` OVSAN alerta que "91% de los hogares venezolanos presentan inseguridad alimentaria" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OVSAN alerta que «91% de los hogares venezolanos presentan inseguridad alimentaria»

OVSAN alerta que «91% de los hogares venezolanos presentan inseguridad alimentaria»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
25 abril 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Observatorio Venezolano de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Ovsan) alertó que solo el 9% de los hogares venezolanos tiene seguridad alimentaria plena, por lo que el 91% restante presenta inseguridad alimentaria, según su más reciente encuesta.

Los resultados de la encuesta también revela que 56% de los venezolanos está usando sus ahorros para comprar alimentos, y el 55% restringe el consumo de alimentos.

El sondeo se hizo a un total 2.041 hogares, y abarcó los 23 estados y el Distrito Capital. Los resultados del estudio muestran además que 44% trabaja con pago en alimentos, 51% pidió alimentos o dinero para comprar comida, y el 74% hace las compras diariamente para poder sobrevivir.

Los estados con las situaciones más graves en inseguridad alimentaria son Amazonas (83,3% de inseguridad alimentaria), Apure (52,9%), Falcón (52,9%), Delta Amacuro (50%) y Yaracuy (40,4%).

La inseguridad alimentaria es un mal que está azotando a los hogares venezolanos, y eso lo demuestra la cifra de los hogares que emplean estrategias de sobrevivencia, que se sitúa en 78,9%.

NoticiasRelacionadas

Trump dice que no descarta enviar tropas a Venezuela: «Tenemos que ocuparnos»

17 noviembre 2025

La escritora venezolana Verónica Jaffé gana el Premio Casa de América de Poesía

17 noviembre 2025

Por otra parte, los hogares que reportaron situaciones de inseguridad alimentaria (moderada o severa) representaron el 21,6%. Además, 69,1% de los hogares están en una situación de seguridad alimentaria marginal, que indica que se alimentan sacrificando aspectos tan importantes como la educación, calzado, vestido o mantenimiento de viviendas.

La situación es más grave en las poblaciones no urbanas que en las urbanas, lo cual habla de un posible abandono de las actividades económicas que podrían servir para aliviar la escasez de alimentos, así como de sus precios altos (por ejemplo, la agricultura y ganadería, que son utilizadas en buena medida para la alimentación propia y no con el fin de comercializar alimentos). Robustecer estas actividades no sólo traería como consecuencia más oferta y menores precios de productos alimenticios, sino que también sería un generador de empleo.

La salud

En cuanto a lo relacionado con la salud en general, se encontró que el 80% de los hogares aplica las medidas de bioseguridad anti-COVID. Asimismo, tres de cada 10 hogares perdieron a un amigo o familiar debido al coronavirus.

Solo un 24% de los venezolanos hace actividad física, y un 29% necesita ayuda para cubrir sus gastos de salud. Dos tercios de los encuestados reportan que desde que empezó la pandemia se sienten más angustiados, mientras que un 32% reporta que tiene mayores dificultades para dormir. Casi la mitad (48%) siente que está más deprimida desde que empezó el confinamiento por la pandemia.

A todo esto, hay que añadir que menos del 25% de las personas tiene un suministro de los servicios básicos (agua, electricidad y gas) regular y fiable.

Los resultados muestran que las cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria (disponibilidad, acceso, utilización adecuada gracias a un buen suministro de servicios básicos, y la estabilidad en el tiempo de todas las anteriores) están muy afectadas.

Las reflexiones de este estudio apuntan a que no hay un buen acceso a los alimentos y que además no hay estabilidad en el suministro de electricidad, agua y gas. Adicionalmente, hay una gran brecha en el consumo de alimentos entre poblaciones urbanas y no urbanas. También existe una expresión explícita de hambre, por lo que resulta urgente revertir el deterioro de la situación alimentaria del país.

Sólo 9% de los venezolanos goza de #SeguridadAlimentaria plena. https://t.co/jMMoMds37R#Nutrición #SaludPública

— OVSAN (@OVSAN_Nutricion) April 24, 2021

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump dice que no descarta enviar tropas a Venezuela: «Tenemos que ocuparnos»

17 noviembre 2025
Destacado

La escritora venezolana Verónica Jaffé gana el Premio Casa de América de Poesía

17 noviembre 2025
Destacado

República Dominicana incauta 806 paquetes de cocaína en apoyo a Operación Lanza Sur

17 noviembre 2025
Siguiente publicación

Venezolanos exigen un plan de vacunación supervisado por organismos internacionales

Deportes

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Carlos Beltrán formará parte del Salón de la Fama de los Mets de Nueva York

15 noviembre 2025

Mundo

República Dominicana incauta 806 paquetes de cocaína en apoyo a Operación Lanza Sur

17 noviembre 2025

Alemania levanta las restricciones a la exportación de armamento a Israel

17 noviembre 2025

Francia venderá a Ucrania 100 aviones cazas Rafale, sistemas de defensa antiaérea y drones

17 noviembre 2025

Ecuador dice «No» a la propuesta de Noboa de una nueva constitución y de bases extranjeras

17 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.