` Más de 15 mil personas salieron a las calles de Miami en apoyo a las protestas en Cuba - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Más de 15 mil personas salieron a las calles de Miami en apoyo a las protestas en Cuba

Más de 15 mil personas salieron a las calles de Miami en apoyo a las protestas en Cuba

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
15 julio 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Bajo una lluvia torrencial, más de 15 mil personas llegaron frente al emblemático restaurante Versailles de la Pequeña Habana en Miami, para mostrar su apoyo al oprimido pueblo de Cuba que lleva cuatro días enfrentando la represión en las calles de la isla.

Por Infobae

La convocatoria, hecha por autoridades de la ciudad de Miami, conocidos presentadores de radio -tales como Enrique Santos y DJ Laz-, y el grupo Gente de Zona, fue organizada en menos de 12 horas.

“Si Cuba está en la calle, Miami también”, repetía el público una y otra vez. Desde el escenario, Santos presentaba a diversos oradores que en español daban su opinión acerca de lo que está ocurriendo en Cuba.

“Por mis padres lo juro. Vamos a estar aquí firmes hasta que desaparezca el comunismo”, gritaba eufórico entre aplausos el jefe de policía de la ciudad de Miami, Art Acevedo.

“Libertad, libertad, libertad”, coreaba el alcalde Francis Suarez desde el escenario, uniendo su voz a la del público presente.

“Mis amigos están arriesgando su vida en las calles. Los están golpeando, los arrestan, los desaparecen. Lo mínimo que puedo hacer es estar aquí bajo la lluvia, pidiendo libertad. Estoy muy angustiada, lo que se está viviendo en mi país es una masacre”, contaba a Infobae Iris Gonzalez Rivero, una cubana de 27 años que lleva cuatro años viviendo en Estados Unidos.

El punto fuerte del encuentro estuvo cuando subieron al escenario los integrantes de Gente de Zona, Randy Malcom y Alexander Delgado, para entonar “Patria y Vida”. La canción se convirtió en el himno de aquellos que piden el fin de la dictadura de 62 años.

Pero más allá de “Patria y Vida”, el público no estaba de ánimo para escuchar música. Cuando desde el escenario comenzaron a pasar otras canciones, como Ya Viene Llegando de Willy Chirino (otro himno anti-comunista), buena parte de los presentes expresó mal estar.

“Esto no es una fiesta. Están matando a nuestros hermanos”, gritaba desde el público un hombre.

De inmediato, los organizares quitaron la música y entonaron el himno cubano. Acto seguido miles de personas empezaron a gritar intervención.

“Necesitamos que el presidente Biden nos escuche y que intervenga”, decía desde el escenario el comisionado de Miami, Manolo Reyes, quien fue uno de los organizadores del evento.

NoticiasRelacionadas

El secretario Pete Hegseth llegó a Puerto Rico en medio del despliegue militar en el Caribe

8 septiembre 2025

Israel prohíbe entrar al país a la vicepresidenta española Yolanda Díaz y a la ministra Sira Rego

8 septiembre 2025

“Los cubanos han hecho mucho por este país, nos merecemos que Estados Unidos nos apoye. Si no intervienen, nos van a seguir matando en Cuba. Ya no podemos más, necesitamos una intervención militar en mi país,” afirmaba categóricamente Yamilca Bueno, una residente de La Habana que se encuentra de visita en Miami.

“Biden tiene que hacer algo ya. El mundo tiene que empezar a condenar el genocidio de los comunistas en Cuba”, agregada Félix González, un octogenario cubano que lleva décadas viviendo en los Estados Unidos.

Los miamenses se han propuesto darle visibilidad al sufrimiento del pueblo cubano que lleva seis décadas soportando la dictadura más larga en la historia del hemisferio.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El secretario Pete Hegseth llegó a Puerto Rico en medio del despliegue militar en el Caribe

8 septiembre 2025
Mundo

Israel prohíbe entrar al país a la vicepresidenta española Yolanda Díaz y a la ministra Sira Rego

8 septiembre 2025
Mundo

España llama a consultas a su embajadora en Israel tras medidas contra dos miembros del Gobierno

8 septiembre 2025
Siguiente publicación

HRW exige la liberación del fotógrafo Anyelo Troya detenido durante las protestas en Cuba

Deportes

Foto @SeleVinotinto

Última fecha de eliminatorias sudamericanas Mundial 2026: La Vinotinto se juega la repesca

8 septiembre 2025

Carlos Alcaraz logra su segundo US Open y su sexto Grand Slam al vencer a Jannik Sinner

7 septiembre 2025

Tiburones de La Guaira anuncia que iniciará un minicamp el 15 de septiembre

7 septiembre 2025

El inicio de la final Sinner–Alcaraz en el US Open se retrasa 30 minutos por la presencia de Trump

7 septiembre 2025

Mundo

El secretario Pete Hegseth llegó a Puerto Rico en medio del despliegue militar en el Caribe

8 septiembre 2025

Israel prohíbe entrar al país a la vicepresidenta española Yolanda Díaz y a la ministra Sira Rego

8 septiembre 2025

España llama a consultas a su embajadora en Israel tras medidas contra dos miembros del Gobierno

8 septiembre 2025

Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la Unión Europea en el primer semestre 2025

8 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.