tiroteo en la escuela católica en Minneapolis

27 agosto 2025

Javier Milei evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes

27 agosto 2025

EE.UU. difunde nuevas imágenes de las maniobras a bordo del buque de asalto anfibio USS Iwo Jima rumbo al Caribe

27 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.