` ONG de DDHH en Haití concluyó que el presidente Moise fue "entregado" por sus responsables de seguridad - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG de DDHH en Haití concluyó que el presidente Moise fue «entregado» por sus responsables de seguridad

ONG de DDHH en Haití concluyó que el presidente Moise fue «entregado» por sus responsables de seguridad

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
24 agosto 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Una investigación de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH) de Haití subrayó que el presidente haitiano, Jovenel Moise, habría sido “entregado” por sus responsables de seguridad para su asesinato el pasado mes de julio.

Por Infobae

NoticiasRelacionadas

España sufre una ola de calor con temperaturas extremas de más de 40 grados

5 agosto 2025

Un ministro serbio, muy grave tras sufrir un derrame cerebral en directo en televisión

5 agosto 2025

“Para llevar a cabo su macabro plan, los autores intelectuales y materiales de este asesinato pudieron contar con el apoyo de al menos dos de los responsables de la seguridad presidencial, a saber, el comisario de división Jean Laguel Civil y el comisario municipal Dimitri Hérard”, precisó el informe de la organización de Derechos Humanos, informa el medio local ‘Alterpresse’.

Así, detalló que Hérard habría sido el encargado de proporcionar armas, gas lacrimógeno, granadas o sierras eléctricas a los miembros del comando que asesinó al mandatario en su domicilio, mientras Laguel habría sobornado a los agentes asignados para la seguridad del presidente.

Además, unas semanas antes del magnicidio el comisario municipal habría dado la orden de retirar de la casa de Moise un vehículo con armas y municiones que se encontraba en el patio del domicilio donde tuvo lugar el ataque.

Al respecto, la Agrupación de Intelectuales y Profesionales Haitianos de Ultramar (RIPHO) ha demandado la dimisión del actual primer ministro, Ariel Henry, después de que el informe le haya señalado por el suceso.

En concreto, el grupo ha apuntado a una llamada entre el primer ministro haitiano y el ex funcionario Félix Badio, presuntamente uno de los cerebros del magnicidio, según recoge ‘Gazette Haiti’.

“La presencia de Ariel Henry en la oficina del primer ministro representa, por un lado, un obstáculo importante en la búsqueda de justicia para el presidente Jovenel Moise y, por otro lado, un escollo en la búsqueda de un acuerdo político que debería poner al país en la vía de salida de esta crisis interminable”, ha manifestado la organización.

Por otro lado, el Gobierno ha confirmado que el magistrado Gary Orélien asumirá la investigación del asesinato de Moise después de que el juez Mathieu Chanlatte haya renunciado.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

España sufre una ola de calor con temperaturas extremas de más de 40 grados

5 agosto 2025
Mundo

Un ministro serbio, muy grave tras sufrir un derrame cerebral en directo en televisión

5 agosto 2025
Mundo

Sismo de magnitud 5,7 sacude parte de la República Dominicana

5 agosto 2025
Siguiente publicación

INAMEH alerta sobre lluvias moderadas o fuertes con actividad eléctrica en parte del país

Deportes

Gran Caracas 2026: Venezuela celebrará su 16° Serie del Caribe

5 agosto 2025

Jackson Chourio ingresa en la lista de incapacitados de los Cerveceros de Milwaukee

5 agosto 2025

Foto 
@acmilan_cdmx

Luka Modric: «El Milan era lo que es el Real Madrid hoy»

5 agosto 2025

Cardenales de Lara inaugura temporada LVBP 2025-2026 contra Tigres de Aragua en Barquisimeto

4 agosto 2025

Mundo

España sufre una ola de calor con temperaturas extremas de más de 40 grados

5 agosto 2025

Un ministro serbio, muy grave tras sufrir un derrame cerebral en directo en televisión

5 agosto 2025

Sismo de magnitud 5,7 sacude parte de la República Dominicana

5 agosto 2025

El riesgo de las armas nucleares persiste 80 años después de Hiroshima, afirma CICR

5 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.