` Rusia reactivó el pacto para exportar cereales de Ucrania con mediación de Turquía y la ONU - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Rusia reactivó el pacto para exportar cereales de Ucrania con mediación de Turquía y la ONU

Rusia reactivó el pacto para exportar cereales de Ucrania con mediación de Turquía y la ONU

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
2 noviembre 2022
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Rusia ha dado su consentimiento para reactivar el acuerdo de exportación de cereales desde Ucrania, ha anunciado este miércoles el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

«El ministro de Defensa ruso, (Serguéi) Shoigú, ha llamado a nuestro ministro de Defensa, (Hulusi) Akar y ha dicho que a partir de hoy a las 12:00 horas el corredor de cereales seguirá funcionando como antes», dijo Erdogan en un discurso transmitido en directo en la cadena NTV.

Erdogan no precisó si la hora del reinicio del acuerdo es local (es decir, hora de Turquía y Rusia) o GMT.

Momentos más tarde, el Ministerio de Defensa de Rusia anunció que las autoridades ucranianas le hicieron llegar garantías, a través de la ONU y de Ankara, de que Kiev no utilizará el corredor de exportación de grano con fines militares, lo que permite reanudar las salidas de los buques bajo el régimen pactado en julio.

«Rusia reanuda la implementación del acuerdo sobre el corredor de grano», señaló Defensa en un comunicado.

El departamento castrense ruso confirmó también que gracias a la participación de la ONU y la contribución turca «fue (posible) obtener de Ucrania unas garantías por escrito sobre la no utilización del corredor humanitario y los puertos ucranianos designados para la exportación de productos agrícolas para realizar operaciones militares».

«En particular, la parte ucraniana aseguró oficialmente que el Corredor Marítimo Humanitario se utilizará únicamente de acuerdo con las disposiciones de la ‘Iniciativa del mar Negro‘», precisó la autoridad militar en un comunicado.

«La Federación Rusa considera que las garantías recibidas en este momento parecen ser suficientes y reanuda la implementación del acuerdo (…) suspendido tras el ataque terrorista en Sebastopol«, concluye la nota.

Rusia había suspendido el acuerdo en protesta por el ataque con drones a su flota militar en Sebastopol, el sábado pasado, pero el Centro de coordinación conjunto (JCC), establecido en Estambul, había continuado su labor, únicamente con las delegaciones turca y de Naciones Unidas, hasta ayer.

Poco después de los anuncios de Moscú y Ankara, el coordinador de la delegación de Naciones Unidas en el JCC, Amir Abdulla, celebró en un mensaje en Twitter la reactivación del pacto.

«Doy la bienvenida al regreso de la Federación Rusa a la implementación de la Iniciativa de cereal del mar Negro para facilitar la exportación de alimentos y abono de Ucrania. Agradezco la mediación turca. Pronto volveremos a trabajar con todos los participantes en la Iniciativa», escribió Abdulla.

NoticiasRelacionadas

Álvaro Uribe plantea una «coalición democrática» en Colombia para elecciones de 2026

17 agosto 2025

Amnistía Internacional exige liberación de la abogada y activista salvadoreña Ruth López

17 agosto 2025

Hoy no han salido buques de aguas ucranianas bajo el acuerdo, pero esta madrugada Abdulla ya había anunciado en Twitter que mañana volverían a zarpar cargueros y el ministro de Infraestructuras ucraniano, Oleksandr Kubrakov, había adelantado que se prevé la salida de ocho buques con productos agrícolas y que se reanudarían las inspecciones de los barcos en Estambul.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Álvaro Uribe plantea una «coalición democrática» en Colombia para elecciones de 2026

17 agosto 2025
Mundo

Amnistía Internacional exige liberación de la abogada y activista salvadoreña Ruth López

17 agosto 2025
Destacado

Cerradas las mesas electorales tras ocho horas de votación en Bolivia

17 agosto 2025
Siguiente publicación

Alemania desbloqueará el Fondo Amazonía tras toma de posesión de Lula

Deportes

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Mundo

Álvaro Uribe plantea una «coalición democrática» en Colombia para elecciones de 2026

17 agosto 2025

Amnistía Internacional exige liberación de la abogada y activista salvadoreña Ruth López

17 agosto 2025

Cerradas las mesas electorales tras ocho horas de votación en Bolivia

17 agosto 2025

Foto Saul Loeb/Pool Photo/AP/picture alliance

Marco Rubio advierte que nuevas sanciones a Rusia podrían afectar la paz en Ucrania

17 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.