` Más de 3.000 detenidos y más de 22 toneladas de drogas incautadas en 14 días en Ecuador - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Más de 3.000 detenidos y más de 22 toneladas de drogas incautadas en 14 días en Ecuador

Más de 3.000 detenidos y más de 22 toneladas de drogas incautadas en 14 días en Ecuador

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
22 enero 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un total de 3.052 personas han sido detenidas en Ecuador durante los primeros catorce días de la declaración por parte del Gobierno de un «conflicto armado interno» contra el crimen organizado, de los cuales 158 fueron arrestados por presunto terrorismo.

La cifra se desprende de un balance del Gobierno de Ecuador publicado este lunes sobre las operaciones policiales y militares realizadas en el territorio nacional bajo este nuevo escenario, donde 22 bandas del crimen organizado han sido consideradas como grupos terroristas y actores beligerante no estatales.

Entre el 9 y el 22 de enero las autoridades ecuatorianas también afirman haber abatido a cinco presuntos miembros de estas bandas ahora catalogadas como terroristas, mientras que dos policías fueron asesinados y otros once fueron liberados de distintos secuestros ejecutados aparentemente por estas mafias.

Durante ese periodo se han incautado 1.036 armas de fuego, 1.319 armas blancas, 135 alimentadoras de armas, más de 40.200 balas y cerca de 5.000 explosivos.

Las fuerzas del orden de Ecuador han decomisado también más de 22 toneladas de drogas y más de 23.200 dólares en efectivo.

El domingo se había informado del hallazgo de diez toneladas de clorhidrato de cocaína en un solo operativo, pero la cifra se ha modificado con el avance del operativo desarrollado presuntamente en una granja de cerdos donde se encontraban ocultos y almacenados cerca de 22 toneladas, uno de los mayores alijos de la historia de Ecuador.

Ese decomiso se suma a otros realizados en los últimos 14 días, como un ‘narcosemisumergible’ con más de 3 toneladas de cocaína tripulado por tres ciudadanos colombianos que quedaron detenidos.

De acuerdo al balance del Ejecutivo, en estos catorce días hubo trece atentados a infraestructuras públicas y privadas y doce a establecimientos policiales.

Las fuerzas del orden han desplegado 33.858 operativos y han aprehendido 15 embarcaciones y un semisumergible cargado con droga, en el que estaban tres colombianos, ahora en prisión preventiva.

En medio del estado de excepción y del conflicto armado interno, con los militares al frente de la seguridad, el pasado miércoles fue asesinado el fiscal César Suárez, quien estaba a cargo de las investigaciones de la incursión armada al canal TC televisión el 9 de enero, en Guayaquil, que terminó con el arresto de 13 personas.

El «conflicto armado interno» fue declarado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, el 9 de enero ante una oleada de atentados y acciones violentas atribuidas al crimen organizado, que incluyeron el secuestro y asesinato de policías, alertas de explosiones, vehículos incendiados y motines simultáneos en cárceles con toma de rehenes, ahora liberados.

NoticiasRelacionadas

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Autor del atentado en una sinagoga Mánchester es un británico de ascendencia siria

2 octubre 2025

Durante esos motines se fugaron cerca de 90 presos, entre ellos Fabricio Colón Pico, considerado uno de los cabecillas de la banda ‘Los Lobos’ y señalado de presuntamente planear un atentado contra la fiscal general, Diana Salazar.

Antes de esos episodios había huido José Adolfo Macías Villamar, más conocido como ‘Fito’, el líder de ‘Los Choneros’, una de las bandas más violentas del país, y catalogadas ahora por el Gobierno de Daniel Noboa como «terroristas». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Deporte

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025
Mundo

Autor del atentado en una sinagoga Mánchester es un británico de ascendencia siria

2 octubre 2025
Mundo

La ONU afirma que su prioridad es evitar «cualquier daño» a los tripulantes de la flotilla

2 octubre 2025
Siguiente publicación

Gobernador Manuel Rosales anuncia actividades por la "Semana de la Zulianidad"

Deportes

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Foto Francisco Grahovac vía LVBP

Navegantes del Magallanes comenzó pretemporada: pocas dudas en el roster del Día Inaugural

2 octubre 2025

Foto @fifamedia

La FIFA planea aumentar el límite de equipos por país en el Mundial de Clubes

2 octubre 2025

Mundo

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Autor del atentado en una sinagoga Mánchester es un británico de ascendencia siria

2 octubre 2025

La ONU afirma que su prioridad es evitar «cualquier daño» a los tripulantes de la flotilla

2 octubre 2025

Foto REUTERS / Carlos Barria

Trump notifica al Congreso que EE.UU. está en un «conflicto armado» contra carteles narcos declarados «combatientes ilegales»

2 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.