` Argentina: claves para entender el nuevo esquema cambiario - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina: claves para entender el nuevo esquema cambiario

Argentina: claves para entender el nuevo esquema cambiario

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
12 abril 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Tras lograr un millonario acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y préstamos de otros organismos multilaterales, Argentina flexibilizará sus restricciones al acceso de divisas y pondrá en marcha un nuevo esquema cambiario.

Éstas son las tres claves para entender el nuevo régimen cambiario:

1. Cepo e intervención

Argentina impuso desde 2011 diversas restricciones al acceso a divisas para personas y empresas.

El denominado ‘cepo’ cambiario hizo florecer múltiples vías alternativas para el acceso a divisas, tanto en el mercado informal como a través de sofisticados mecanismos financieros formales.

Hasta ahora el Banco Central ha intervenido a diario para mantener a raya la cotización del dólar estadounidense e intentar acotar la ‘brecha’ entre el tipo de cambio oficial -que desde este año se actualizaba a una tasa del 1 % mensual, muy por debajo de la tasa de inflación- y las cotizaciones financieras alternativas.

Estas intervenciones del Banco Central acentuaron la sangría de reservas monetarias, que llegaron a niveles exiguos y dejaron a la autoridad monetaria sin capacidad para responder a la creciente demanda de dólares, aún estando restringida por el ‘cepo’.

2. Nuevo régimen de flotación entre bandas

Desde este lunes empezará a regir un nuevo régimen cambiario de flotación entre bandas en la cotización del dólar estadounidense en el mercado oficial.

De acuerdo al nuevo esquema, el tipo de cambio flotará sin intervención del Banco Central mientras se encuentre entre los 1.100 y los 1.400 pesos por dólar.

El viernes pasado, antes del anuncio del nuevo régimen, el precio del dólar para la venta al público en el estatal Banco Nación cerró a 1.097,50 pesos por unidad, por lo que se anticipa que el lunes habrá una corrección en el tipo de cambio oficial.

Los valores de la banda cambiaria se actualizará a un ritmo del 1 % mensual.

Cada vez que el tipo de cambio opere por debajo del valor inferior de la banda, el Banco Central comprará dólares en el mercado para recuperar esa cotización mínima.

En sentido inverso, cada vez que el tipo de cambio opere por encima del valor superior de la banda, el Banco Central venderá dólares.

Dentro de la banda, se promoverá la flotación libre del tipo de cambio, aunque el Banco Central podrá considerar la compra de dólares en función de sus objetivos macroeconómicos y de acumulación de reservas, así como la venta de dólares para morigerar una eventual volatilidad inusual.

Foto REUTERS / Marcos Brindicci

 

NoticiasRelacionadas

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025

3. Apertura del cepo

A partir de la llegada de fondos por parte del FMI y de otros organismos para fortalecer las reservas del Banco Central, el Gobierno de Milei ha decidido eliminar muchas de las restricciones cambiarias.

Entre otras cosas, se elimina el denominado ‘dólar blend’ -un tipo de cambio especial para la liquidación de exportaciones- y se quitarán muchos requisitos y límites impuestos a las personas y empresas para comprar divisas.

Además, se permitirá a las empresas girar ganancias a sus casas matrices en el exterior a partir de los ejercicios financieros de 2025 y se flexibilizan los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025
Foto vía @lafm
Destacado

Familiares de rehenes colombianos del régimen de Maduro exigen su liberación en el puente Simón Bolívar

11 octubre 2025
Siguiente publicación

Oscar Piastri con su McLaren sale de primero en el Gran Premio de Bahréin

Deportes

Foto FVF

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

Mundo

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025

Foto vía @lafm

Familiares de rehenes colombianos del régimen de Maduro exigen su liberación en el puente Simón Bolívar

11 octubre 2025

Una de cada cinco víctimas de violencia machista en España es latina, entre ellas venezolanas

11 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.