La activista venezolana Ana Karina García, directora de la Fundación Juntos Se Puede, denunció este miércoles un nuevo hecho de hostigamiento en Bogotá y alertó sobre posibles amenazas contra su equipo y su familia.
García informó que su asistente fue interceptada por dos hombres venezolanos a pocas cuadras de su casa en la capital colombiana. “Le preguntaron si trabajaba conmigo y en la Fundación Juntos Se Puede; al responder que sí, los sujetos le quitaron el celular de forma violenta”, relató en una publicación en la red X. La víctima se encuentra fuera de peligro.
La activista agregó que una camioneta con placas venezolanas ha estado vigilando la sede de la fundación y también los alrededores de su domicilio durante la mañana.
Este hecho de hostigamiento ocurre 48 horas después del atentado armado contra los defensores venezolanos Luis Peche y Yendri Velásquez, ocurrido en Bogotá, cuando ambos acudían a la sede de la Defensoría del Pueblo para solicitar acompañamiento en su trámite de protección internacional.
García hizo un llamado urgente a las autoridades colombianas, incluyendo a la Defensoría del Pueblo, al presidente Gustavo Petro y a la Cancillería de Colombia, para que brinden protección a su equipo de trabajo, a su familia y a ella misma.
La Fundación Juntos Se Puede, con sede en Bogotá, brinda acompañamiento jurídico y social a migrantes y refugiados venezolanos, y ha denunciado en reiteradas ocasiones la falta de garantías de seguridad para defensores de derechos humanos en el país.
#URGENTE Denunció, que mi asistente acaba de ser interceptada a dos cuadras de su casa en Bogotá, por dos hombres venezolanos, quienes le preguntaron si trabajaba conmigo y en la @fjuntossepuede, a lo cual ella responde que si, e inmediatamente los sujetos le quitan el celular de…
— Ana Karina García (@anak14) October 15, 2025