` Chile confirmó que el avión de Conviasa que aterrizó en Santiago pertenecía a Mahan Air - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Chile confirmó que el avión de Conviasa que aterrizó en Santiago pertenecía a Mahan Air

Chile confirmó que el avión de Conviasa que aterrizó en Santiago pertenecía a Mahan Air

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
5 julio 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

CNE asignó la gobernación de Cojedes a Alberto Galíndez y los otros 22 estados al PSUV

25 mayo 2025

María Corina Machado: «Hoy volvimos a derrotar al régimen criminal, más del 85% de los venezolanos desobedecimos y dijimos NO»

25 mayo 2025

La Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados de Chile interpeló este martes al subsecretario del Interior, Manuel Zacarías Monsalve, quien reconoció que el avión Airbus 340-642 matrícula YV3533, que aterrizó en Santiago operado por Conviasa, pertenecía a la aerolínea iraní Mahan Air.

Esta compañía iraní está sancionada por Estados Unidos por transportar armas, personal, recursos y equipos de organizaciones terroristas como Hezbollah y las Fuerzas Quds.

Este es el mismo avión que ha utilizado Nicolás Maduro para realizar su reciente gira internacional, que lo llevó a Teherán. La aeronave también aterrizó el pasado 21 de junio en Santiago de Chile con un vuelo de pasajeros.

«El vuelo se realizó como servicio chárter, es decir, no estaba sujeto a itinerario y tiene como operación esporádica o temporal para efectos puntuales. O sea, en la práctica estos son vuelos que están autorizados pero que se producen cuando se acumula la cantidad de pasajeros necesaria o que la línea aérea considera necesaria para hacer rentable el viaje», explicó Monsalve, quien destacó que el vuelo «contaba con todos los requisitos para su arribo al país» y que «no hay ningún delito que haya podido identificarse en los vuelos que ha realizado Conviasa a Chile».

El funcionario del Gobierno del presidente Gabriel Boric también informó que la tripulación del avión es venezolana, contraria al caso de la aeronave de Emtrasur YV3531, retenida en Argentina, que la integraban cinco ciudadanos iraníes.

«Lo que sí ocurre, y es donde se produce el vínculo, tiene que ver con el origen del avión. Se han recabado antecedentes que perteneció a otras compañías previas, antes de Conviasa, una de ellas Virgin Atlantic, y otras Al-Naser Airlines y Mahan Air, estas últimas sí eran aerolíneas de origen iraní», reconoció.

Ante esta confirmación, el diputado Cristhian Moreira Barros resaltó que «la aerolínea Mahan Air es conocida en círculos de inteligencia por ser una fachada civil de las fuerzas de la Guardia Revolucionaria de Irán», y que por esto está incluida en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense.

Por su parte, el congresista Johannes Kaiser destacó que también Conviasa está sancionada por Estados Unidos por «ser una aerolínea utilizada por el régimen de Venezuela para, entre otras cosas, hacerle el arito (evadir) a las otras sanciones de EEUU, y también porque está siendo utilizada para avanzar en sus actividades corruptas y desestabilizadoras en el continente».

Dudas por exceso de equipaje

Durante la ronda de preguntas, el diputado Francisco Undurraga expresó que «llama poderosamente la atención que el promedio de maletas del viaje de venida a Chile son cinco maletas por persona» entre los pasajeros que integraban el vuelo de Conviasa.

La diputada Gloria Naveillan Arriagada coincidió en este punto. «De verdad que esto de cinco maletas por persona me dejó francamente asombrada. Tiendo a pensar que es gente que se venía a vivir al país. Nadie viaja con cinco maletas para hacer turismo«, resaltó.

Ante esto, el subsecretario Monsalve admitió que «es natural» la sospecha, pero resaltó que «toda la carga que ingresó a Chile pasó por nuestro servicio de aduanas y por tanto fue fiscalizado».

https://xhvpn.com/wp-content/uploads/2022/07/subsecretario-confirma-conviasa.mp4
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

CNE asignó la gobernación de Cojedes a Alberto Galíndez y los otros 22 estados al PSUV

25 mayo 2025
Destacado

María Corina Machado: «Hoy volvimos a derrotar al régimen criminal, más del 85% de los venezolanos desobedecimos y dijimos NO»

25 mayo 2025
Destacado

Menos del 15% de los venezolanos participaron en la farsa electoral de este 25M

25 mayo 2025
Siguiente publicación

Gustavo Petro considera "prudente" que no se invite a Maduro a su toma de posesión

Deportes

Kylian Mbappé, el «pichichi» de La Liga y también Bota de Oro 2025

25 mayo 2025

Rafa Nadal durante homenaje en el Roland Garros: «Aquí he sufrido, disfrutado, ganado, perdido»

25 mayo 2025

Foto @F1

Lando Norris gana el Gran Premio de Mónaco, pero Oscar Piastri sigue líder en la F1

25 mayo 2025

Carlo Ancelotti dice adiós al Real Madrid: «Me voy muy satisfecho»

24 mayo 2025

Mundo

Trump critica a Putin por los últimos ataques contra Kiev y advierte que medita sanciones

25 mayo 2025

Washington Abdala sobre la farsa electoral del régimen: «Una micro elección, con micros resultados»

25 mayo 2025

Israel asegura que permitió el paso a Gaza de otros 100 camiones con ayuda tras bloqueo

25 mayo 2025

Zelenski anuncia nuevas sanciones contra individuos y entidades que trabajan para Rusia

25 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.