` Superlano: "Hay que depurar los cuerpos de seguridad y el sistema de justicia en el país" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Superlano: «Hay que depurar los cuerpos de seguridad y el sistema de justicia en el país»

Superlano: «Hay que depurar los cuerpos de seguridad y el sistema de justicia en el país»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 septiembre 2023
en Primarias, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El candidato por Voluntad Popular a la elección primaria, Freddy Superlano, participó en la activiadad «Las Mujeres Preguntan» del Frente Amplio Nacional, a la que respondió las interrogantes de las dirigentes políticas y luchadoras sociales y, además, expuso sus propuestas en las áreas de economía, seguridad, educación, servicios públicos, entre otros.

El abanderado del Comando Páez, al ser consultado por la recuperación de la industria petrolera, enfatizó que se debe modificar la Ley de Hidrocarburos y cambiar el modelo de negocio. «La recuperación de la economía venezolana pasa por la recuperación del petróleo. No creo que se deba privatizar Pdvsa, si me lo preguntan. No tiene sentido porque es una empresa que no tiene ni para pagar sus gastos mínimos de operaciones, además tiene cualquier cantidad de demandas en el exterior. Hay que ofrecer seguridad jurídica a esas empresas y también debe existir un proceso de transición a energías limpias».

En cuanto a la seguridad ciudadana y protección de derechos humanos, Superlano señaló que se deben eliminar algunos cuerpos de seguridad que solo han reforzado la política de tortura en Venezuela, así como depurar el sistema de justicia.

«No puedes hablar de seguridad si los cuerpos de seguridad están corrompidos y además son perpetradores de violaciones a los derechos humanos. Vemos los casos de la FAES, Sebin, Dgcim. Son los que mantienen las casas de tortura. Hay que depurar los cuerpos de seguridad y el sistema de justicia, porque aquí reina la impunidad. No existe la meritocracia y los jueces responden a intereses partidistas», apuntó.

Educación y hospitales

El abanderado del Comando Páez indicó que se debe pasar del Estado docente a la sociedad educadora, así como aplicar una educación productiva. «En nuestro plan 2024 hay un objetivo de pasar del Estado docente a la sociedad educadora. Debemos saber cómo formar a nuestros chamos de acuerdo a lo que nos pida la demanda», explicó.

Sostuvo que el Estado también debe invertir en el mejoramiento de la preparación de los maestros. «Queremos que nuestros docentes devenguen un salario digno y competitivo con el campo internacional, que el trabajo que hacen sea bien remunerado y dignificado», dijo.

«Tenemos que invertir también en las infraestructuras escolares. La deserción escolar es de 3 millones, entre niños y jóvenes, según cifras UCAB. Los jóvenes no estudian por varias razones, falta de alimentación, incentivos, entre otros», agregó.

En el segmento de salud, lamentó que sea uno de los sectores donde más existe corrupción. «Es el más afectado por este flagelo. El modelo actual no abre las puertas para minimizar la crisis humanitaria compleja. Tenemos que tener una política pública de atención y hacer un llamado a quienes están afuera para que retornen y para eso hay que hacerles una buena oferta», apuntó.

Resaltó que se debe trabajar en un plan integral de recuperación de las infraestructuras hospitalarias, dotación de insumos para el personal salud y restablecimiento total de los servicios públicos de todos los recintos.

Economía

Freddy Superlano señaló que cree en el libre mercado, pero aclaró que el Estado no debe dejar «que las cosas pasen por sí solas» para avanzar en el tema económico. «El Estado juega un papel importante en la protección de algunos sectores como el agrícola o pecuario, pero también de acompañamiento y financiamiento para que estos puedan estar al mismo nivel de competitividad», precisó.

NoticiasRelacionadas

ONG advierte que el «uso discrecional» de las excarcelaciones de presos políticos «profundiza la incertidumbre» de las familias

24 agosto 2025

Encuentro Ciudadano condena la «instrumentalización política» de la excarcelación de 13 presos políticos

24 agosto 2025

«Me dijo un papero en Mérida que si había una apertura comercial con Colombia, por ejemplo, ellos no podían competir con los paperos colombianos porque no tienen las mismas posibilidades», añadió.

El líder político señaló que el Estado propicia el descontrol de la economía. «El tema de la dolarización entra en un debate. Hay una dolarización de facto (…) Eso nos trae una discusión a lo interno porque puede afectar desde nuestra microeconomía».

Mujeres en la política

Freddy Superlano, abanderado del Comando Páez, expresó su disposición en promover leyes que refuercen el empoderamiento de las mujeres.

«Me gusta que las mujeres se ganen las cosas no por ser mujeres, sino por ser personas capaces, con destrezas iguales o superiores a la de los hombres. Como organización, en VP somos muy progresistas y en la política y todos los ámbitos, necesitamos hombres que estén convencidos de las capacidades de las mujeres», aseveró.

En la jornada, participaron Ela Ferris, secretaria nacional de Justicia Familiar PJ; Betssi Añez, subsecretaria femenina de AD; Yudith Aparicio, presidenta Mujer y Familia Copei ODCA; Leída Brito, secretaria femenina de Encuentro Ciudadano; Migdalia Torres, subsecretaria de Mujer y Familia de Copei ODCA; Felipa González, de la Causa R, y Diana Merchán, responsable nacional de Mujeres VP.

También asistieron como invitadas Noemí Marin, Responsable Mujeres VP Miranda, Belkis Ulacio de Fuerza Liberal y Susana Rojas, dirigente de Bandera Roja.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

ONG advierte que el «uso discrecional» de las excarcelaciones de presos políticos «profundiza la incertidumbre» de las familias

24 agosto 2025
Venezuela

Encuentro Ciudadano condena la «instrumentalización política» de la excarcelación de 13 presos políticos

24 agosto 2025
Mundo

Congresista Carlos Giménez advierte que testaferros del régimen que viven en EE.UU. «ya están siendo identificados»

24 agosto 2025
Siguiente publicación

Capriles desde Carabobo: "Nosotros queremos recuperar la economía"

Deportes

EE.UU. examinará «a fondo» los visados de los aficionados para el Mundial 2026

23 agosto 2025

José ‘Brujo’ Martínez en lista de incapacitados por operación en la mano izquierda

20 agosto 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Otro importado: Ronnie Williams lanzará con Tigres de Aragua en la temporada 2025-2026

20 agosto 2025

Aramburu: «Mi objetivo es devolver a la Real Sociedad la confianza depositada en mi»

20 agosto 2025

Mundo

Francia también refuerza su presencia en el Caribe para combatir a grupos narcotraficantes

24 agosto 2025

Congresista Carlos Giménez advierte que testaferros del régimen que viven en EE.UU. «ya están siendo identificados»

24 agosto 2025

Impulsan ley para que el transporte público en Buenos Aires sea ‘pet friendly’ como en Londres o Nueva York

24 agosto 2025

Dos jóvenes mueren en menos de una semana cumpliendo el servicio militar obligatorio en Cuba

24 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.