` EEUU advirtió que Rusia elaboró lista de personas para asesinar tras la invasión a Ucrania - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU advirtió que Rusia elaboró lista de personas para asesinar tras la invasión a Ucrania

EEUU advirtió que Rusia elaboró lista de personas para asesinar tras la invasión a Ucrania

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
21 febrero 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El gobierno de Estados Unidos ha enviado una carta a la jefa de derechos humanos de las Naciones Unidas en Ginebra advirtiendo que tiene “información creíble” de que las fuerzas rusas han compilado una lista de ciudadanos ucranianos para ser asesinados o enviados a campos de detención tras una invasión y ocupación rusa del país, según una copia de la carta obtenida el domingo por The New York Times.

Vía Infobae

La carta, dirigida a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, también decía que las fuerzas rusas planeaban llevar a cabo violaciones generalizadas de los derechos humanos, que en el pasado han incluido la tortura y el secuestro de civiles.

Los objetivos probables serían las personas que se oponen a las acciones rusas, incluidos los disidentes de Rusia y Bielorrusia que viven en Ucrania, los periodistas, los activistas contra la corrupción y los miembros de las minorías étnicas y religiosas y de la comunidad LGBTIQ+.

“También tenemos información creíble de que es probable que las fuerzas rusas utilicen medidas letales para dispersar las protestas pacíficas o para contrarrestar de otro modo los ejercicios pacíficos de resistencia percibida de la población civil”, dice la carta, firmada por Bathsheba Nell Crocker, embajadora de Estados Unidos ante la oficina de Naciones Unidas en Ginebra.

Tres funcionarios estadounidenses confirmaron la autenticidad de la carta y su contenido. El lunes, Dmitri S. Peskov, portavoz del Kremlin, negó la existencia de dicha lista. “Esto es absolutamente inventado”, dijo a los periodistas. “No existe tal lista. Es falsa”.

Foreign Policy informó por primera vez el viernes de que las agencias estadounidenses tenían información sobre una “lista de asesinatos” rusa, y The Washington Post informó por primera vez sobre la carta el domingo.

La carta señalaba que el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, había planteado la preocupación por los derechos humanos al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas cuando se dirigió a ese órgano el jueves. “En particular, declaró que Estados Unidos tiene información que indica que Rusia tomará como objetivo a grupos específicos de ucranianos”, decía la carta.

NoticiasRelacionadas

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

En esa sesión, Blinken dijo a los funcionarios rusos que podían demostrar sus intenciones pacíficas al mundo no invadiendo Ucrania y abordando sus quejas a través de la diplomacia. Blinken tiene previsto reunirse con Sergey V. Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, en Europa este jueves, a menos que Rusia invada Ucrania primero.

El presidente Biden y Blinken han dicho que la inteligencia estadounidense indica que el presidente ruso Vladimir V. Putin ya ha decidido invadir. En las últimas semanas, Putin ha reunido hasta 190.000 soldados en torno a Ucrania. Los insurgentes respaldados por Rusia en el este han aumentado sus bombardeos de artillería contra las fuerzas militares ucranianas en los últimos días.

Putin invadió partes de Ucrania en 2014 y se anexionó la península de Crimea. Biden ha prometido imponer duras sanciones económicas a Rusia si Putin lleva a cabo otra invasión.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025
Mundo

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025
Destacado

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

Blinken y Lavrov se reunirán este 24F en Ginebra para tratar de evitar una guerra en Ucrania

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.