` Crisis en Cuba: la mitad de la isla estará afectada por apagones de forma simultánea este viernes - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Crisis en Cuba: la mitad de la isla estará afectada por apagones de forma simultánea este viernes

Crisis en Cuba: la mitad de la isla estará afectada por apagones de forma simultánea este viernes

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
28 febrero 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La mitad de Cuba estará estará afectada por apagones de forma simultánea durante el horario de mayor consumo de energía en la tarde-noche este viernes ya que la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) prevé una afectación del 50 % en ese horario.

La crisis energética en la isla caribeña es constante y se agravó en el último trimestre del año pasado cuando ocurrieron tres apagones nacionales. La situación no ha mejorado este año que ya registró el mayor índice de afectación reportado en al menos dos años con el 57 % del país a oscuras.

En la actualidad, algunas regiones del interior del país sufren cortes en el suministro eléctrico de más de 20 horas diarias y en La Habana los apagones rotativos oscilan entre las cuatro y las seis horas diarias.

La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, calcula para la jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.695 megavatios (MW) en el horario “pico”, en la tarde-noche para una demanda de 3.250 MW.

El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 1.555 MW y la afectación real -los circuitos que se desconectarán preventivamente para evitar un apagón desordenado- alcanzará los 1.625 MW en el momento de mayor consumo.

NoticiasRelacionadas

Congresista Carlos Giménez celebra despliegue militar de EE.UU. en el Caribe: «El régimen de Maduro debe ser aniquilado»

18 agosto 2025

Tres destructores estadounidenses se dirigen a las costas de Venezuela para combatir grupos narcoterroristas como el Cartel de los Soles

18 agosto 2025

La UNE informó que nueve de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete centrales) están averiadas o en mantenimiento actualmente. Además, 76 centrales de generación distribuida y una central flotante (patana), entre otras instalaciones, están fuera de servicio por falta de combustible (fueloil y diésel).

Expertos independientes explican que la crisis energética se debe a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959.

Las centrales termoeléctricas están obsoletas, tras décadas de explotación y déficit de inversiones; y la paralización de otras infraestructuras está ligada a la falta de fueloil y diésel, porque el Estado no tiene divisa para importarlos.

Según diversos cálculos independientes, la dictadura cubana precisaría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares para reflotar el Sistema Eléctrico Nacional, una inversión fuera de su alcance. Y cualquier solución sería posible tan sólo a largo plazo.

Los frecuentes apagones lastran la economía cubana, que se contrajo un 1,9 % en 2023 y no creció el año pasado, según estimaciones del propio régimen. De acuerdo a esas cifras, el PIB de la isla sigue por debajo de los niveles de 2019 y no lo superará este 2025, para el que el Ejecutivo prevé un avance del 1 %.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Congresista Carlos Giménez celebra despliegue militar de EE.UU. en el Caribe: «El régimen de Maduro debe ser aniquilado»

18 agosto 2025
Destacado

Tres destructores estadounidenses se dirigen a las costas de Venezuela para combatir grupos narcoterroristas como el Cartel de los Soles

18 agosto 2025
Destacado

Trump dice que ha comenzado a «organizar» una reunión entre Putin y Zelenski

18 agosto 2025
Siguiente publicación

La ONU insta al régimen de Maduro a revelar el paradero de víctimas de desaparición forzada

Deportes

Falleció Julio César León a los 100 años, primer atleta venezolano en JJOO

18 agosto 2025

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Mundo

Congresista Carlos Giménez celebra despliegue militar de EE.UU. en el Caribe: «El régimen de Maduro debe ser aniquilado»

18 agosto 2025

Tres destructores estadounidenses se dirigen a las costas de Venezuela para combatir grupos narcoterroristas como el Cartel de los Soles

18 agosto 2025

Trump dice que ha comenzado a «organizar» una reunión entre Putin y Zelenski

18 agosto 2025

Abre en Texas el centro migratorio que podría convertirse en el más grande de EE.UU.

18 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.