` Amnistía Internacional pide al gobierno de Ecuador salvaguardar DDHH ante la violencia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Amnistía Internacional pide al gobierno de Ecuador salvaguardar DDHH ante la violencia

Amnistía Internacional pide al gobierno de Ecuador salvaguardar DDHH ante la violencia

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
11 agosto 2023
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización Amnistía Internacional (AI) manifestó este viernes su preocupación por la violencia en Ecuador tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio y pidió a las autoridades salvaguardar los derechos humanos.

En un comunicado, la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas, dijo que AI está «sumamente preocupada» por la actual situación y por la serie de asesinatos de personas candidatas a cargos públicos en las últimas semanas.

«Las víctimas de la actual oleada de violencia política merecen verdad, justicia y reparación» y las autoridades «deben tomar medidas» para investigar estos crímenes, añadió.

«Al mismo tiempo, el estado de excepción declarado en respuesta a estos sucesos no debe abrir la puerta a graves violaciones de los derechos humanos que podrían socavar la seguridad de toda la población de Ecuador», subrayó la directora.

En su comunicado, la organización no gubernamental dice que Ecuador se ha enfrentado a una crisis de inseguridad, concentrada principalmente en las zonas costeras cercanas a las ciudades de Guayaquil y Esmeraldas, y vinculada a actividades de la delincuencia organizada.

El 3 de mayo, el presidente Guillermo Lasso emitió un decreto que permitía el despliegue de fuerzas armadas en todo el territorio nacional «para reprimir la amenaza terrorista» en el país, sin poner ningún límite temporal a esta orden.

El 17 de mayo, agrega la nota, el presidente disolvió por decreto la Asamblea Nacional y convocó elecciones para el 20 de agosto.

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado sobre el atentado contra Yendri Velásquez y Luis Peche: “Nadie duda que detrás está el régimen de Maduro”

14 octubre 2025

Trump al grupo terrorista Hamás: «Si no entregan las armas, nosotros se las quitaremos»

14 octubre 2025

Desde @AmnistiaOnline externamos preocupación por la situación de violencia en #Ecuador, que enfrenta una escalada de homicidios, incluido de personas candidatas a cargos públicos, que culminaron con el asesinato del candidato Fernando Villavicencio

👉🏾 https://t.co/YuWWsWydiY pic.twitter.com/UapdfXIMLk

— Erika Guevara Rosas (@ErikaGuevaraR) August 10, 2023

El estado de excepción declarado en respuesta al asesinato de Villavicencio, con una duración de 60 días, es el último de una serie de decretos de excepción del presidente y suspende una serie de derechos, entre ellos el derecho a la libertad de reunión.

Además, el decreto amplía el mandato de la policía y de las fuerzas armadas, que les permite entrar en residencias y locales para hacer registros y confiscar bienes, y permite a las autoridades acceder a correspondencia.

En el contexto del estado de excepción y la suspensión de ciertos derechos, AI recuerda a las autoridades ecuatorianas que ciertos derechos no deben ser nunca objeto de suspensión, conforme al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

El derecho a la vida, la prohibición de la tortura y los tratos crueles, inhumanos o degradantes, la exigencia de que tanto la responsabilidad penal como el castigo se limiten a disposiciones claras y precisas de la ley, son derechos relevantes en relación con el reciente despliegue de fuerzas armadas en todo el país, agrega.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina Machado sobre el atentado contra Yendri Velásquez y Luis Peche: “Nadie duda que detrás está el régimen de Maduro”

14 octubre 2025
Mundo

Trump al grupo terrorista Hamás: «Si no entregan las armas, nosotros se las quitaremos»

14 octubre 2025
Mundo

Presidente Daniel Noboa: «No dialogaré con quienes quieren destruir la democracia»

14 octubre 2025
Siguiente publicación

Luis Enrique sobre Mbappé: "Espero que el club y el jugador lleguen a un acuerdo"

Deportes

Messi lanza su propia copa: un torneo con las mejores canteras del planeta

14 octubre 2025

foto bravosmargaritaoficial vía IG

Henry Blanco ahora con Bravos de Margarita: «Es un orgullo y satisfacción estar de vuelta»

14 octubre 2025

Fallece a los 81 años Santos Alomar, expelotero puertorriqueño de las Grandes Ligas

13 octubre 2025

Foto USA Today Sports vía LVBP

Navegantes del Magallanes comienza a armar el rompecabezas con sus nuevas piezas

13 octubre 2025

Mundo

Trump al grupo terrorista Hamás: «Si no entregan las armas, nosotros se las quitaremos»

14 octubre 2025

Presidente Daniel Noboa: «No dialogaré con quienes quieren destruir la democracia»

14 octubre 2025

Trump anunció la muerte de seis “narcoterroristas” en un ataque contra una embarcación frente a las costas de Venezuela

14 octubre 2025

El Miami Seaquarium cerró tras 70 años: de ícono de la ciudad a centro de polémica

14 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.