` Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó la Ley BOLÍVAR para fortalecer las sanciones contra el régimen de Maduro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó la Ley BOLÍVAR para fortalecer las sanciones contra el régimen de Maduro

Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó la Ley BOLÍVAR para fortalecer las sanciones contra el régimen de Maduro

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
18 noviembre 2024
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este lunes, por amplia mayoría, la Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Ilegítimo Régimen Autoritario Venezolano, conocida como la Ley BOLIVAR, que busca fortalecer las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro y congelar activos adicionales que actualmente están a su disposición.

Este proyecto de ley fue impulsado por los representantes Mike Waltz y Debbie Wasserman Schultz, y copatrocinado por otros congresistas como María Elvira Salazar.

La Ley BOLIVAR complementa las sanciones existentes al prohibir al gobierno de Estados Unidos contratar a cualquier persona que tenga operaciones comerciales con el régimen de Maduro, así como con cualquier gobierno sucesor de Venezuela no reconocido como legítimo por Estados Unidos.

“Venezuela está en crisis debido al gobierno ilegítimo y autoritario y a las políticas marxistas de Nicolás Maduro y su cártel de Caracas. Maduro y sus compinches se han burlado e ignorado la voluntad electoral del pueblo venezolano, incitando a acciones violentas contra la oposición democrática. Nuestra política debe basarse en la solidaridad con los valientes activistas que se esfuerzan por romper las cadenas de la opresión y no brindar ayuda y consuelo a sus opresores. Debemos mantener las sanciones existentes contra el régimen y buscar ampliar las sanciones para minimizar los recursos de Maduro para abusar de las libertades y la prosperidad del pueblo venezolano”, dijo Waltz, quien fue nominado por Trump como asesor del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca para su futuro gobierno.

Además, Waltz afirmó que «esta legislación envía un mensaje claro y poderoso a Maduro, así como a otros dictadores de todo el mundo, de que no habrá apaciguamiento, no habrá tolerancia, no habrá recompensa por sus acciones ilegales y deshonestas”.

Por su parte, la representante Wasserman Schultz aseguró que «esta legislación bipartidista cortará la red de apoyo de Maduro y enviará el mensaje claro de que los estadounidenses no tolerarán la represión antidemocrática, y ciertamente no la subsidiaremos».

NoticiasRelacionadas

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Exigen fe de vida de Freddy Superlano y Roland Carreño tras 2 meses de desaparición forzada

1 noviembre 2025

“Al aprobar la Ley BOLIVAR, la Cámara de Representantes está enviando el mensaje claro de que Estados Unidos nunca hará negocios con un tirano como Maduro”, dijo la representante María Elvira Salazar, presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. “Edmundo González Urrutia ganó las elecciones en julio, incluso después de que Maduro hiciera trampa, y ninguna cantidad de represión ocultará esa simple verdad al pueblo venezolano. El tiempo de Maduro se acabó, y él lo sabe”.

Ahora la Ley BOLÍVAR deberá ser aprobada por el Senado, para luego pasar a la promulgación del presidente estadounidense.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025
Destacado

Exigen fe de vida de Freddy Superlano y Roland Carreño tras 2 meses de desaparición forzada

1 noviembre 2025
Destacado

Terrorismo de Estado: en octubre el régimen sumó más de 50 nuevos presos políticos

1 noviembre 2025
Siguiente publicación

Mike Waltz, futuro asesor de Trump: "Debemos mantener y ampliar las sanciones contra el régimen de Maduro"

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.