` ONU incluyó a 7 millones de venezolanos dentro de su plan de Respuesta Humanitaria - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONU incluyó a 7 millones de venezolanos dentro de su plan de Respuesta Humanitaria

ONU incluyó a 7 millones de venezolanos dentro de su plan de Respuesta Humanitaria

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 diciembre 2022
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) diseñó su plan de Asistencia Humanitaria para el año 2023. Dentro de sus pronósticos, estableció un número de 339 millones de personas que necesitarán la ayuda y de ese total, 7 millones son venezolanos.

El número de venezolanos que necesitará ayuda humanitaria durante el 2023, supera por casi 2 millones al cálculo realizado para el año 2022, que se estableció en 5,2 millones. Este estimado se ha realizado por al menos 5 años, desde que Venezuela entró formalmente en emergencia humanitaria, publica el Centro de Comunicación Nacional (CCN).

NoticiasRelacionadas

Netanyahu afirma que «no habrá más excusas» tras anunciar rutas seguras para ayuda en Gaza

27 julio 2025

Ingresan en Gaza unos 35 camiones de la ONU tras cinco días retenidos por Israel

27 julio 2025

De acuerdo con las cifras más recientes, que corresponden al año en curso, para brindar ayuda humanitaria a los 5,2 millones de venezolanos que la necesitaron, se requirió de un presupuesto de 795 millones de dólares, que serían ejecutados por medio de 145 proyectos y de la mano con 125 socios operativos.

Las agencias de la ONU realizan su trabajo dentro del territorio venezolano desde hace varios años y cuentan con planes como el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que se encarga de llevar comida a los niños en edad escolar.

El Plan de Respuesta Humanitaria es elaborado por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios y contempla a un conjunto de países en distintas situaciones precarias. Entre los países que son considerados para llevar ayuda están, Haití, El Salvador, Guatemala, Honduras, países de Latinoamérica y el Caribe, Etiopía, Afganistán, Yemen, Ucrania y Siria.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Netanyahu afirma que «no habrá más excusas» tras anunciar rutas seguras para ayuda en Gaza

27 julio 2025
Mundo

Ingresan en Gaza unos 35 camiones de la ONU tras cinco días retenidos por Israel

27 julio 2025
Fotos cortesía
Venezuela

Así lucen los centros electorales en la nueva farsa electoral del 27 de julio en Venezuela

27 julio 2025
Siguiente publicación

Régimen de Maduro ordena a embajadas desplegar campaña en defensa de Álex Saab

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Netanyahu afirma que «no habrá más excusas» tras anunciar rutas seguras para ayuda en Gaza

27 julio 2025

Ingresan en Gaza unos 35 camiones de la ONU tras cinco días retenidos por Israel

27 julio 2025

Marco Rubio: Maduro no es presidente de Venezuela, es líder de un cártel narcoterrorista

27 julio 2025

Italia nombra un enviado para ocuparse de los rehenes italianos presos en Venezuela

27 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.