` La OPAQ investiga el envenenamiento de Navalny con el agente químico 'Novichok' - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La OPAQ investiga el envenenamiento de Navalny con el agente químico ‘Novichok’

La OPAQ investiga el envenenamiento de Navalny con el agente químico ‘Novichok’

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
17 septiembre 2020
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) confirmó este jueves que envió un equipo a Alemania a «recoger muestras biomédicas» del opositor ruso Alexéi Navalny, envenenado con el agente nervioso soviético ‘Novichok’, y anunció estar «brindando asistencia técnica» en la investigación.

En un comunicado, la organización aseguró haber recibido una «solicitud de asistencia técnica» de Alemania, miembro de la OPAQ, en la que su secretario de Estado de Exteriores, Miguel Berger, argumentaba que los expertos alemanes habían descubierto que el agente Novichok es la «fuente de la intoxicación» sufrida por Navalny.

La OPAQ envió entonces un equipo de expertos a Berlín, que ya «recogió de forma independiente muestras biomédicas de Navalny» para analizarlas en sus laboratorios, añadió la organización, quien aseguró que la publicación de los resultados de este análisis es «inminente» y que éstos «se compartirán con las autoridades alemanas».

Para la organización, cualquier «envenenamiento de una persona mediante el uso de un agente nervioso se considera un uso de armas químicas».

NoticiasRelacionadas

Pete Hegseth visitó el portaaviones USS Gerald R. Ford en el Caribe y agradeció a los marines por su compromiso

27 noviembre 2025

La Justicia española envía a prisión al exministro socialista José Luis Ábalos

27 noviembre 2025

No es la primera vez que la OPAQ, con sede en La Haya, se involucra en la investigación de un envenenamiento con la sustancia Novichok.

En marzo de 2018, el Reino Unido solicitó la ayuda técnica de la organización tras demostrarse que este mismo veneno se había utilizado en un ataque contra el exespía ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia en la ciudad británica de Salisbury.

Esto provocó fuertes choques y tensiones en el seno de la OPAQ, que hasta entonces había estado trabajando desde un relativo anonimato para el desarme de los 193 Estados miembros.

El pasado 27 de noviembre, la Conferencia de Estados Partes de la OPAQ adoptó la decisión de actualizar, por primera vez desde su fundación en 1997, su lista de sustancias prohibidas para incluir el Novichok, desarrollado por la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Pete Hegseth visitó el portaaviones USS Gerald R. Ford en el Caribe y agradeció a los marines por su compromiso

27 noviembre 2025
Mundo

La Justicia española envía a prisión al exministro socialista José Luis Ábalos

27 noviembre 2025
Mundo

IATA urge al régimen de Maduro a reconsiderar revocación de permisos a aerolíneas

27 noviembre 2025
Siguiente publicación

Grupo de Contacto abordará situación de Venezuela para definir posición ante el 6D

Deportes

La Vinotinto femenina obligada a no perder este 28-N si quieren ir al Mundial Brasil 2027

27 noviembre 2025

Toni Kroos: «Los que tenemos la oportunidad debemos ayudar a los menos afortunados»

27 noviembre 2025

Foto nolimit.andy vía IG

El venezolano Andy Borregales es designado jugador de la semana en la NFL

27 noviembre 2025

Imágenes vía LVBP

Así van los equipos de la LVBP en lo que va de la temporada 2025-2026

27 noviembre 2025

Mundo

Pete Hegseth visitó el portaaviones USS Gerald R. Ford en el Caribe y agradeció a los marines por su compromiso

27 noviembre 2025

La Justicia española envía a prisión al exministro socialista José Luis Ábalos

27 noviembre 2025

IATA urge al régimen de Maduro a reconsiderar revocación de permisos a aerolíneas

27 noviembre 2025

Agencia de la UE para la Seguridad Aérea monitorea de cerca la situación en Venezuela

27 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.