` Amnistía denuncia que existen en Cuba cientos de presos por ejercer "sus derechos humanos" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Amnistía denuncia que existen en Cuba cientos de presos por ejercer «sus derechos humanos»

Amnistía denuncia que existen en Cuba cientos de presos por ejercer «sus derechos humanos»

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
27 marzo 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

AI denuncia los cientos de presos en Cuba por ejercer «sus derechos humanos»

La ONG Amnistía Internacional (AI) denunció en su informe anual los «centenares de personas» en prisión en Cuba por «el ejercicio pacífico de sus derechos humanos» -incluidos «tres presos de conciencia»- y la «represión» de la «disidencia» y de las protestas.

NoticiasRelacionadas

CICR: 2025 apunta a ser el año de mayor crisis humanitaria de Colombia en la última década

31 julio 2025

Trump anuncia nueva prórroga de 90 días en la aplicacion de aranceles a México

31 julio 2025

En su documento, que resume lo más relevante del año por países, se advierte asimismo que el nuevo Código Penal cubano consolida «limitaciones a la libertad de expresión y de reunión ya habituales» y supone «un panorama inquietante para periodistas independientes, activistas y cualquier persona crítica con las autoridades».

También subraya el informe los problemas sociales por «la escasez de alimentos» que sufre el país y los «frecuentes» cortes en el suministro eléctrico. Recordó en este punto que el Estado tiene la «obligación de hacer efectivos los derechos económicos, sociales y culturales» de la ciudadanía.

La ONG destacó que al cierre del año pasado «continuaban en prisión centenares de personas que habían sufrido la represión de las protestas de julio de 2021», las mayores en décadas.

Se trató de unas manifestaciones espontáneas y en su mayoría pacíficas en un momento de grave crisis económica por la concurrencia de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y los errores en la política económica nacional.

AI recordó asimismo que en septiembre y octubre, tras el paso del huracán Ian, «hubo protestas en toda la isla contra los cortes de electricidad generalizados», en las que «las autoridades respondieron desplegando a cadetes militares para reprimir las protestas, y se denunciaron casos de detención arbitraria».

En esos días las autoridades «interrumpieron el acceso» a internet «deliberadamente», denunció IA, que señaló que se trata de una «táctica que era cada vez más habitual para limitar la comunicación en Cuba en momentos delicados desde el punto de vista político».

La ONG indicó que Miguel Díaz-Canel, «restó importancia al carácter generalizado de las protestas», las achacó a una «minoría de contrarrevolucionarios con conexiones fuera de Cuba» y las redujo a actos de «vandalismo» que serían confrontados con «el rigor de la ley».

«Continuaban en prisión tres presos de conciencia, cifra que representaba solo un minúsculo porcentaje de la cantidad total de personas que se temía que estuvieran detenidas por el ejercicio pacífico de sus derechos humanos», agrega el informe.

AI hacía así referencia al artista y activista Luis Manuel Otero Alcántara, el músico Maykel Castillo y al líder opositor José Daniel Ferrer, de quien denunció los períodos que ha pasado de «confinamiento solitario» e «incomunicación» en la cárcel.

El documento menciona también la fuerte migración que sufre el país, la aprobación en septiembre del Código de las Familias -que legalizó el matrimonio y la adopción para homosexuales- y la no inclusión del feminicidio en el nuevo Código Penal. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

CICR: 2025 apunta a ser el año de mayor crisis humanitaria de Colombia en la última década

31 julio 2025
Mundo

Trump anuncia nueva prórroga de 90 días en la aplicacion de aranceles a México

31 julio 2025
Mundo

Permanecen cerrados 15 puertos en Perú por precaución, tras cancelar alerta de tsunami

31 julio 2025
Siguiente publicación

Terremoto de magnitud 6,1 sacude el norte de Japón, sin alerta de tsunami

Deportes

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Ronald Acuña Jr. de nuevo en la lista de incapacitados de Bravos de Atlanta

30 julio 2025

Mundo

CICR: 2025 apunta a ser el año de mayor crisis humanitaria de Colombia en la última década

31 julio 2025

Trump anuncia nueva prórroga de 90 días en la aplicacion de aranceles a México

31 julio 2025

Permanecen cerrados 15 puertos en Perú por precaución, tras cancelar alerta de tsunami

31 julio 2025

Al menos 86 gazatíes murieron mientras iban a buscar ayuda humanitaria este 30J

31 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.