` Colombia lamentó la salida de Edmundo González de Venezuela y reiteró su llamado a "construir un acuerdo" político - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia lamentó la salida de Edmundo González de Venezuela y reiteró su llamado a «construir un acuerdo» político

Colombia lamentó la salida de Edmundo González de Venezuela y reiteró su llamado a «construir un acuerdo» político

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
9 septiembre 2024
en Destacado, Mundo, Presidenciales
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Colombia lamentó este lunes el exilio forzado del abanderado unitario de la oposición, Edmundo González Urrutia, y reiteró su llamado para «construir un acuerdo» político que garantice la paz en Venezuela.

«El gobierno colombiano lamenta la salida de Venezuela de Edmundo González. Destaca el acuerdo de los gobiernos de España y Venezuela para garantizar el asilo político en cumplimiento de la convención sobre asilo diplomático adoptada el 28 de marzo de 1954«, señaló la Cancillería colombiana en un mensaje publicado en sus redes sociales.

NoticiasRelacionadas

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

El expresidente colombiano Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

1 agosto 2025

En el texto, Colombia también reafirma que «el proceso político en el hermano país y en cualquier país de las Américas deben estar rodeados de plenas garantías».

En este sentido, el gobierno colombiano reiteró su llamado a un «diálogo para construir un acuerdo que asegure la paz política en el vecino país».

El gobierno colombiano lamenta la salida de Venezuela de Edmundo González. Destaca el acuerdo de los gobiernos de España y Venezuela para garantizar el asilo político en cumplimiento de la convención sobre asilo diplomático adoptada el 28 de marzo de 1954 . Colombia reafirma que…

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) September 9, 2024

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025
Destacado

El expresidente colombiano Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

1 agosto 2025
Destacado

El régimen de Maduro ha secuestrado a 35 colombianos desde el 28 de julio de 2024

1 agosto 2025
Siguiente publicación

Tarek W. Saab: Caso contra Edmundo González será cerrado judicialmente tras su salida del país

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.