` Foro Penal denunció más de 15.000 arrestos arbitrarios desde 2014 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Foro Penal denunció más de 15.000 arrestos arbitrarios desde 2014

Foro Penal denunció más de 15.000 arrestos arbitrarios desde 2014

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
29 agosto 2023
en Destacado, Venezuela
0
Police carry a demonstrator under arrest during a protest against President Nicolas Maduro's government in Caracas on April 4, 2017. 
Activists clashed with police in Venezuela Tuesday as the opposition mobilized against moves to tighten President Nicolas Maduro's grip on power. Protesters hurled stones at riot police who fired tear gas as they blocked the demonstrators from advancing through central Caracas, where pro-government activists were also planning to march. / AFP PHOTO / FEDERICO PARRA

Police carry a demonstrator under arrest during a protest against President Nicolas Maduro's government in Caracas on April 4, 2017. Activists clashed with police in Venezuela Tuesday as the opposition mobilized against moves to tighten President Nicolas Maduro's grip on power. Protesters hurled stones at riot police who fired tear gas as they blocked the demonstrators from advancing through central Caracas, where pro-government activists were also planning to march. / AFP PHOTO / FEDERICO PARRA

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización no gubernamental Foro Penal denunció este martes que desde el 2014 los cuerpos de seguridad del régimen han practicado 15.803 arrestos arbitrarios, «todos por motivos políticos», desde 2014.

El vicepresidente de la ONG, Gonzalo Himiob, explicó que, del total contabilizado, «9.440 personas siguen sujetas a procesos penales arbitrarios, injustos, también por motivos políticos, pero bajo medidas cautelares distintas de la detención preventiva».

En un foro virtual organizado por Amnistía Internacional (AI), el abogado denunció que en estos arrestos existe una «absoluta ausencia de evidencias, de elementos de convicción que permitan vincular a las personas con la comisión de delitos» y, aún así, se les mantiene tras las rejas.

«En la gran mayoría, casi en el 100 % de los casos, lo que da lugar al inicio de una investigación, o que las personas pasen años en detención preventiva sin ser juzgadas, es única y exclusivamente un acta policial o un acta levantada por el cuerpo de seguridad que realiza el arresto», sostuvo.

NoticiasRelacionadas

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

Himiob aseguró que también se repite el «uso excesivo y arbitrario de la fuerza» al momento de concretar los arrestos y que a las personas detenidas «se les somete, de manera inequívoca y continua, a incomunicación absoluta».

Criticó que, una vez que se producen detenciones por motivos políticos, las autoridades «se niegan sistemáticamente a reconocer que (la persona) está detenida y en qué condiciones se encuentra», una situación que se mantiene durante días y, a veces, por meses.

Asimismo, el jurista señaló que persiste el uso de tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes por parte de las autoridades, especialmente cuando se trata de militares detenidos, así como la amenaza de agresión sexual cuando son mujeres las arrestadas.

Sobre el número de presos políticos, dijo que actualmente hay 282 «materialmente privadas de su libertad» por estos motivos, de las cuales 156 no han sido condenadas y 126 ya fueron sentenciadas «en condiciones sumamente irregulares».

De los 156 «presos políticos» que siguen tras las rejas sin haber sido juzgados, «113 ya han excedido el límite máximo legal permitido de los tres años» por lo que deberían ser liberados de inmediato.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025
Destacado

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025
Destacado

Liberados cuatro cineastas que estuvieron detenidos de forma arbitraria por tres días

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

Donald Trump, moroso: tiene un reloj en la Quinta Avenida de Nueva York que lleva años sin pagar

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.