El Gobierno de Trinidad y Tobago manifestó su respaldo al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe contra carteles del narcotráfico y dejó claro que, en caso de una agresión del régimen de Nicolás Maduro contra Guyana, brindará acceso a su territorio para que Washington defienda a Georgetown.
En un comunicado, el Ejecutivo trinitario aseguró que las operaciones estadounidenses “cuentan con el total apoyo del Gobierno de Trinidad y Tobago”, y aclaró que “los únicos que deberían preocuparse por la actividad militar de EEUU son aquellos que estén comprometidos o faciliten actividades criminales”.
El Gobierno encabezado por Kamla Persad-Bissessar precisó que no ha autorizado ni discutido con la Casa Blanca el uso de su territorio para acciones militares contra Venezuela, subrayando que su política hacia Caracas sigue siendo de “buenas relaciones con el pueblo venezolano”.
Sin embargo, lanzó una advertencia directa al régimen chavista: “Si el régimen de Maduro lanza cualquier ataque contra el pueblo guyanés o invade territorio guyanés y el Gobierno estadounidense solicita acceso al territorio de Trinidad y Tobago para defender a Guyana, nuestro Gobierno brindará ese acceso”.
El comunicado resalta que el Caribe enfrenta un grave aumento de crímenes violentos, tráfico de armas, narcotráfico y lavado de dinero en los últimos 20 años. “Los carteles se han incrustado en las sociedades caribeñas, influyendo en decisiones políticas, de seguridad, bancarias y económicas”, advirtió Persad-Bissessar.
Asimismo, denunció que el país ha estado “ahogado en sangre y violencia”, y defendió la presencia de buques y tropas estadounidenses como un apoyo para frenar a las organizaciones criminales transnacionales.