` Gobierno peruano prohibió reuniones familiares en domicilios este 25 de diciembre y 1 de enero - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno peruano prohibió reuniones familiares en domicilios este 25 de diciembre y 1 de enero

Gobierno peruano prohibió reuniones familiares en domicilios este 25 de diciembre y 1 de enero

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
11 diciembre 2021
en Coronavirus, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En Perú -durante esta Navidad y Año Nuevo- quedan prohibidas las fiestas y eventos sociales de todo tipo, incluidos los que se realicen en domicilios propios de reuniones familiares, de acuerdo al Decreto Supremo Nº 179-2021-PCM publicado en el diario El Peruano.

Vía INFOBAE

Es decir, el sábado 25 de diciembre del 2021 y el sábado 1 de enero del 2022 será contra la ley organizar cualquier tipo de evento a nivel nacional, además, se recalca que el toque de queda será de 1 de la mañana hasta las 4 de la mañana.

“Dispóngase la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios el sábado 25 de diciembre de 2021 y sábado 1 de enero de 2022, desde las 01:00 hasta las 4:00 horas, en las provincias del nivel de alerta moderado; estando prohibido todo tipo de reunión y evento social, incluyendo las que se realizan en los domicilios y visitas familiares, en los cuatro niveles de alerta”, señala el Decreto Supremo.

Así, por segundo año consecutivo, las fiestas de fin de año quedarán canceladas debido a la pandemia del coronavirus, que vuelve a causar preocupación pese a la campaña de vacunación debido a la aparición de la variante ómicron.

Restricciones del carnet de vacunación

Mediante el mismo Decreto Supremo, el Gobierno oficializó la obligación de presentar el carnet de vacunación, ya sea físico o virtual, contra la COVID-19 en espacios cerrados desde el viernes 10 de diciembre.

Dicha medida señala que las personas mayores de 18 años que deseen ingresar a los locales donde se desarrollan actividades económicas y de culto deben acreditar su vacunación completa contra el coronavirus.

NoticiasRelacionadas

Abogado de expresidenta Cristina Fernández denuncia a Javier Milei por «abuso de autoridad»

6 octubre 2025

Lula mantiene conversación «amistosa» con Trump y pide revisar sanciones a Brasil

6 octubre 2025

“A partir del 10 de diciembre de 2021, en los cuatro niveles de alerta, los mayores de 18 años que deseen ingresar a los locales donde se desarrollan las actividades económicas y de culto que se brindan en los espacios cerrados (…) tienen que presentar su carné físico o virtual que acredite haber completado, en el Perú y/o el extranjero, su esquema de vacunación contra la covid-19″, refiere la norma.

Los espacios cerrados donde se exigirá la presentación del carnet de vacunación, así como sus porcentajes máximos de aforo, son los siguientes:

Nivel de alerta moderado:

  • Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 80%
  • Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 80%
  • Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen menos de 200 metros cuadrados en zonas internas: 80%
  • Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen igual o más de 200 metros cuadrados en zonas internas: 100%
  • Casinos y tragamonedas: 50%
  • Cines y artes escénicas: 80%
  • Bancos y otras entidades financieras: 80%
  • Templos y lugares de culto: 80%
  • Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 80%
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 80%
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 80%
  • Eventos empresariales y profesionales: 80%
  • Peluquería y Barbería: 60%
  • Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 60%
  • Coliseos (vacunados con 2 dosis):40%
  • Gimnasios: 60%

Nivel de alerta alto:

  • Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 40%
  • Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50%
  • Restaurantes y afines en zonas internas: 50%
  • Casinos y tragamonedas: 40%
  • Cines y artes escénicas: 40%
  • Bancos y otras entidades financieras: 60%
  • Templos y lugares de culto: 40%
  • Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 50%
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 50%
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 50%
  • Eventos empresariales y profesionales: 50%
  • Peluquería y Barbería: 50%
  • Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 40%
  • Coliseos: 0%
  • Gimnasios: 40%

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Abogado de expresidenta Cristina Fernández denuncia a Javier Milei por «abuso de autoridad»

6 octubre 2025
Mundo

Lula mantiene conversación «amistosa» con Trump y pide revisar sanciones a Brasil

6 octubre 2025
Foto cortesía U.S. Attorney's Office
Mundo

Tribunal Supremo de EE.UU. rechaza revisar caso de Ghislaine Maxwell, expareja de Epstein

6 octubre 2025
Siguiente publicación

Informe UCAB revela que venezolanos redujeron 34% el gasto en alimentos

Deportes

LeBron James anuncia que tomará el 7-O «la decisión de todas las decisiones»

6 octubre 2025

Adrián Almeida quiere reafirmarse con Cardenales de Lara como abridor estelar de la temporada

6 octubre 2025

Carlos Alcaraz podría terminar 2025 como número 1 de la ATP

6 octubre 2025

F1: Russell logra el GP de Singapur y McLaren se lleva el premio de Constructores 2025

6 octubre 2025

Mundo

Abogado de expresidenta Cristina Fernández denuncia a Javier Milei por «abuso de autoridad»

6 octubre 2025

Lula mantiene conversación «amistosa» con Trump y pide revisar sanciones a Brasil

6 octubre 2025

Foto cortesía U.S. Attorney's Office

Tribunal Supremo de EE.UU. rechaza revisar caso de Ghislaine Maxwell, expareja de Epstein

6 octubre 2025

Lula da Silva conversará por videoconferencia este 6 de octubre con Donald Trump

6 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.