` Lorent Saleh celebró el fallo de la Justicia colombiana a su favor: "Es un hito importante para otros venezolanos que vayan a ser deportados" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Lorent Saleh celebró el fallo de la Justicia colombiana a su favor: «Es un hito importante para otros venezolanos que vayan a ser deportados»

Lorent Saleh celebró el fallo de la Justicia colombiana a su favor: «Es un hito importante para otros venezolanos que vayan a ser deportados»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
22 enero 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El activista venezolano Lorent Saleh celebró este lunes el fallo del a Justicia colombiana que reconoció las «graves irregularidades» ocurridas durante su detención y deportación en 2014, cuando el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos lo entregó al régimen de Nicolás Maduro.

«¡Se hace justicia! Hemos ganado la demanda contra el estado de Colombia por mi detención arbitraria en 2014, ordenado por Nicolás Maduro y ejecutado en el gobierno de Juan Manuel Santos. Gracias a Dios, a mi familia, a mis abogados en Colombia y Venezuela y a todos los venezolanos y colombianos que lucharon por la verdad. El juzgado 58 adminsitrativo de Bogotá declaró responsable a la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia por lo ocurrido, por lo que el Estado reconoce sus propias fallas gracias a la separación de poderes y el estado de derecho», reaccionó a través de sus redes sociales.

Saleh destacó la importancia de seguir documentando las violaciones de derechos humanos y acudir a todas las instancias para denunciar y exigir justicia.

«Para nosotros ha sido un proceso largo que ya había tenido otras victorias de demandas en Colombia, pero este hito es importante tanto para mí como para otros venezolanos en situación vulnerable que vayan a ser deportados a un país que representa un riesgo para sus vidas», destacó.

NoticiasRelacionadas

Plataforma Unitaria le pide a EE.UU. revisar alternativas para la permanencia legal de venezolanos tras el fin del TPS

4 octubre 2025

Corte Suprema de EE.UU. permite otra vez a Trump revocar el TPS a 300.000 venezolanos

3 octubre 2025

El gobierno colombiano deberá pagar una indemnización al activista venezolano Lorent Saleh por las «graves irregularidades» ocurridas durante su arresto y expulsión del país para ser entregado al régimen de Nicolás Maduro en 2004.

Una década después, el juzgado 58 administrativo de Bogotá ha determinado que el procedimiento fue irregular, por lo cual Migración Colombia deberá pagar una indemnización al activista y a su madre por los daños causados.

La revista Semana informó que en una decisión de 32 páginas, el juzgado falló que en ese procedimiento se le impidió a Saleh ejercer su derecho a la defensa y no se tomó en consideracón, además, la compleja situación de vulnerabilidad a la que se le exponía si regresaba a Venezuela.

Durante el comienzo del régimen de Maduro, Saleh tuvo que radicarse en Colombia, donde intentó conseguir protección ante la persecución política que sufría en Venezuela. Sin embargo, el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos accedió al pedido del régimen chavista para que el activista fuese deportado.

El 4 de septiembre de 2014 Saleh fue interceptado en Bogotá por agentes de la Policía colombiana, quienes lo detuvieron y lo entregaron al Servcio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN). Desde entonces Lorent Saleh permaneció detenido por más de cuatro años en los centros de tortura del SEBIN en Plaza Venezuela, conocido como La Tumba, y en El Helicoide.

Durante su detención, en 2017, Saleh fue uno de los ocho presos políticos venezolanos reconocidos con el premio Sájarov por el Parlamento Europeo.

El 12 de octubre de 2018, como parte de una negociación, Saleh fue liberado y desterrado a España.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Lorent Saleh (@lorentsaleh)

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Plataforma Unitaria le pide a EE.UU. revisar alternativas para la permanencia legal de venezolanos tras el fin del TPS

4 octubre 2025
Destacado

Corte Suprema de EE.UU. permite otra vez a Trump revocar el TPS a 300.000 venezolanos

3 octubre 2025
Venezuela

Proveedores de internet en Venezuela bloquean acceso al medio digital Punto de Corte

3 octubre 2025
Siguiente publicación

Presidente Javier Milei viajará próximamente a Israel

Deportes

Foto @RafaelNadal

Rafael Nadal defiende el deporte como puente de «cordialidad y respeto»

3 octubre 2025

Fotos @adidasfootball

Mundial FIFA 2026: Adidas presenta Trionda, el balón oficial del torneo

3 octubre 2025

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Mundo

León XIV publicará su primera exhortación el 9 de octubre: ‘Dilexi te’, sobre la pobreza

4 octubre 2025

Los restos de san Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte

4 octubre 2025

La UE ve «alentadora» la disposición de Hamás para liberar rehenes y pide pasos urgentes

4 octubre 2025

Corte Suprema de EE.UU. permite otra vez a Trump revocar el TPS a 300.000 venezolanos

3 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.