` EEUU no levantarán sanciones contra Maduro, sino que aumentarán presión con "coalición multilateral" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU no levantarán sanciones contra Maduro, sino que aumentarán presión con «coalición multilateral»

EEUU no levantarán sanciones contra Maduro, sino que aumentarán presión con «coalición multilateral»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
18 febrero 2021
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno del presidente Joe Biden no tiene previsto levantar las sanciones en contra el régimen de Nicolás Maduro, sino por el contrario trabajará con la Unión Europea y los países latinoamericanos para incrementar la presión y empujar una negociación en Venezuela que conlleve a elecciones libres y democráticas.

Así lo aseguró Juan González, director del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca para el hemisferio occidental, en entrevista con Patricia Janiot, donde explicó que la política de Estados Unidos hacia Venezuela será bipartidista.

NoticiasRelacionadas

Foto vía El Comercio

Martín Vizcarra llega a Barbadillo, prisión que alberga a cuatro expresidentes peruanos

14 agosto 2025
Foto Andrew Kelly /  Reuters

Aumenta presencia de agentes federales y la Guardia Nacional en las calles de Washington D.C.

14 agosto 2025

«Las conversaciones que hemos tenido hasta ahora con los europeos y los países de la región, están muy entusiasmados para trabajar con Estados Unidos para seguir incrementando la presión de una forma multilateral, que es lo que tiene efecto, a favor de una salida democrática«, indicó.

González explicó que se debe conformar una «coalición multilateral» a favor de una salida democrática, que logre «formar un consenso entre la entera comunidad internacional para subir la presión y asegurar que quienes están robando miles de millones de dólares de Venezuela no encuentren refugio en ninguna parte del mundo, eso tiene que quedar muy claro, y hay que demostrar que la comunidad internacional está totalmente coordinada en la dirección que estamos esperando».

Para que esto sea efectivo, consideró que las sanciones no deben ser unilaterales, pues «nunca han funcionado en la historia en llevar una transición o un cambio del poder en un país en ausencia de una coalición multilateral y una estrategia diplomática mucho más amplia«.

Sin embargo, enfatizó que Estados Unidos no tiene previsto levantar las sanciones en contra del régimen chavista. «Los que esperan que nosotros vamos unilateralmente a levantar las sanciones, eso no es una de las prioridades en este momento, porque lo que queremos es empujar hacia un diálogo entre los dos lados que lleve a un resultado democrático«, dijo.

Diálogo serio

Si bien reconoció que en oportunidades anteriores han fracasado las conversaciones en Venezuela, el director del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca para el hemisferio occidental afirmó que el objetivo es lograr que se dé una negociación seria en Venezuela, conduzca a elecciones libres y justas.

«Tenemos que empujar a que el régimen se siente con la oposición, como iguales, a negociar una salida», dijo.

Destacó que los diálogos anteriores han fracasado «porque Maduro ha usado el diálogo para demorar, concentrar el poder y marginalizar o poner en prisión a miembros de la oposición».

Por ello, enfatizó que «el próximo paso le toca a Maduro. Él debe demostrar que él está listo, debe tomar unos pasos para demostrar confianza, sea desmantelando la policía que ha sido acusada de ejecuciones extrajudiciales (FAES), soltando a los presos políticos, incluyendo los seis ejecutivos de CITGO».

También planteó que se debe permitir el acceso de la ayuda humanitaria al país.

«Ellos deben demostrar que están serios esta vez para buscar una ruta hacia adelante», concluyó.

 

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto vía El Comercio
Mundo

Martín Vizcarra llega a Barbadillo, prisión que alberga a cuatro expresidentes peruanos

14 agosto 2025
Foto Andrew Kelly /  Reuters
Mundo

Aumenta presencia de agentes federales y la Guardia Nacional en las calles de Washington D.C.

14 agosto 2025
Venezuela

Devaluación sin freno: El dólar BCV rumbo a los 135 bolívares

14 agosto 2025
Siguiente publicación

Guaidó aseguró que tiene "plena confianza" en Biden y el respaldo bipartidista en EEUU

Deportes

Tigres de Aragua adquirió al receptor José Sibrian de Cardenales de Lara

14 agosto 2025

Fotos Dickson Lee, Edmond So⁠

Fans de Cristiano Ronaldo en Hong Kong eufóricos tras su llegada para la Súper Copa saudí

14 agosto 2025

El FC Barcelona domina en suscriptores de YouTube y deja atrás a FIFA y NBA

14 agosto 2025

Venus Williams recibe invitación del US Open para el cuadro individual

13 agosto 2025

Mundo

Foto vía El Comercio

Martín Vizcarra llega a Barbadillo, prisión que alberga a cuatro expresidentes peruanos

14 agosto 2025

Foto Andrew Kelly /  Reuters

Aumenta presencia de agentes federales y la Guardia Nacional en las calles de Washington D.C.

14 agosto 2025

Nuevo canje de prisioneros: 84 liberados por parte de Rusia y Ucrania

14 agosto 2025

Detienen en Chile a cabecilla del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

14 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.