` 54 ONG expresaron preocupación al presidente Petro por violencia en frontera venezolana - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 54 ONG expresaron preocupación al presidente Petro por violencia en frontera venezolana

54 ONG expresaron preocupación al presidente Petro por violencia en frontera venezolana

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
3 noviembre 2022
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un total de 54 ONG enviaron una carta a la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, expresando su preocupación por la violencia en la frontera venezolana, por lo que esperan que víctimas, organizaciones indígenas y de derechos humanos venezolanas sean incluidas en el proceso de paz del país andino, informó este jueves la ONG Provea.

Las organizaciones indicaron en la misiva que la presencia y control de grupos armados y disidentes afectan «gravemente» a las condiciones de vida de migrantes venezolanos, refugiados colombianos y poblaciones indígenas.

NoticiasRelacionadas

Trump se reunió con el alcalde electo de Nueva York y afirmó que confía en que «puede hacer un buen trabajo»

21 noviembre 2025

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025

«Le solicitamos transmita estas preocupaciones al presidente Gustavo Petro y al alto comisionado para la Paz, Iván Danilo Rueda, y consigne nuestra solicitud de que los Gobiernos de Colombia y Venezuela acuerden como necesaria la participación de las víctimas y organizaciones indígenas, de derechos humanos y ambientalistas venezolanas en el proceso de paz total», añadieron.

Para este grupo de organizaciones, es fundamental que la «paz total» de la nación andina también se logre en Venezuela.

Desde su llegada al poder, el pasado 7 de agosto, el presidente Petro ha insistido en impulsar una «paz total», una ambiciosa apuesta con la que busca negociar con los grupos al margen de la ley que todavía operan en el país y lograr un acuerdo como el que se alcanzó en su momento con las FARC o que incluya algún tipo de arreglo jurídico o de sometimiento a la Justicia.

El pasado 26 de octubre, la Cámara de Representantes de Colombia aprobó el proyecto de «paz total», que con esta votación ya tiene luz verde del Congreso para abrir las vías de negociación y sometimiento judicial para grupos armados.

Petro asegura que ha recibido cartas de casi todos los grupos armados ilegales que operan en el país en las que le expresan su deseo de sumarse a la «paz total», aunque ha subrayado que por el momento son simples misivas y no sabe lo sinceras que son. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump se reunió con el alcalde electo de Nueva York y afirmó que confía en que «puede hacer un buen trabajo»

21 noviembre 2025
Destacado

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025
Destacado

EE.UU. emite nueva alerta aeronáutica por aumento de actividad militar en Venezuela

21 noviembre 2025
Siguiente publicación

6800 venezolanos ya han recibido permisos humanitarios para migrar a EEUU por avión

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

Trump se reunió con el alcalde electo de Nueva York y afirmó que confía en que «puede hacer un buen trabajo»

21 noviembre 2025

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025

Cruz Roja reducirá un 17 % su presupuesto y recortará el equivalente a 2.900 empleos en 2026

21 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.