` Organizaciones civiles impulsan promoción del pacto de respeto y no agresión para candidatos a la primaria - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Organizaciones civiles impulsan promoción del pacto de respeto y no agresión para candidatos a la primaria

Organizaciones civiles impulsan promoción del pacto de respeto y no agresión para candidatos a la primaria

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
14 junio 2023
en Primarias, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las organizaciones Espacio Civil y Mujer y Ciudadanía convocaron al foro “¿Qué es la Comisión Nacional de Primarias?”, con la intención de incentivar la participación en el proceso electoral del 22 de octubre.

El foro fue moderado por el abogado Juan Carlos Vidal, exconcejal del municipio Sucre y un aliado de actividades y acciones de MyC. Los ponentes fueron el magistrado emérito del Tribunal Supremo de Justicia, Román Duque Corredor, y el excandidato a la alcaldía del Municipio Sucre, Andrés Schloeter.

NoticiasRelacionadas

El adolescente Gabriel Rodríguez no podrá asistir a su graduación por seguir detenido arbitrariamente por el régimen de Maduro

28 julio 2025

Mariana González: Se cumplen 202 días desde la desaparición forzada de Rafael Tudares Bracho

28 julio 2025

Para el doctor Duque Corredor es esencial que el movimiento opositor actúe mancomunadamente para lograr el éxito en las primarias y en el proceso electoral presidencial de 2024 “la sociedad civil en alianza con los dirigentes de los partidos políticos es una herramienta poderosa para impulsar los cambios que el país reclama. La abstención no es la alternativa; es muy perjudicial”.

Resaltó que en este momento en donde más del 70% del país quiere cambio, “los candidatos a las primarias tienen la tarea de construir mensajes con valores: abogar por un salario suficiente, trabajo estable y digno, seguridad jurídica y estabilidad. En la Venezuela de 2023 reina la incertidumbre, nadie sabe qué pueda pasar con su casa, con su trabajo, con su negocio y esto hay que revertirlo con un cambio político en las elecciones presidenciales. Lo haremos votando masivamente y fomentando las alianzas, la participación ciudadana sin organización no existe».

Añadió que hay que rescatar el voto como mecanismo de lucha: “la participación del Consejo Nacional Electoral, en los procesos electorales internos de las organizaciones con fines políticos, en es sólo de carácter técnico y no de dirección, y así está contemplado en la constitución y en la Ley Orgánica del Poder Electoral. Y conforme la misma Constitución tenemos la obligación de recuperar al su vigencia y el estado democrático, mediante el ejercicio del voto, que es el medio legítimo de ejercicio de la soberanía popular”.

Duque Corredor destacó que la propuesta de Mujer y Ciudadanía y Espacio Civil de proponer la firma de un pacto de respeto y de no agresión entre los precandidatos, “está incluido en el reglamento de las primarias, necesitamos una política de altura y con el mayor número de propuestas que ofrezcan certidumbre y esperanza entre los venezolanos”.

Por su parte, el economista y dirigente político Andrés Schloeter, consideró que la unidad no es una palabra, “es un compromiso que debe asumir la oposición de cara a las primarias; debemos evitar repetir los errores de las elecciones de 2021 cuando fuimos desunidos al proceso, no fomentamos la participación y perdimos muchas alcaldías y gobernaciones.

También destacó que “la esperanza de ganar en 2024 depende de cómo se maneje el proceso del 22 de octubre de este año, por eso las primarias son un punto clave para generar una salida electoral a esta crisis política. La participación impulsará los cambios que demanda el país”.

Para la arquitecta Aixa Armas, presidenta de Mujer y Ciudadanía, señaló que “para nosotros el candidato es el proceso de las primarias y la unidad por eso es tan importante organizar foros en todo el país, con la intención de que los ciudadanos se informen y se apropien de este consenso porque la primaria es el consenso”.

Al foro asistieron dirigentes políticos de varios partidos como el exconcejal por el municipio Sucre del estado Miranda, Rosiris Toro quien destacó la importancia de este tipo de actividad informativa, “queremos redemocratizar al país y los ciudadanos y los políticos debemos encontrarnos y buscar puntos de con coincidencia y fomentar la participación en las primarias”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

El adolescente Gabriel Rodríguez no podrá asistir a su graduación por seguir detenido arbitrariamente por el régimen de Maduro

28 julio 2025
Venezuela

Mariana González: Se cumplen 202 días desde la desaparición forzada de Rafael Tudares Bracho

28 julio 2025
Destacado

Edmundo González: «Seguiremos consolidando apoyos estratégicos y conseguiremos más»

28 julio 2025
Siguiente publicación

Más de 80 ONG y defensores de DDHH respaldan a Linda Loaiza tras su renuncia a la Unimet

Deportes

Foto @jorgeluiis55 vía IG

Tiburones de La Guaira adquirió de Bravos de Margarita al prospecto Jorge Luis Barrosa

28 julio 2025

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Mundo

Expresidente Uribe es declarado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal

28 julio 2025

Boluarte afirma que evitó que Perú sea «un país fallido como Venezuela, Cuba y Bolivia»

28 julio 2025

Álvaro Uribe ve una «naciente dictadura» en Colombia y pide recuperar el país en 2026

28 julio 2025

Brasil inaugura la mayor termoeléctrica a gas natural de América Latina

28 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.