` Hasta marzo 32 mil venezolanos llegaron legalmente a EEUU con visa humanitaria - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Hasta marzo 32 mil venezolanos llegaron legalmente a EEUU con visa humanitaria

Hasta marzo 32 mil venezolanos llegaron legalmente a EEUU con visa humanitaria

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
28 abril 2023
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Unos 72.500 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela han llegado hasta marzo legalmente a Estados Unidos a través de un programa de visados humanitarios lanzado por el país norteamericano, según cifras ofrecidas este viernes por funcionarios del Gobierno estadounidense.

En concreto, a EEUU han llegado hasta finales del mes pasado casi 15.000 cubanos, 18.000 haitianos, 7.500 nicaragüenses y 32.000 venezolanos.

Asimismo, hasta esa fecha, más de 55.000 cubanos, nicaragüenses y haitianos han recibido autorización para viajar a EEUU en el marco de ese programa, además de 40.000 venezolanos.

Washington anunció a principios de 2023 que iba a aceptar a más de 30.000 migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, expandiendo así un programa por el que desde octubre concedía permisos humanitarios a venezolanos.

En paralelo, EEUU señaló que expulsaría de inmediato a México a los indocumentados de esos países que intentasen cruzar por la frontera sur a su territorio de manera irregular, mientras que las autoridades mexicanas aceptaron admitir a 30.000 migrantes al mes expulsados de territorio estadounidense.

El jueves, el Ejecutivo estadounidense informó de una batería de medidas para intentar reducir el flujo migratorio hacia su frontera con México a partir del 11 de mayo, cuando se suspenda el Título 42, una medida migratoria que permite las expulsiones en caliente.

NoticiasRelacionadas

Departamento de Justicia de EE.UU. autorizó ataques letales contra una lista secreta de carteles

6 octubre 2025

Trump ordenó a Richard Grenell suspender todas las comunicaciones con el régimen de Maduro

6 octubre 2025

Entre esas acciones está la creación de centros para gestionar solicitudes de migrantes en Colombia y Guatemala, donde las personas podrán acceder a algunas vías legales de migración como obtener el estatus de refugiado, programas de reunificación familiar y permisos laborales.

En esos centros los migrantes evaluados podrán acogerse a programas de refugiados y permisos humanitarios para familias o laborales en Estados Unidos, al tiempo que España y Canadá han aceptado recibir a personas que sean enviadas desde dichas instalaciones.

Con información de EFE

Lea también:

https://xhvpn.com/mundo/gobierno-de-biden-anuncia-que-espana-aceptara-a-migrantes-desde-centros-en-latinoamerica

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Departamento de Justicia de EE.UU. autorizó ataques letales contra una lista secreta de carteles

6 octubre 2025
Destacado

Trump ordenó a Richard Grenell suspender todas las comunicaciones con el régimen de Maduro

6 octubre 2025
Venezuela

Jesús Armas cumple más de 300 días en detención arbitraria e incomunicado en El Helicoide

6 octubre 2025
Siguiente publicación

Aumenta la conflictividad: 2.814 protestas en el primer trimestre de 2023, 47% más que en 2022

Deportes

LeBron James anuncia que tomará el 7-O «la decisión de todas las decisiones»

6 octubre 2025

Adrián Almeida quiere reafirmarse con Cardenales de Lara como abridor estelar de la temporada

6 octubre 2025

Carlos Alcaraz podría terminar 2025 como número 1 de la ATP

6 octubre 2025

F1: Russell logra el GP de Singapur y McLaren se lleva el premio de Constructores 2025

6 octubre 2025

Mundo

Departamento de Justicia de EE.UU. autorizó ataques letales contra una lista secreta de carteles

6 octubre 2025

Abogado de expresidenta Cristina Fernández denuncia a Javier Milei por «abuso de autoridad»

6 octubre 2025

Lula mantiene conversación «amistosa» con Trump y pide revisar sanciones a Brasil

6 octubre 2025

Foto cortesía U.S. Attorney's Office

Tribunal Supremo de EE.UU. rechaza revisar caso de Ghislaine Maxwell, expareja de Epstein

6 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.