` OPS entregó a Venezuela nueva dotación de insumos médicos para COVID-19 tras convenio con AN legítima - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OPS entregó a Venezuela nueva dotación de insumos médicos para COVID-19 tras convenio con AN legítima

OPS entregó a Venezuela nueva dotación de insumos médicos para COVID-19 tras convenio con AN legítima

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
18 marzo 2021
en Coronavirus, Venezuela
0
Foto OPS/OMS

Foto OPS/OMS

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Venezuela recibió una dotación adicional de 55 toneladas de equipos de protección personal (EPP), medicamentos y material quirúrgico, gestionados en el marco del acuerdo con la Asamblea Nacional legítima, facilitado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Vía OPS

NoticiasRelacionadas

Director de la DEA: «Venezuela se convirtió en un Estado narcoterrorista que trabaja con las FARC y el ELN para enviar récord de cocaína»

21 agosto 2025

EE.UU. despliega escuadrón anfibio en el Caribe con rumbo a las costas venezolanas

20 agosto 2025

Esta entrega se suma a las 82 toneladas de insumos que fueron distribuidos en diciembre de 2020 por la OPS, en el marco acuerdo entre Ministerio de Sanidad y el equipo asesor de la Asamblea Nacional 2015.

Durante el mes de marzo, el equipo de Logística de la OPS ha avanzado en la entrega de los insumos que están destinados a mejorar la atención de pacientes con COVID-19, en 18 establecimientos de salud priorizados en 14 estados del país, según la planificación convenida por las partes involucradas en el Acuerdo.

Seguimos trabajando para apoyar al personal de salud en su noble e incansable labor de salvar vidas”, resaltó Paolo Balladelli, representante de la OPS/OMS en Venezuela.

Entre los insumos entregados se encuentran cerca de 1 millón de inyectadoras, 550 mil gorros desechables, 400 mil catéteres venosos, 100 mil guantes estériles, 66 mil macrogoteros, 55 mil monos quirúrgicos desechables, 46 mil llaves de tres vías, 45 mil batas para pacientes, 40 mil electrodos desechables, entre otros.

La distribución incluyó a los estados Amazonas, Apure, Bolívar, Distrito Capital, Guárico, La Guaira, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Táchira, Trujillo, Yaracuy y Zulia.

A la fecha, la ejecución financiera del proyecto implementado en el marco de Acuerdo se encuentra en un 90,1%.

Aumento en el acceso a las pruebas antigénicas

Con el propósito de optimizar la implementación del diagnóstico por detección de antígenos, un equipo del MPPS y la OPS realizó visitas de terreno a 22 estados del país, entre los meses de febrero y marzo de 2021.

Los técnicos analizaron la productividad de los equipos de diagnóstico antigénico y la aplicación de las pruebas, recibidas gracias a los recursos financieros liberados a partir del Acuerdo suscrito en junio de 2020.

El análisis de productividad nos permitió plantear recomendaciones centradas en las necesidades de cada lugar. Se incrementó el número de técnicos entrenados para el manejo de los equipos de diagnóstico. Se mejoró la red y organización de la logística de toma y envío de muestras. Se reubicó varios equipos para mejorar el acceso de los pacientes en poblaciones de mayor demanda y se dotó de equipos de protección a los trabajadores de salud”, explicó Ángel Álvarez, coordinador de la respuesta a la COVID-19 de la OPS en Venezuela.

Desde octubre de 2020, cuando llegaron al país los equipos y las pruebas antigénicas, hasta enero de 2021 se habían aplicado 3.100 pruebas. Tras los ajustes realizados para la optimización del diagnóstico, el 15 de marzo se alcanzó la cifra de 21.583 pruebas realizadas, lo que significa un incremento de un 600% en el uso de este método diagnóstico.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Director de la DEA: «Venezuela se convirtió en un Estado narcoterrorista que trabaja con las FARC y el ELN para enviar récord de cocaína»

21 agosto 2025
Destacado

EE.UU. despliega escuadrón anfibio en el Caribe con rumbo a las costas venezolanas

20 agosto 2025
Destacado

CIDH pide a la Corte-IDH medidas provisionales para proteger la vida de Juan Pablo Guanipa

21 agosto 2025
Siguiente publicación

Curazao anuncia que otorgará permiso de residencia temporal a migrantes venezolanos

Deportes

José ‘Brujo’ Martínez en lista de incapacitados por operación en la mano izquierda

20 agosto 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Otro importado: Ronnie Williams lanzará con Tigres de Aragua en la temporada 2025-2026

20 agosto 2025

Aramburu: «Mi objetivo es devolver a la Real Sociedad la confianza depositada en mi»

20 agosto 2025

Foto Bravos de León vía LVBP

Aaron Shortridge, otro lanzador derecho importado de Leones del Caracas

19 agosto 2025

Mundo

Director de la DEA: «Venezuela se convirtió en un Estado narcoterrorista que trabaja con las FARC y el ELN para enviar récord de cocaína»

21 agosto 2025

DEA elogia «disposición sin precedentes» de México para cooperar con EE.UU. en lucha contra el narcotráfico

21 agosto 2025

Dictadores de Cuba y Nicaragua respaldaron a Maduro ante la «amenaza» de EE.UU.

21 agosto 2025

Tras varios días de silencio, China critica el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe

21 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.