` Una ola de violencia contra migrantes causa alarma en la frontera norte de México - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Una ola de violencia contra migrantes causa alarma en la frontera norte de México

Una ola de violencia contra migrantes causa alarma en la frontera norte de México

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
24 febrero 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El temor sube en la frontera norte de México ante la creciente violencia contra migrantes, como una masacre que dejó al menos cuatro muertos en el estado de Sonora, el secuestro de 32 guatemaltecos en Ciudad Juárez y el aumento de la violencia sexual en el noreste mexicano.

Una denuncia de la organización 1800Migrante orilló esta semana a la Fiscalía de Sonora, estado fronterizo con Arizona (EE.UU.), a reconocer un ataque contra al menos 14 migrantes que dejó tres muertos oficiales en el municipio de Sáric, aunque dicha asociación documentó por lo menos cuatro fallecidos de Honduras, Perú y Ecuador.

En tanto, Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció la semana pasada un alza del 70 % en los casos de violencia sexual en el último trimestre contra migrantes en Reynosa y Matamoros, principales cruces en el noreste de México, donde también documentaron 395 víctimas de violencia generalizada y 129 secuestrados.

La organización Alto al Secuestro advirtió que una de cada tres personas secuestradas en México en 2023 era migrante, es decir, 772 de las 2.402 víctimas reportadas por el Gobierno.

Pero la principal alerta ocurre en Ciudad Juárez, que concentra el mayor número de migrantes que esperan su cita para solicitar asilo en Estados Unidos mientras la urbe afronta una ola violenta con casi 200 homicidios en menos de dos meses.

“Nos sentimos como un blanco para cualquier tipo de banda delictiva, se sabe que se han visto muchos casos (de migrantes) que han sido secuestrados, piden rescate, se comunican con los familiares y, de no darle, lo que ellos piden es fatal”, dijo a EFE el venezolano Antony Rodríguez refugiado en el albergue Hub Center.

Migrantes en peligro en Juárez

La Policía de Ciudad Juárez rescató a 32 guatemaltecos secuestrados a principio de febrero y la semana pasada exhumaron dos cuerpos del patio de una casa en una zona utilizada por traficantes de personas para resguardar migrantes.

Migrantes alojados en albergues señalaron a EFE que estos eventos confirman la fama de peligro que tiene la ciudad por las extorsiones y secuestros y señalaron que evitan al máximo salir para evitar ser presas del crimen organizado.

El pastor Gigio Heredia, administrador del Hub Center Refugio para Migrantes, dijo que tienen casos documentados de gente que ha sufrido desde abusos de autoridades hasta secuestros del crimen organizado.

“Les ha tocado que los han perseguido, algunos han llegado hasta sin mochilas, sin nada con ellos, debido a que sufrieron persecuciones y tuvieron que dejar pertenencias en el camino para salvaguardar sus vidas”, indicó el pastor.

Los hechos ocurren en medio del flujo migratorio inédito de los últimos años en la región, donde México reportó una subida de cerca del 77 % en la migración irregular en 2023, con más de 782.000 extranjeros indocumentados detectados.

En medio de este tránsito, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) declaró en septiembre pasado a la frontera entre México y Estados Unidos como «la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo», con más de 686 migrantes fallecidos o desaparecidos en 2022.

También el Ejército provoca temor

Ante el recrudecimiento de la violencia en Juárez, el Ejército mexicano desplegó 2.100 militares que patrullan las calles, pero que siembran el temor entre los migrantes.

NoticiasRelacionadas

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

“Juárez ha sido un punto clave donde hemos visto que el Ejército lejos de ser beneficioso produce terror, estos vehículos tan gigantescos y tanta persona armada en las calles nos indican que las cosas no van bien”, opinó el pastor.

Los migrantes también muestran desconfianza ante los soldados, pues el Gobierno mexicano ha dispuesto casi 30.000 miembros del Ejército para tareas migratorias en las fronteras norte y sur.

“Sí hemos visto la presencia de militares y de todos los cuerpos policiales que hay en Juárez y eso nos da preocupación porque no sabemos, somos migrantes, no sabemos qué pueda pasar, nos agarran, nos deportan, nos da seguridad e inseguridad a la vez”, apuntó el venezolano Rodríguez. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025
Mundo

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025
MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)
Destacado

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025
Siguiente publicación

Embajadores europeos en Caracas ratificaron su apoyo a Ucrania tras dos años de guerra

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

Trinidad y Tobago pone en alerta máxima a sus Fuerzas de Defensa y ordena a todos los militares presentarse en sus bases

31 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.