` Jóvenes venezolanos aseguran que no tienen nada que celebrar este 12F - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Jóvenes venezolanos aseguran que no tienen nada que celebrar este 12F

Jóvenes venezolanos aseguran que no tienen nada que celebrar este 12F

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
11 febrero 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Luis Somaza cumplió cinco meses detenido arbitrariamente en el centro de torturas El Helicoide

12 julio 2025

ONG insta a Volker Türk a replantear su estrategia sobre Venezuela y asumir una posición «firme y verdaderamente protectora»

12 julio 2025

 

En el marco del Día de la Juventud, distintas organizaciones civiles lideradas por jóvenes y el movimiento estudiantil rechazaron la actual indiferencia institucional hacia las necesidades de esta población, así como los ataques sistemáticos del Estado a las distintas agrupaciones que reúnen a los jóvenes en Venezuela.

De hecho, Gabriele Colasante, representante de la plataforma de participación juvenil Gritemos con Brío ofreció un balance sobre la situación. Aseguró que por más de dos años consecutivos las universidades autónomas y experimentales no han recibido ningún tipo de presupuesto, más allá de los bajos salarios de sus profesionales y trabajadores.

A su juicio, “Venezuela se ha convertido en uno de los cinco países que menos clases presenciales ha tenido durante la pandemia, lo que implica severas consecuencias de aprendizaje para los jóvenes más pobres del país”.

Los responsables

“¿Quién responde por esta crisis educativa y por los salarios que le han robado al sector de los educadores? ¿Nadie se hará responsable por este cierre técnico de la educación en el país? ¿Nadie será capaz de priorizar a los educadores y devolver sus ingresos?”, cuestionó Colasante.

Sostuvo que la política de seguridad ciudadana  ha convertido a los funcionarios armados en una amenaza para los jóvenes del país en su intento por enfrentar a las megabandas, otro peligro incluso mayor, pues en ocasiones reclutan de manera forzosa a miles de compatriotas.

Resulta claro que la actualidad laboral es también compleja, con jornadas que en ocasiones superan las 10 horas diarias y salarios que promedian los 50$ al mes en el sector privado e incluso menos en el sector público, incluyendo a los nuevos maestros, médicos, bomberos, policías y militares del país, haciendo casi imposible para muchos soñar con un vehículo, una vivienda o formar una familia.

En su mensaje, Colasante mencionó la lucha que lleva adelante por sus derechos y la equidad, las jóvenes mujeres que buscan representación y trabajan por acabar con la violencia de género, la comunidad LGBTIQ+ que exige sus derechos plenos como venezolanos y a los grupos indígenas, que enfrentan amenazas existenciales a sus poblaciones y modos de vida.

Para el vocero de Gritemos con Brío,  no debe olvidarse a los más de dos millones de jóvenes que según estimaciones, han abandonado el país, muchos de ellos con solo una maleta e incluso caminando. Por esa razón, el movimiento estudiantil exige que cesen los ataques a la migración venezolana, y se entienda de una vez que un gobierno corrupto los expulsó”.

Venezuela no se ha arreglado

Por otro lado, Paola Martínez, presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios por los Derechos Humanos (FEDEHU) expresó que “Venezuela no se ha arreglado. Somos los jóvenes los que hemos buscado cambiar las dificultades. Y en ese tránsito, tenemos 250 presos políticos. Muchos jóvenes fueron asesinados por el régimen durante las manifestaciones de calle de los últimos años pidiendo justicia. Y por ello, tenemos fe y esperanza en la investigación que va a hacer la Corte Penal Internacional (CPI) acá en Venezuela”.

Resaltó, durante el año 2021 ocurrieron más de 200 robos a las universidades autónomas del país, por lo que considera vital que el Estado rinda cuentas ante el abandono en materia de seguridad de la comunidad universitaria.

Entretanto, Gabriel Cabrera, vocero del Centro de Activismo y Desarrollo Democrático (CDD LATAM) destacó que los jóvenes que en el 2014, 2017 y 2019 lideraron las protestas, en el presente han pasado a una etapa de activismo que busca tener una incidencia más organizada especialmente en el plano internacional y por eso creen que la investigación del tribunal internacional penal de La Haya debe finalizar con un juicio a Nicolás Maduro.

Por último,  los  tres jóvenes activistas señalaron que los motiva el mensaje de Neomar Lander, joven caído en el año 2017. “Sabemos que esta larga lucha, valdrá la pena, que viviremos en una Venezuela libre y que no quedará en vano el propósito de Neomar Lander y todos aquellos que han compartido este sueño”, concluyó Gabriele Colasante.

https://xhvpn.com/wp-content/uploads/2022/02/movimiento-estudiantil-2.mp4
https://xhvpn.com/wp-content/uploads/2022/02/movimiento-estudiantil-1.mp4
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Luis Somaza cumplió cinco meses detenido arbitrariamente en el centro de torturas El Helicoide

12 julio 2025
Venezuela

ONG insta a Volker Türk a replantear su estrategia sobre Venezuela y asumir una posición «firme y verdaderamente protectora»

12 julio 2025
Destacado

María Corina Machado: «El sistema criminal comete terrorismo de Estado para tratar de callar las voces que los enfrentan»

12 julio 2025
Siguiente publicación

Remigio Ceballos reportó que aumentaron a 9 los muertos y 31 los detenidos por operativo policial en Las Tejerías

Deportes

Messi amplía sus inversiones y entra como socio inversor de la cadena El Club de la Milanesa

10 julio 2025

Foto vía seriedelcaribe.net

Serie del Caribe Kids 2025: Venezuela 8-2 Curazao

9 julio 2025

Foto LVBP

Leones del Caracas anunció el cuerpo técnico que acompañará a José Alguacil en la temporada 2025-2026

9 julio 2025

Christian Horner, despedido como jefe de equipo de Red Bull Racing

9 julio 2025

Mundo

Fractura entre Milei y su vicepresidenta: él la llamó «traidora» y ella lo cuestionó por desfinanciar a los jubilados

12 julio 2025

El caso de Jeffrey Epstein causa un choque interno en el círculo de Trump, el FBI y el Departamento de Justicia de EE.UU.

12 julio 2025

Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EEUU antes de 1 de agosto para frenar nuevo arancel

12 julio 2025

Una policía muere en ataque con explosivos lanzados desde un dron en el Cauca colombiano

12 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.