` El papa Francisco aconsejó a las familias escucharse y no aislarse con el celular - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El papa Francisco aconsejó a las familias escucharse y no aislarse con el celular

El papa Francisco aconsejó a las familias escucharse y no aislarse con el celular

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
26 diciembre 2021
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El papa Francisco recordó que durante el confinamiento la convivencia ha sido muy dura para muchos matrimonios y muchos han vivido su ruptura y pidió que “no dejen de buscar ayuda para que los conflictos puedan superarse de alguna manera y no causen aún más dolor” a ellos y a sus hijos.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

ONG denunciaron la desaparición forzada del defensor de DDHH Eduardo Torres

10 mayo 2025

Magalli Meda denunció que agentes del régimen robaron el auto de su madre en Caracas

10 mayo 2025

Así se lee en la carta publicada hoy que el papa Francisco escribió con motivo del año dedicado a la “La familia Amoris laetitia”, a los cinco años de la publicación exhortación apostólica, y en la que el pontífice expresa también “cercanía y afecto” a los matrimonios que se han roto”.

”Sin embargo, para algunos matrimonios la convivencia a la que se han visto forzados durante la cuarentena ha sido especialmente difícil. Los problemas que ya existían se agravaron, generando conflictos que muchas veces se han vuelto casi insoportables. Muchos han vivido incluso la ruptura de un matrimonio que venía sobrellevando una crisis que no se supo o no se pudo superar”, explicó.

Para el papa “la ruptura de una relación conyugal genera mucho sufrimiento debido a la decepción de tantas ilusiones; la falta de entendimiento provoca discusiones y heridas no fáciles de reparar” y “tampoco a los hijos es posible ahorrarles el sufrimiento de ver que sus padres ya no están juntos”.

Pero aconsejó: “Aun así, no dejen de buscar ayuda para que los conflictos puedan superarse de alguna manera y no causen aún más dolor entre ustedes y a sus hijos” y que busquen el perdón “que sana toda herida”.

Aunque también explicó que la pandemia y el confinamiento ha tenido como algo positivo el aumentar “el tiempo de estar juntos” y esto ha sido “una oportunidad única para cultivar el diálogo en familia”.

”Claro que esto requiere un especial ejercicio de paciencia, no es fácil estar juntos toda la jornada cuando en la misma casa se tiene que trabajar, estudiar, recrearse y descansar”, afirmó.

Y agregó: “Que el cansancio no les gane, que la fuerza del amor los anime para mirar más al otro, al cónyuge, a los hijos, que a la propia fatiga”.

Francisco aconsejó escucharse en familia para afrontar los conflictos y las dificultades, en lugar de “aislarnos con nuestros teléfonos móviles o “acusamos unos a otros, repitiendo siempre las mismas frases”.

Durante su mensaje de el ángelus, en la jornada en que los católicos celebran la Sagrada Familia tras el día de Navidad, el papa afrontó el tema de los problemas familiares y aseguró que “el reto diario, y se gana con la actitud adecuada, con pequeñas atenciones, con gestos sencillos, cuidando los detalles de nuestras relaciones”.

”Pero, ¿Cómo hacerlo?”, preguntó Francisco asomado a la plaza de San Pedro donde se congregaron miles de fieles en este día de fiesta en Italia.

Y respondió que “para preservar la armonía en la familia, hay que luchar contra la dictadura del yo”.

”Es peligroso cuando, en lugar de escucharnos, nos culpamos de nuestros errores; cuando, en lugar de preocuparnos por los demás, nos centramos en nuestras propias necesidades; cuando, en lugar de hablar, nos aislamos con nuestros teléfonos móviles; cuando nos acusamos unos a otros, repitiendo siempre las mismas frases, escenificando una obra de teatro ya vista en la que cada uno quiere tener razón y al final hay un frío silencio”, aseveró.

Por ello, repitió uno de sus consejos: “Por la noche, después de todo, hagan las paces. Nunca vayan a dormir sin haber hecho las paces, porque si no al día siguiente habrá una guerra fría”.

”¡Cuántas veces, por desgracia, nacen conflictos dentro de las paredes del hogar como resultado de silencios demasiado largos y egoísmos no curados! A veces incluso se llega a la violencia física y moral. Esto rompe la armonía y mata a la familia. Pasemos del “yo” al “tú””, aconsejó.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG denunciaron la desaparición forzada del defensor de DDHH Eduardo Torres

10 mayo 2025
Destacado

Magalli Meda denunció que agentes del régimen robaron el auto de su madre en Caracas

10 mayo 2025
Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025
Siguiente publicación

Murió Desmond Tutu, arzobispo sudafricano y Nobel de la Paz que luchó contra el apartheid

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025

Miles de personas protestan en Madrid contra Pedro Sánchez y piden elecciones anticipadas

10 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.