` SIP denunció que las amenazas contra periodistas son constantes en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » SIP denunció que las amenazas contra periodistas son constantes en Venezuela

SIP denunció que las amenazas contra periodistas son constantes en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
20 abril 2022
en Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En su informe provisional, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) afirmó que, en los últimos seis meses en Venezuela fueron constantes los allanamientos, amenazas y la persecución a periodistas que investigan casos de corrupción por parte de altos funcionarios del régimen chavista.

En la reunión que comenzó este martes 19 de abril también se detallan los casos de violencia física, amenazas y ataques contra periodistas que cubrían las elecciones regionales y locales de noviembre de 2021, por parte de autoridades policiales y militares, “grupos paramilitares armados y organizados por el Gobierno”.

Afirmó la organización sobre el caso del diario El Nacional que «la confiscación de las instalaciones ocurrió con el descaro de un sistema judicial que no tiene autonomía del Poder Ejecutivo. Los jueces siguen instrucciones directas de Diosdado Cabello, pasando por encima de cualquier procedimiento legal”.

Asimismo, señaló que la demanda penal en contra del diario El Nacional nunca llegó a sentencia y se detuvo en la audiencia de conciliación, pero “las medidas cautelares se mantienen después de cinco años”.

NoticiasRelacionadas

Foto @VeneVluchteling

Más de 207 horas en huelga de hambre: cuatro venezolanos exigen transparencia a la CPI

9 septiembre 2025

Petro abogó por presos políticos en Venezuela: «La injusticia se ejerce desde el poder»

9 septiembre 2025

“El juicio civil que llevó a una sentencia de pago por indemnización de 13 millones de dólares se realizó sin sentencia penal ni justificación del increíble monto final (…) La acción del Ejército que tomó con “armas largas las instalaciones y desalojaba a todos los trabajadores se hizo sin ningún procedimiento legal o lícito. Fue irregular la valuación (tasación) de esas instalaciones en 10 millones de dólares para entregarle el edificio a Cabello como propiedad privada”, subrayó.

Medios digitales bloqueados

Otra agresión registrada por la SIP fue el bloqueo “sin respaldo judicial, de manera discrecional y absolutamente arbitraria” de portales de medios como El Nacional, La Patilla y Efecto Cocuyo.

«Esto ocurre dándole instrucciones a las compañías telefónicas para que hagan el bloqueo, en el que se incluyen empresas trasnacionales como Telefónica (Movistar), que pasan por encima de sus propios principios de no violación de los derechos humanos”.

En estos seis últimos meses la situación de la libertad de prensa en la región “no ha hecho más que agravarse”, con una serie de rasgos dominantes en recientes años como son la “violencia contra los medios y el asesinato y encarcelamiento de periodistas”, denunció Trotti.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto @VeneVluchteling
Mundo

Más de 207 horas en huelga de hambre: cuatro venezolanos exigen transparencia a la CPI

9 septiembre 2025
Destacado

Petro abogó por presos políticos en Venezuela: «La injusticia se ejerce desde el poder»

9 septiembre 2025
Destacado

Maduro rompió el silencio sobre el ataque de EE.UU. a lancha: «Es parte del relato de la escalada de guerra psicológica»

9 septiembre 2025
Siguiente publicación

Informe de Ipys Venezuela revela que "el periodismo en el país se ejerce con reservas"

Deportes

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Cardenales de Lara sumó un abridor importado para la temporada 2025-2026: Adrián De Horta

8 septiembre 2025

Foto @SeleVinotinto

Última fecha de eliminatorias sudamericanas Mundial 2026: La Vinotinto se juega la repesca

8 septiembre 2025

Mundo

Foto @VeneVluchteling

Más de 207 horas en huelga de hambre: cuatro venezolanos exigen transparencia a la CPI

9 septiembre 2025

Fuerza Aérea de Israel atacó delegación del grupo terrorista Hamás en Doha

9 septiembre 2025

Corte Suprema de Brasil discute sentencia de Jair Bolsonaro en juicio por presunta trama golpista contra Lula

9 septiembre 2025

Cayó el gobierno de Nepal tras dos días de protestas ciudadanas: manifestantes quemaron el palacio presidencial

9 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.