` Comisionado Miguel Pizarro alerta a la Asamblea de la ONU: "Venezuela sigue en crisis" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Comisionado Miguel Pizarro alerta a la Asamblea de la ONU: «Venezuela sigue en crisis»

Comisionado Miguel Pizarro alerta a la Asamblea de la ONU: «Venezuela sigue en crisis»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
20 septiembre 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En el marco de la septuagésima sexta edición de la Asamblea General de Naciones Unidas, que se celebra en la ciudad de Nueva York, el Comisionado para la Organización de las Naciones Unidas, Miguel Pizarro alertó la crisis que sufre el país y visibilizó algunas cifras que evidencian la Emergencia Humanitaria Compleja y la violación sistemática de Derechos Humanos en la nación suramericana.

A través de una campaña en redes sociales, Pizarro destacó que de acuerdo a cifras de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU “la Emergencia Humanitaria Compleja causada por Nicolás Maduro hoy afecta a 7 millones de personas en Venezuela”. Añadió que actualmente “6 millones de venezolanos son migrantes y/o refugiados, una realidad que impacta a toda la región y que es la segunda más importante del mundo, después de Siria”.

NoticiasRelacionadas

Vente Venezuela denuncia la desaparición de la activista Albany Colmenares en Carabobo

24 julio 2025

Un grupo de 210 migrantes venezolanos llegó al país tras ser deportados por EE.UU.

24 julio 2025

El Comisionado para la ONU recordó que de acuerdo a cifras del Programa Mundial de Alimentos, 9.3 millones de venezolanos padecen de inseguridad alimentaria moderada a severa, algo que ratifica el reporte mundial de Human Rights Watch (HRW) que refiere que 1 de cada 3 venezolanos necesita asistencia alimentaria. A ellos se suma el impacto de la pandemia.

“Hasta ahora Venezuela, un país de 30 millones de habitantes, ha recibido solo 3.2 millones de vacunas contra el COVID-19. De esa cantidad, solo se conoce el destino del 40% de las inmunizaciones, consecuencia de la opacidad con la que el régimen de Maduro administra las dosis y la ausencia de un plan público de vacunación que responda a criterios científicos”.

Pizarro denunció que solo 98 mil trabajadores de la salud han sido vacunados de acuerdo a cifras de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA); y llamó la atención sobre el fallecimiento de 692 profesionales de la salud que ha reportado la organización Médicos Unidos de Venezuela, a consecuencia del COVID19. “La primera línea de acción frente a la pandemia permanece vulnerable”, afirmó.

Añadió que el 89% de los laboratorios públicos de Venezuela están cerrados, forzando a los venezolanos a acudir a centros privados de salud bajo una dolarización de facto y una economía muy deprimida.

Así mismo, tras la suspensión del programa nacional de trasplantes por parte del régimen de Maduro, 960 intervenciones dejaron de efectuarse, 150 de ellas afectando directamente a niños y adolescentes, algunos de ellos quienes ya han fallecido, como Niurka Camacho, de 15 años.

La pandemia de la COVID-19 llegó al país profundizando la grave realidad que se vivía a consecuencia de la Emergencia Humanitaria Compleja y la violación sistemática de Derechos Humanos por parte del régimen. pic.twitter.com/nXuIU8nUjE

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) September 20, 2021

Dentro de estos indicadores, UNICEF alertó que 7.9 millones de estudiantes venezolanos se han visto afectados por el cierre de escuelas producto de la pandemia. Adicionalmente, los casos de depresión ascendieron a 4.2% y la escasez de medicamentos para este padecimiento se disparó a 64,4%. Por su parte, la escasez de medicación para el tratamiento de condiciones como diabetes e hipertensión supera el 40%, manteniendo a los venezolanos en alto riesgo.

“Venezuela está en crisis y los venezolanos están indefensos ante los abusos y violaciones sistemáticas de derechos humanos, así como crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro mediante ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, torturas, y otros tratos crueles, inhumanos, o degradantes. El común denominador es la imposibilidad de los venezolanos de acceder a la justicia y al respeto de sus libertades. Es necesario que los delegaciones presentes en UNGA 76, los organismos multilaterales, la comunidad internacional en general continúe apoyando los esfuerzos de los venezolanos por encontrar soluciones a la crisis que sufre Venezuela. Seguir denunciando y visibilizando la realidad que sufren los venezolanos ha logrado grandes avances como la investigación de la Corte Penal Internacional y la Misión de Determinación de Hechos de la ONU”, concluyó Pizarro.

La pandemia de la COVID-19 llegó al país profundizando la grave realidad que se vivía a consecuencia de la Emergencia Humanitaria Compleja y la violación sistemática de Derechos Humanos por parte del régimen. pic.twitter.com/nXuIU8nUjE

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) September 20, 2021

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Vente Venezuela denuncia la desaparición de la activista Albany Colmenares en Carabobo

24 julio 2025
Venezuela

Un grupo de 210 migrantes venezolanos llegó al país tras ser deportados por EE.UU.

24 julio 2025
Venezuela

Diosdado Cabello asegura que «ni uno solo» de los migrantes que estaban presos en El Salvador es del Tren de Aragua

24 julio 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

HRW denunció las condiciones abusivas de detención que viven opositores en Nicaragua

Deportes

Leo Messi y Jordi Alba no disputarán el All-Star de la MLS

23 julio 2025

Foto @FVF_Oficial

Manuel Benítez es el primer venezolano incluido en la plantilla de instructores de la FIFA

23 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: Brasil es semifinalista y jugará la primera plaza del Grupo B

23 julio 2025

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Mundo

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

24 julio 2025

EEUU retira al equipo negociador de Doha por «falta de voluntad» del grupo terrorista Hamás para una tregua

24 julio 2025

Petro asegura que los diálogos con el ELN están rotos por culpa de la guerrilla

24 julio 2025

Partidos de izquierda siguen sin lograr unirse a 20 días para las elecciones generales en Bolivia

24 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.