` El 93% de los venezolanos no ejerce plenamente la libertad de expresión, aseguró ONG - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El 93% de los venezolanos no ejerce plenamente la libertad de expresión, aseguró ONG

El 93% de los venezolanos no ejerce plenamente la libertad de expresión, aseguró ONG

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
8 marzo 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El 93% de la sociedad civil en Venezuela considera que no se puede ejercer plenamente la libertad de expresión y el 26% manifiesta que nunca se ha sentido seguro al expresar su opinión o difundir información, informó este martes la organización Un Mundo sin Mordaza.

En la presentación de los resultados de la Encuesta de Autocensura en Venezuela, en la que participaron 700 personas, la ONG indicó que existe “una clara falta de confianza en el Estado por parte de la ciudadanía, tanto para que este respete sus expresiones, como para que también investigue y sancione en caso de ataques de terceros en contra de sus opiniones”.

Según la organización, 565 personas indicaron que no hay posibilidad de expresarse en manifestaciones pacíficas, ya que “temen sufrir agresiones, hostigamientos e incluso asesinatos por parte de los cuerpos de seguridad del Estado”.

“Los venezolanos, por las limitaciones, restricciones y persecución, han empezado a tener tendencia a autocensurarse cada vez más en redes sociales, siendo una nueva tendencia por los últimos años debido al miedo de ser objetivo de la excesiva discrecionalidad interpretativa del Estado“, aseguró Un Mundo sin Mordaza.

De acuerdo con el estudio, el 29,4% de los venezolanos considera que han realizado algo de autocensura y el 30,1% dijo que casi siempre se autocensura en las redes sociales.

La ONG informó que en el año 2021 se documentaron 42 incidencias entre retenciones y detenciones arbitrarias tanto a periodistas como a particulares en el ejercicio de difusión y acceso libre a la información.

“Esto nos deja un saldo de 20 periodistas y 31 civiles víctimas de estas violaciones. A su vez, se registró un total de 87 actos de amenaza, hostigamiento o agresiones entre civiles y trabajadores de prensa, que consistían en amenazar por redes sociales, y esto venía de funcionarios públicos”, dijo, en rueda de prensa, Luciana Denicio, miembro del equipo jurídico de la ONG.

Indicó que también hay registro de persecuciones y confiscación de equipos y material de trabajo.

Los medios de comunicación oficialistas en redes sociales perpetraron el 10,3 % de amenazas verbales y hostigamientos, siendo superados por funcionarios públicos con un 31% y cuerpos de seguridad estatales con un 39,1%.

Se registraron 39 casos de ataques contra canales de televisión, de los cuales el 33,3 % “recibió algún tipo de hostigamiento directo por parte“, de Nicolás Maduro, “de forma pública por llevar una narrativa distinta a la de su gobierno“. Mientras que el 11% de los 39 casos fue sancionado administrativamente.

Durante el 2021, se registraron también 22 casos de bloqueos a páginas web y redes sociales.

En la violación al derecho de propiedad, se documentaron 6 ataques directos, de los cuales:

  • 1 a medios impresos
  • 2 a televisivos,
  • 2 a estaciones de radio
  • 1 a la sede en Cumaná del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), que fue incendiado.

 

NoticiasRelacionadas

Este lunes 24 de noviembre es feriado bancario en Venezuela

24 noviembre 2025
Foto REUTERS

Foro Penal eleva a 884 los presos políticos en Venezuela, entre ellos 85 con nacionalidad extranjera

24 noviembre 2025

Vía EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Este lunes 24 de noviembre es feriado bancario en Venezuela

24 noviembre 2025
Foto REUTERS
Venezuela

Foro Penal eleva a 884 los presos políticos en Venezuela, entre ellos 85 con nacionalidad extranjera

24 noviembre 2025
Destacado

Alemania aconseja no viajar a Venezuela y advierte contra viajes a regiones fronterizas

24 noviembre 2025
Siguiente publicación

Putin firmó decreto que prohíbe exportar productos y materias primas de Rusia

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

Alemania aconseja no viajar a Venezuela y advierte contra viajes a regiones fronterizas

24 noviembre 2025

Honduras: El candidato Mario Rivera declinó y expresó su apoyo a Salvador Nasralla

24 noviembre 2025

El fiscal general de España renuncia tras ser condenado por el Tribunal Supremo

24 noviembre 2025

EE.UU. publica en su Registro Federal la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera

23 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.