` 31 años después, la CorteIDH condena a Argentina por violencia obstetricia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 31 años después, la CorteIDH condena a Argentina por violencia obstetricia

31 años después, la CorteIDH condena a Argentina por violencia obstetricia

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
18 enero 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó este miércoles al Estado de Argentina por violencia obstétrica y la muerte de Cristina Brítez, quien se encontraba en estado de embarazo cuando sucedieron los hechos en 1992.

En la sentencia, notificada este miércoles a las partes, Argentina fue declarada como responsable internacional por la violación de los derechos a la vida, a la integridad personal y a la salud de Brítez, y de los derechos a la integridad personal, garantías judiciales, protección a la familia, derechos de la niñez y protección judicial de sus dos hijos.

NoticiasRelacionadas

Cumbre Ucrania – Rusia: acuerdan intercambiar a mil prisioneros de cada bando

16 mayo 2025

Cardenal Pietro Parolin confirma que el Vaticano se ofrece como sede para reunión Ucrania y Rusia

16 mayo 2025

El caso se remonta al 1 de junio de 1992, cuando Brítez de 38 años y 40 semanas de embarazo, se presentó al Hospital Público Ramón Sardá, donde se le practicó una ecografía que resultó indicativa de feto muerto. En consecuencia, se le internó para inducirle el parto. Ese mismo día murió a las 18.00 horas por «paro cardiorrespiratorio no traumático», según detalla la Corte.

«Los Estados tienen la obligación de proporcionar servicios de salud adecuados, especializados y diferenciados durante el embarazo, parto y en un periodo razonable después del parto, con el objeto de garantizar el derecho a la salud de la madre y prevenir la mortalidad y morbilidad materna (…) Cuando un Estado no toma las medidas adecuadas para prevenir la mortalidad materna, esto impacta en el derecho a la vida de las personas gestantes y en periodo de posparto», cita el texto de la sentencia.

El Tribunal internacional señaló que la violencia obstétrica es ejercida por los encargados de la atención en salud sobre las personas gestantes, durante el acceso a los servicios que tienen lugar en el embarazo, parto y posparto, que se «expresa mayoritaria, aunque no exclusivamente, en un trato deshumanizado, irrespetuoso, abusivo o negligente hacia las mujeres embarazadas».

Por su parte, Argentina reconoció su responsabilidad internacional en el caso. En razón de las violaciones, la CorteIDH ordenó diversas medidas de reparación como el pago por daños materiales e inmateriales, garantías de no repetición y solicitó al Estado argentino diseñar una campaña de difusión orientada a visibilizar los derechos relacionados con el embarazo, el trabajo de parto y el posparto. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Cumbre Ucrania – Rusia: acuerdan intercambiar a mil prisioneros de cada bando

16 mayo 2025
Mundo

Cardenal Pietro Parolin confirma que el Vaticano se ofrece como sede para reunión Ucrania y Rusia

16 mayo 2025
Mundo

Estos son los pasos al ritual solemne del inicio del pontificado de León XIV

16 mayo 2025
Siguiente publicación

La ONU insta a Perú a respetar el derecho a la protesta pacífica en Lima

Deportes

Puyol y Marcelo inauguran segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela en Caracas

16 mayo 2025

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Mundo

Cumbre Ucrania – Rusia: acuerdan intercambiar a mil prisioneros de cada bando

16 mayo 2025

Cardenal Pietro Parolin confirma que el Vaticano se ofrece como sede para reunión Ucrania y Rusia

16 mayo 2025

Estos son los pasos al ritual solemne del inicio del pontificado de León XIV

16 mayo 2025

La foto oficial del papa León XIV: Con su firma en latín y la cruz relicario

16 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.