` Empresarios argentinos procesados por lavado dinero tras negocios millonarios con el chavismo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Empresarios argentinos procesados por lavado dinero tras negocios millonarios con el chavismo

Empresarios argentinos procesados por lavado dinero tras negocios millonarios con el chavismo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 mayo 2023
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El juez en lo Penal Económico Marcelo Aguinsky procesó por lavado de dinero a ocho empresarios argentinos que durante los años del kirchnerismo vendieron insumos a Venezuela por una cifra estimada por la justicia en 305 millones de dólares.

Por Omar Lavieri / INFOBAE

NoticiasRelacionadas

Mariana González denuncia que su esposo cumple 6 meses en cautiverio e incomunicado

7 julio 2025

Vente Venezuela denuncia el secuestro del coordinador Luis Magallanes en Yaracuy

7 julio 2025

La cabeza del grupo de empresarios que fue procesado es Juan José Levy, un argentino que se enriqueció gracias a los negociados que se hicieron con Venezuela. También fueron procesados -entre otros- los hermanos del empresario que tuvo relaciones aceitadas con dirigentes kirchneristas: Alejandro Javier y Carlos Alberto Levy.

La organización comandada por Juan José Levy tenía las empresas Laboratorios Esme, Bleu Tel, Corporación Gulfos y Grupo Núcleo. Las firmas de Levy vendieron toallas femeninas, pañales, suavizante para ropa, shampoo y acondicionador de pelo. Pero también televisores y antenas, decodificadores y transmisores para televisión digital.

Las compras se hicieron a través de un convenio de cooperación firmado por Néstor Kirchner y Hugo Chávez. Argentina recibía combustible venezolano, pero no lo pagaba. El dinero se depositaba en un fideicomiso que se usaba para financiar exportaciones argentinas a Venezuela que tenía problemas para conseguir algunos insumos. La intención era fomentar las exportaciones de productos argentinos a Venezuela.

Se probó en la causa que las empresas de Levy cobraron enormes sobreprecios a los venezolanos y que luego de recibir el dinero hicieron transferencias a sociedades -muchas sin actividad comercial- y cuentas desperdigadas por distintos lugares del mundo. Según la resolución firmada por Aguinsky, a la que accedió Infobae a través de fuentes judiciales, se produjo un “enjuague” del dinero que se cobró lícitamente, aunque producto de la venta de productos con grandes sobreprecios.

Según se estipuló en los contratos firmados entonces, las empresas que enviaban productos a Venezuela recibían un adelanto del 50 o 60 por ciento de lo pactado. Eso implica, según el juez, que no había un cuantioso riesgo empresario de un posible no cobro que justificara los sobreprecios detectados. Para el juez, los sobreprecios que cobraron los empresarios argentinos resultaron un perjuicio para el estado venezolano.

El magistrado dictó los procesamientos en una resolución de 600 páginas. Redactó un “proemio” en el que precisó de manera didáctica como se llevó a cabo la operación en general y luego desarrolló cada uno de los hechos que se produjeron en torno a la maniobra.

Aguinsky explicó que en el expediente se analizaron “hechos vinculados a una serie de contratos de provisión de bienes y/o servicios suscriptos en el marco de un acuerdo binacional entre la República Argentina y la República Bolivariana de Venezuela”.

Y agregó: “En efecto, pese a que los convenios suscriptos entre ambos países hacen referencia a la realización de intercambios comerciales a ´precios competitivos a nivel internacional´, las mercaderías vendidas, como así también los fletes y seguros cobrados a empresas estatales venezolanas por Laboratorios Esme SAIC, Bleu Tel S.A., Corporación Gulfos S.A. y Grupo Núcleo S.A., habrían sido con precio excesivo, esto es, contratados con precios mucho mayores respecto a iguales productos exportados por las mismas empresas Argentinas a otros países o en relación a similares productos vendidos por otras empresas a Venezuela o a otros Estados”.

Cuando el juez habla de “presuntos proveedores” es porque las empresas de Levy le compraban insumos en China a otras empresas que también eran de Levy y que luego enviaban los productos a Venezuela. Es decir que-según se desprende del procesamiento- las empresas argentinas les compraban a supuestos proveedores chinos (que eran también de Levy) y con las facturas justificaban los sobreprecios. Luego el dinero circulaba por cuentas de Levy y de su estructura de negocios por diferentes lugares del mundo. Así fue que se detectaron depósitos en bancos de Estados Unidos, Panamá, Suiza, Austria, Hong Kong y las Islas Vírgenes Británicas, entre otros sitios. El juez señaló que: “El enjuague de dinero que se efectuó con posterioridad terminó siendo el delito investigado”.

Siga leyendo en INFOBAE

 

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Mariana González denuncia que su esposo cumple 6 meses en cautiverio e incomunicado

7 julio 2025
Destacado

Vente Venezuela denuncia el secuestro del coordinador Luis Magallanes en Yaracuy

7 julio 2025
Destacado

CNP exige investigación tras vandalismo contra gigantografía en su sede en Caracas

7 julio 2025
Siguiente publicación

Mario Abdo Benítez pide diálogo moderado a equipo de transición del Gobierno entrante

Deportes

Foto Alexander Mendoza vía LVBP

Venezuela quiere sacarse la espina en la Serie del Caribe Kids 2025

7 julio 2025

Foto MLB

Eugenio Suárez es convocado al Juego de Estrellas 2025 de las Grandes Ligas

7 julio 2025

Roger Federer vuelve a Wimbledon para ver los partidos de Sinner, Andreeva y Djokovic

7 julio 2025

Imagen LVBP vía IG

La Serie del Caribe Kids Venezuela 2025 arranca este 6 de julio

6 julio 2025

Mundo

La ONU lanza alimentos desde el aire en Sudán del Sur para evitar una catástrofe por hambruna

7 julio 2025

La UE afirma que avanza hacia un acuerdo de principio sobre los aranceles con EEUU

7 julio 2025

Tras 70 muertos y 41 desaparecidos Texas se prepara para más lluvias, advierte gobernador

6 julio 2025

America Party: 6 puntos para entender el partido que propone Elon Musk

6 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.