` Desde Bolívar, Edmundo González prometió acabar con la persecución a los trabajadores y recuperar las industrias básicas de Guayana - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Desde Bolívar, Edmundo González prometió acabar con la persecución a los trabajadores y recuperar las industrias básicas de Guayana

Desde Bolívar, Edmundo González prometió acabar con la persecución a los trabajadores y recuperar las industrias básicas de Guayana

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 junio 2024
en Destacado, Presidenciales, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El candidato presidencial unitario, Edmundo González Urrutia, sostuvo este domingo un encuentro con trabajadores de las empresas básicas de Guayana, donde prometió acabar con la persecución a los trabajadores y recuperar la producción industrial del país

Desde la plaza Chipia, en Puerto Ordaz, González Urrutia aseguró que «el próximo 28 de julio está llamado a ser una fecha que marque un antes y un después en la historia de nuestra patria».

«Ese será el día en que la voluntad de cada uno de os millones de venezolanos hará que nuevamente brille la luz de la esperanza», afirmó.

El candidato presidencial prometió que «el mismo día que asuma la presidencia de Venezuela el próximo 10 de enero se acaban las persecuciones contra nuestros trabajadores, así como el instructivo de Onapre».

También se comprometió a que «las empresas básicas seguirán siendo patrimonio irrenunciable de todos los venezolanos».

Recuperación de la industria

El abanderado opositor dijo que tiene «plena conciencia de las enormes dificultades a las que han sometido a esta tierra. Han sido años duros en que hemos visto destruirse uno de los proyectos más extraordinarios de la historia moderna de Venezuela».

Destacó que «la corrupción y la politiquería ideológica» ha destruido la actividad siderúrgica en el estado Bolívar.

NoticiasRelacionadas

Periodista Omario Castellanos y su familia son trasladados a la cárcel de Yare tras 11 días detenidos

29 octubre 2025

Cardenal Baltazar Porras: «El abuso de poder y la mentira quiere generar en nosotros una actitud de miedo»

29 octubre 2025

Ante esto, afirmó que «el desarrollo de Guayana es una aspiración que podemos concretar de nuevo, y lo vamos a concretar de nuevo».

«Vamos a lograr que Guayana nuevamente sea uno de los motores que impulsen la economía de Venezuela, y eso significará empleo digno y bien remunerado para todos los trabajadores», expresó.

En medio de aplauos de los asistentes, Edmundo González sentenció que «ya basta de tratar como mendigos a los trabajadores de esta tierra. La riqueza que aquí habita va a significar la riqueza de cada uno de ustedes. Basta ya de una Guayana olvidada. Basta ya de una Guayana de pillaje y saqueo como han querido convertirla. Basta ya de trabajadores maltratados».

Prometió hacer nuevamente de Guayana «una zona altamente industrializada» que vuelva a exportar al mundo su producción.

«Guayana sigue contando con excepcionales condiciones para servir no solamente a la recuperación de su industria, sino para atraer inversiones a nuevas actividades económicas y las inversiones internacionales», expresó.

Combate a la minería ilegal

Edmundo González también se refirió al ecocidio cometido en el Arco Minero del Orinoco con la minería ilegal, por parte de grupos irregulares con la complicidad de organismos del Estado.

«Nuestro gobierno no estará en contra de una minería profesional y ecológicamente responsable, pero estaremos siempre en contra y combatiremos esa minería ilegal que ha destruido el ambiente para generar riquezas por medio de la violencia», afirmó.

Sostuvo que «la explotación ilegal y sin regulación del Arco Minero del Orinoco ha constituido uno de los peores crímenes ambientales en Venezuela».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Periodista Omario Castellanos y su familia son trasladados a la cárcel de Yare tras 11 días detenidos

29 octubre 2025
Destacado

Cardenal Baltazar Porras: «El abuso de poder y la mentira quiere generar en nosotros una actitud de miedo»

29 octubre 2025
Foto REUTERS
Venezuela

Foro Penal contabiliza 875 presos políticos en Venezuela; 83 de ellos son extranjeros

29 octubre 2025
Siguiente publicación

Petro ahonda su enfrentamiento con la prensa colombiana y la acusa de mentir

Deportes

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Karim Benzema ‘elimina’ a Cristiano Ronaldo de la King Cup saudí

28 octubre 2025

Mundo

Reportan problemas para evacuar a miles de personas en Bahamas por el huracán Melissa

29 octubre 2025

EE.UU. pone fin a la extensión automática de los permisos de trabajo para ciertos migrantes

29 octubre 2025

Corte Suprema de Perú rechaza recurso de expresidente Vizcarra que buscaba anular juicio

29 octubre 2025

Eduardo Anizelli/Folhapress

Suben a más de 130 los muertos en la operación contra narcos en Río de Janeiro

29 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.