` Academia de las Ciencias rechaza las declaraciones del régimen de Maduro en apoyo a Rusia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Academia de las Ciencias rechaza las declaraciones del régimen de Maduro en apoyo a Rusia

Academia de las Ciencias rechaza las declaraciones del régimen de Maduro en apoyo a Rusia

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
1 marzo 2022
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Academia de la Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela se solidarizó este martes con el pueblo de Ucrania ante la invasión rusa que comenzó el pasado 24 de febrero y rechazó la postura del régimen de Nicolás Maduro ante el conflicto bélico.

En un comunicado los intelectuales de las ciencias expresaron que «la invasión invasión rusa a Ucrania afecta inicialmente en forma directa a los ciudadanos de Ucrania y Rusia, pero bien puede desembocar en una crisis global cuyo impacto es difícil de cuantificar en estos momentos. Debilita el orden internacional y puede desencadenar acciones bélicas no convencionales que conduzcan a otra conflagración global.»

NoticiasRelacionadas

Provea exigió al régimen de Maduro revelar el paradero de Eduardo Torres tras cuatro días bajo desaparición forzada

13 mayo 2025
Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Asimismo rechazaron las declaraciones asumidas por el régimen de Nicolás Maduro, quien  respaldo a Rusia en el avance sobre Ucrania, luego de que el presidente Vladimir Putin reconociera como “repúblicas independientes” a los territorios separatistas de Donetsk y Lugansk con gobiernos prorrusos autoproclamados, en la región del Donbass al este de Ucrania.

Ante «estos actos de fuerza que rompen con la postura
histórica de nuestro país en rechazo a los actos de agresión, y manifestamos nuestra preocupación sobre las consecuencias que ello puede generar.» manifestaron los intelectuales de la academia.

 

 

 

 

A continuación el comunicado completo: 

Los acontecimientos del 24 de febrero del 2022 han estremecido a todos los promotores dela paz y la convivencia pacifica, ls defensores del derecho a la vida y a los impulsores de los principios universales del Derecho Internacional, violentados con la agresión de Rusia, presidida por Vladimir Putin, contra Ucrania.

Desde ese día, los medios de comunicación y las redes sociales han informado sobre pérdidas de vidas humanas -tanto civiles como militares-, el inicio de un masivo éxodo ucraniano con comunidades de refugiados, victimas
iniciales de esta trágica situación. También se han producido importantes pérdidas materiales e impactos económicos, cuando comenzaban a reiniciarse las actividades productivas tras el periodo de restricciones mundiales debido la pandemia.

Estos sucesos son responsabilidad de un país que, junto a Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y China, fue uno delos promotores del nacimiento de las Naciones Unidas en 1945, iniciativa surgida en rechazo a acciones
similares que iniciaron la Segunda Guerra Mundial y produjeron el genocidio perpetrado en Europa como consecuencia de la megalomanía criminal de Hitler y el nazismo. Esto no puede pasar inadvertido, sin la debida reflexión y reacción.

La invasión rusa a Ucrania afecta inicialmente en forma directa a los ciudadanos de Ucrania y Rusia, pero bien puede desembocar en una crisis global cuyo impacto es difícil de cuantificar en estos momentos. Debilita el
orden internacional y puede desencadenar acciones bélicas no convencionales que conduzcan a otra conflagración global.

No podemos permanecer impávidos ni aceptar respuestas parciales mi acomodaticias

Recibimos con desavenencia la postura asumida por el gobierno venezolano, asociándose en apoyo a estos actos de fuerza que rompen con la postura histórica de nuestro país en rechazo a los actos de agresión, y manifestamos nuestra preocupación sobre las consecuencias que ello puede generar.

Nuestra conciencia nos obliga a pronunciamos en defensa de la paz, la convivencia humana y la dignidad inviolable de cada persona, antes y más allá de toda pertenencia, siguiendo los más elevados principios y valores
humanos, democráticos y republicanos característicos del gentilicio venezolano. Vale la ocasión para destacar y apoyar las manifestaciones de intelectuales y académicos rusos en contra de la invasión. Por todo ello, manifestamos muestra solidaridad con el pueblo ucraniano y hacemos votos por la restitución de la paz y la convivencia pacífica con justicia y libertad.

En Caracas a los 28 días del mes de febrero de 2022

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Provea exigió al régimen de Maduro revelar el paradero de Eduardo Torres tras cuatro días bajo desaparición forzada

13 mayo 2025
Foto EFE
Mundo

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025
Mundo

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025
Siguiente publicación

La Federación Mundial de Rugby suspende indefinidamente actividades en Rusia y Bielorrusia

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025

Excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar «fraude electoral» en Ecuador

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.