` EEUU asegura que gobierno de Ortega socava credibilidad de las elecciones en Nicaragua - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU asegura que gobierno de Ortega socava credibilidad de las elecciones en Nicaragua

EEUU asegura que gobierno de Ortega socava credibilidad de las elecciones en Nicaragua

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
7 mayo 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Estados Unidos manifestó este viernes que le preocupa “profundamente” que el gobierno nicaragüense de Daniel Ortega ignore sus ciudadanos y de la comunidad internacional, quienes exigen aprobación de reformas que permitan unas elecciones libres y justas.

A continuación el comunicado completo del Departamento de Estado de EEUU:

NoticiasRelacionadas

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

A los Estados Unidos les preocupa profundamente que el Gobierno nicaragüense de Daniel Ortega haya rechazado los llamamientos de sus propios ciudadanos y de la comunidad internacional —incluidas la Organización de Estados Americanos, la Unión Europea y las Naciones Unidas— a generar confianza en el proceso electoral mediante la aprobación de reformas significativas que permitan unas elecciones libres y justas en noviembre.

En lugar de eso, el martes 4 de mayo la Asamblea Nacional Nicaragüense aprobó una legislación que negará al pueblo de Nicaragua elecciones genuinamente libres y justas.  Las medidas electorales, que se contraponen a las solicitadas en la resolución de octubre de 2020 de la Asamblea General de la OEA, no prevén la presentación oportuna y transparente de los resultados ni la observación electoral interna o internacional independiente.  También codifican nuevos motivos preocupantes para excluir la participación de los candidatos y facultan a la Policía Nacional nicaragüense para prohibir las reuniones de los partidos y los actos de campaña.  Por separado, la Asamblea Nacional también aprobó la elección de los magistrados del órgano de supervisión electoral, el Consejo Supremo Electoral, todos ellos leales al presidente Ortega.

Estas medidas, así como la continua represión de los derechos humanos, ponen de manifiesto el inquietante desprecio del presidente Ortega y sus partidarios por la voluntad del pueblo nicaragüense y los compromisos asumidos por Nicaragua en la Carta Democrática Interamericana.

Los Estados Unidos seguirán utilizando las herramientas diplomáticas y económicas a su disposición para apoyar el llamado de los nicaragüenses a la democracia, a la justicia y a unas elecciones libres y justas.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025
Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025
Mundo

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Más de 250 millones de personas han sido vacunadas contra el Covid-19 en Estados Unidos

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.