` Países del Mercosur quieren a un latinoamericano como próximo secretario general de la ONU - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Países del Mercosur quieren a un latinoamericano como próximo secretario general de la ONU

Países del Mercosur quieren a un latinoamericano como próximo secretario general de la ONU

Agencia EFEporAgencia EFE
3 julio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los países miembros del Mercosur y sus Estados asociados expresaron este jueves su deseo de que un latinoamericano suceda al portugués António Guterres como secretario general de las Naciones Unidas.

En una declaración conjunta al finalizar la cumbre semestral de jefes de Estado del Mercosur en Buenos Aires, el bloque y sus asociados afirmaron «su convicción común de que es oportuno y adecuado que una persona nacional de un estado de América Latina y el Caribe ocupe la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)».

Sin mencionar nombres de candidatos, en la declaración se observa que, de los nueve secretarios generales que ha tenido la ONU hasta la fecha, «sólo uno provino de un Estado de la región», en alusión al peruano Javier Pérez de Cuellar, que ocupó ese cargo entre 1982 y 1991.

NoticiasRelacionadas

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

Guterres, al frente de la ONU desde 2017, concluirá su mandato a finales de este año.

La declaración lleva las firmas de los presidentes de los cinco países miembros plenos del Mercosur: el argentino Javier Milei, el boliviano Luis Arce, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el paraguayo Santiago Peña y el uruguayo Yamandú Orsi.

Por parte de los Estados asociados han rubricado la declaración el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, y altas autoridades de Colombia, Chile y Perú. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025
Mundo

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025
Mundo

Trump llama a los habitantes de Nueva York a votar por Andrew Cuomo en contra del socialista Zohran Mamdani

3 noviembre 2025
Siguiente publicación

El migrante Kilmar Ábrego García denunció las torturas que sufrió en la cárcel CECOT de El Salvador

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

Trump llama a los habitantes de Nueva York a votar por Andrew Cuomo en contra del socialista Zohran Mamdani

3 noviembre 2025

República Dominicana aplaza para 2026 la Cumbre de las Américas por la situación regional

3 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.