` 30 países promueven Tribunal Internacional para juzgar crímenes de Rusia en Ucrania - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 30 países promueven Tribunal Internacional para juzgar crímenes de Rusia en Ucrania

30 países promueven Tribunal Internacional para juzgar crímenes de Rusia en Ucrania

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
7 marzo 2023
en Destacado, Invasión a Ucrania
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Treinta países se han unido a la coalición que apoya la creación de un Tribunal Especial para juzgar los presuntos crímenes de guerra cometidos por Rusia durante su invasión a Ucrania, informó este martes el ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba.

En declaraciones al espacio informativo que las televisiones ucranianas emiten de forma conjunta, Kuleba anunció que el último país en incorporarse a este grupo es Grecia, según recoge la agencia Interfax-Ukraine.

«Me complace informarles de que ya hay 30 países. Grecia se unió al grupo hoy. El fin de semana pasado eran 29», precisó el jefe de la diplomacia ucraniana.

NoticiasRelacionadas

Exigen fe de vida de Freddy Superlano y Roland Carreño tras 2 meses de desaparición forzada

1 noviembre 2025

Terrorismo de Estado: en octubre el régimen sumó más de 50 nuevos presos políticos

1 noviembre 2025

«Entonces dije que no tenía dudas de que habría más participantes para la próxima reunión del grupo. Y ya podemos ver que ha comenzado a suceder», especificó.

«El objetivo del grupo es simple: cuando te unes a él, aceptas que se debe establecer un tribunal especial para responsabilizar a Rusia por los crímenes derivados de la agresión» a Ucrania, dijo Kuleba.

La tarea de esta coalición es desarrollar formas legales para crear el tribunal y resolver algunos asuntos, principalmente cómo acabar con la inmunidad del presidente ruso, Vladimir Putin, y de su círculo cercano, según la agencia.

Kuleba comentó que «todos los países del G7 están en este grupo» y que el pasado día 3 ya eran 29, entre los que se encontraba Guatemala, el primer país de América Latina que se ha unido a la iniciativa.

La primera reunión de la coalición se llevó a cabo el pasado 26 de enero, con 21 países participando en los debates y la segunda tendrá lugar en Estrasburgo (Francia) los días 21 y 22 de marzo.

Según recuerda Interfax-Ukraine, el 2 de marzo de 2022, la Corte Penal Internacional (CPI) inició una investigación sobre posibles crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania.

Para recopilar pruebas de estos presuntos crímenes se creó un grupo de investigación conjunto con varios órganos judiciales europeos y, en este contexto, Ucrania pretende que además se articule un tribunal de carácter especial sólo para juzgar estos hechos.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Exigen fe de vida de Freddy Superlano y Roland Carreño tras 2 meses de desaparición forzada

1 noviembre 2025
Destacado

Terrorismo de Estado: en octubre el régimen sumó más de 50 nuevos presos políticos

1 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025
Siguiente publicación

Jefe del Pentágono visita por sorpresa Irak a días de aniversario de invasión

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.