` Argentina inicia flexibilización para el ingreso y la regularización de migrantes venezolanos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina inicia flexibilización para el ingreso y la regularización de migrantes venezolanos

Argentina inicia flexibilización para el ingreso y la regularización de migrantes venezolanos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
20 septiembre 2024
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Argentina comenzó a aplicar este viernes el nuevo “Régimen Especial de Regularización Migratoria para Nativos de la República Bolivariana de Venezuela” que flexibiliza los trámites para el ingreso y la radicación de quienes huyen de la dictadura de Nicolás Maduro.

Esta disposición, que fue publicada por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) en el Boletín Oficial el pasado 6 de septiembre, permite la admisión y regularización migratoria de los venezolanos con documentos vencidos y exime la presentación de algunos requisitos.

NoticiasRelacionadas

Trump sobre María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: «Ella es muy buena, la he estado ayudando»

10 octubre 2025

Petición de prohibir a Dina Boluarte abandonar Perú será evaluada por un juez el 15-O

10 octubre 2025

En sus fundamentos, la DNM consideró que los venezolanos “han abandonado su país de origen en condiciones de extrema vulnerabilidad y con documentación de viaje vencida o sin documentación alguna” y destacó que esta situación actualmente “se ha visto drásticamente agravada por el cierre en forma indefinida de la representación diplomática de la República Bolivariana de Venezuela en nuestro país”.

Elisa Trotta Gamus, secretaria general del Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADD), quien impulsó esta flexibilización dada la crisis política y humanitaria que atraviesa Venezuela, explicó que “esta medida busca dar cobijo a aquellos que escapan de la nueva ola represiva del régimen de Maduro después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, y que los que ya viven en Argentina en alguna situación irregular o que están un limbo, puedan regularizar su estatus para vivir y trabajar legalmente aquí”.

Según estimaciones de la DNM, esta nueva disposición beneficiaría a un aproximado de 20 mil migrantes venezolanos que están en Argentina en situación irregular o que no han podido terminar su trámite de radicación por falta de algún documento.

Estas personas ahora podrán realizar el trámite de radicación para obtener la residencia con cédula de identidad o pasaporte venezolanos vencidos, siempre que no excedan los 10 años de vencimiento. Y en caso de que no se cuente con ninguno de estos documentos, podrá acreditarse la identidad mediante una declaración jurada, siempre que la persona haya ingresado al país en forma regular y esté registrada en la base de datos de Migraciones.

También podrán ser eximidos del requisito de presentar las legalizaciones o apostillas de los documentos y los antecedentes penales venezolanos, cuando sea imposible su obtención por las limitaciones que impone el régimen de Maduro.

Trotta Gamus invitó a los venezolanos en Argentina que estén en situación irregular a ingresar en el portal de la DNM (www.migraciones.gov.ar/radex/inicio-regimen.html) donde podrán solicitar un turno para dar inicio al trámite de regularización para obtener su residencia.

La activista informó que en el caso de quienes ya tenían un trámite en curso, que no pudo ser completado por falta de documentación, deben dirigirse a la sede de la DNM o enviar una comunicación digital solicitando que se les aplique el nuevo régimen especial.

La disposición de la DNM también autoriza, por un lapso de 90 días, el ingreso de venezolanos a la Argentina con cédula de identidad o pasaporte venezolanos vencidos, siempre que no excedan los 10 años de vencimiento, y que niños y niñas venezolanos menores de 9 años puedan ingresar al país excepcionalmente con la partida de nacimiento.

Estás medidas de flexibilización adoptadas por el Gobierno argentino fueron celebradas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). “Argentina ha dado un paso crucial al reconocer los desafíos que enfrentan las personas migrantes y refugiadas de Venezuela, muchas de las cuales carecen de documentos válidos”, afirmó Eduardo Stein, representante especial de la ONU para la crisis venezolana.

Elisa Trotta se sumó a este agradecimiento y afirmó que “este logro, que buscamos seguir ampliando incluso para trámites de títulos universitarios, es un paso significativo en nuestro compromiso de apoyar a los venezolanos en Argentina, al tiempo que seguimos trabajando incansablemente por el rescate de la democracia en Venezuela, que es la única, definitiva y verdadera solución. Seguiremos adelante con estos esfuerzos, no solo en pro de la restitución de la democracia en Venezuela, sino también en apoyo a nuestros compatriotas que han tenido que huir de su país y han encontrado en Argentina un segundo hogar.”, dijo.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump sobre María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: «Ella es muy buena, la he estado ayudando»

10 octubre 2025
Mundo

Petición de prohibir a Dina Boluarte abandonar Perú será evaluada por un juez el 15-O

10 octubre 2025
Mundo

Paso a paso: ¿cómo se elige al Premio Nobel de la Paz?

10 octubre 2025
Siguiente publicación

Edmundo González aclaró que el Gobierno español no participó en la coacción que sufrió para forzar su exilio

Deportes

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

19 selecciones ya aseguraron su presencia en el Mundial FIFA 2026

8 octubre 2025

Mundo

Trump sobre María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: «Ella es muy buena, la he estado ayudando»

10 octubre 2025

Petición de prohibir a Dina Boluarte abandonar Perú será evaluada por un juez el 15-O

10 octubre 2025

Paso a paso: ¿cómo se elige al Premio Nobel de la Paz?

10 octubre 2025

El Comando Sur publicó fotos de operaciones en el Caribe: «Tú no puedes vernos, pero nosotros sí podemos verte»

10 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.