` El punto de discrepancia en el debate: ¿Qué hacer si el candidato unitario está inhabilitado? - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El punto de discrepancia en el debate: ¿Qué hacer si el candidato unitario está inhabilitado?

El punto de discrepancia en el debate: ¿Qué hacer si el candidato unitario está inhabilitado?

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
13 julio 2023
en Primarias, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los candidatos a las primarias opositoras del 22 de octubre se mostraron divididos ante la idea de establecer una línea sucesora para definir la candidatura presidencial, en caso de que gane las internas uno de los políticos inhabilitados para ejercer cargos públicos por dictamen de la Contraloría.

La abanderada de Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, reiteró su propuesta de la sucesión durante el primer debate entre precandidatos presidenciales del antichavismo.

NoticiasRelacionadas

Foto Reuters

La Unión Venezolana en Perú solicita a la Cancillería restablecer la oficina consular en Lima

6 julio 2025

Maduro ordena avanzar en el desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles en el país

6 julio 2025

«Que se establezca un orden de sucesión, no porque no podamos defender nuestro derecho (…), sino porque hay que articular dentro de las fuerzas democráticas. El objetivo es sacar al régimen de (el presidente Nicolás) Maduro», dijo, sin dejar de considerar las inhabilitaciones como medidas «inconstitucionales» por las que culpó al Gobierno.

En este sentido, llamó a seguir el ejemplo del estado Barinas, un bastión del chavismo que en 2021, cuya gobernación ganó la oposición en las elecciones regionales, tras lo cual el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró que el vencedor, Freddy Superlano, no podría asumir el cargo por estar inhabilitado, por lo que deberían repetirse esos comicios.

«Hay que seguir ese ejemplo», insistió hoy Solórzano, tras señalar que en octubre la oposición elegirá a un líder y no a un caudillo, por lo que debería mantenerse abierta la negociación para la sucesión de la candidatura presidencial.

Al respecto, María Corina Machado, que lidera las encuestas para las primarias, rechazó la idea de la sucesión y, en cambio, ratificó que participa en esta contienda para «hacer respetar el compromiso» expresado por la mayoría en esas votaciones.

«Aquí no cabe hablar de sucesiones (…) que elija la gente y no que el régimen imponga a quien quiera de contrincante, lo que viene es duro y serán muchas las barreras y una por una las vamos a derrotar (…) no podemos jugar con las reglas de la tiranía, sino hacer valer las reglas de la ciudadanía y la libertad», subrayó.

Machado fue secundada por Andrés Velásquez, quien ve «inaceptable» que la oposición «claudique» ante las inhabilitaciones y permita a Maduro «decidir» quién será el candidato antichavista en las presidenciales de 2024.

Asimismo, Superlano auguró que el 22 de octubre se escogerá a un líder que deberá «tomar decisiones en los momentos más difíciles» que se avecinan, y que es necesario que esa persona «no se doblegue» y «que esté dispuesto a llevar esta lucha hasta sus últimas consecuencias».

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto Reuters
Mundo

La Unión Venezolana en Perú solicita a la Cancillería restablecer la oficina consular en Lima

6 julio 2025
Venezuela

Maduro ordena avanzar en el desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles en el país

6 julio 2025
Venezuela

SNTP repudia vandalismo contra pancarta que exigía libertad para periodistas presos por el régimen

6 julio 2025
Siguiente publicación

España reactiva la entrega de "El Pollo" Carvajal a EEUU tras la autorización del Tribunal Europeo

Deportes

Imagen LVBP vía IG

La Serie del Caribe Kids Venezuela 2025 arranca este 6 de julio

6 julio 2025

Foto @F1

Lando Norris gana el Gran Premio de Silverstone en la Fórmula 1

6 julio 2025

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes

6 julio 2025

Mundial de Clubes: Real Madrid 3-2 Borussia Dortmund

6 julio 2025

Mundo

Periodista colombiano y su esposa heridos en atentado tras recibir amenazas de las FARC

6 julio 2025

Foto Mateo Rivera vía El Espectador

A un mes del atentado a Miguel Uribe Turbay: Colombia sigue firme contra la violencia

6 julio 2025

Sube a 68 el número de muertos por inundaciones en Texas; buscan a desaparecidos

6 julio 2025

Foto Reuters

La Unión Venezolana en Perú solicita a la Cancillería restablecer la oficina consular en Lima

6 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.