` Delcy Rodríguez aseguró en el examen en la ONU que Venezuela tiene "números positivos y avances" en DDHH - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Delcy Rodríguez aseguró en el examen en la ONU que Venezuela tiene «números positivos y avances» en DDHH

Delcy Rodríguez aseguró en el examen en la ONU que Venezuela tiene «números positivos y avances» en DDHH

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
25 enero 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, intervino este martes ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en Ginebra, para rendir cuentas en el Examen Periódico Universal (EPU) que se realiza cada cinco años a todos los países miembros.

«Hoy la Venezuela agredida y acosada puede mostrar números positivos y avances, pero también es consciente de sus desafíos«, sostuvo.

NoticiasRelacionadas

Iberia también cancela sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE.UU.

22 noviembre 2025

TAP, GOL y Avianca suspenden vuelos a Venezuela tras alerta aeronáutica de EE.UU.

22 noviembre 2025

«Debe resaltarse el compromiso del Estado venezolano con el goce de los derechos políticos. Venezuela garantiza los derechos sociales y económicos«, añadió..

Denunció el supuesto impacto negativo que han generado las sanciones internacionales en Venezuela, y cuestionó que países que han aplicado sanciones, como Estados Unidos y Reino Unido, formen parte del Consejo de la ONU. «Algo está mal cuando convivimos en el mismo lugar agresores y víctimas», afirmó.

Además, cuestionó el informe presentado por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), asegurando que se debe «evitar a toda costa la instrumentalización política de los derechos humanos».

También, cuestionó la gestión de la Corte Penal Internacional (CPI), señalando que hay «un desequilibrio entre el norte y el sur» respecto a las investigaciones realizadas por esta instancia.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Iberia también cancela sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE.UU.

22 noviembre 2025
Destacado

TAP, GOL y Avianca suspenden vuelos a Venezuela tras alerta aeronáutica de EE.UU.

22 noviembre 2025
Destacado

La Policía brasileña detuvo al expresidente Jair Bolsonaro de manera preventiva

22 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto @NadalDiplo

Embajador Romain Nadal se reunió con el gobernador Sergio Garrido en Caracas

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de «muy malo» el arresto de Bolsonaro

22 noviembre 2025

Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de EE.UU. sobre peligros en zona aérea venezolana

22 noviembre 2025

Jueza prohíbe a la agencia tributaria de EE.UU. compartir la dirección de migrantes con ICE

22 noviembre 2025

El papa León XIV pide «tomar posición» frente a las injusticias y las desigualdades

22 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.