` Encuesta revela que 90,7% de los hogares venezolanos viven en inseguridad alimentaria - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Encuesta revela que 90,7% de los hogares venezolanos viven en inseguridad alimentaria

Encuesta revela que 90,7% de los hogares venezolanos viven en inseguridad alimentaria

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
22 abril 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La presidenta de la Comisión de Justicia y Paz de la legítima Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, anunció este jueves los resultados de la Encuesta de Alimentación y Nutrición 2020 – 2021 del Observatorio Venezolano de Seguridad Alimentaria y Nutrición (OVSAN), la cual demuestra que el 90,7% de los venezolanos viven en inseguridad alimentaria severa, moderada y marginal.

Asimismo, revela que solo el 9% de la población se encuentra en seguridad alimentaria, lo que quiere decir que tiene cómo cubrir alimentación, salud y educación. Sin embargo, 69,1% se ubica en seguridad alimentaria marginal, lo que significa que solo pueden comer y si utilizan estrategias para adquirir los alimentos.

NoticiasRelacionadas

El activista Carlos Azuaje fue enviado a juicio con delitos fabricados y sin pruebas reales

15 julio 2025

La RAE incorpora el término ‘gocho’ como gentilicio a los estados andinos venezolanos

15 julio 2025

Los estados más afectados son Amazonas (83,3%), Apure (52,9%), Falcón (52,9%), Delta Amacuro (50%) y Yaracuy (40,4%).

Consumos de alimentos

La encuesta realizada entre diciembre de 2020 y febrero de 2021 en todo el país, que evaluó 2.041 hogares venezolanos, correspondiendo a 6.600 personas encuestadas, determinó que el 69,9% nunca come carnes, 92,8% nunca come vísceras y el 86,3% nunca come pescado.

Mientras que los grupos de alimentos que más se consumen son: harinas, carbohidratos y otros (98,9%), grasas (84,4%), azúcares (83,9%) y tubérculos (79,5%). “La alimentación es poca variada y de baja calidad nutricional, lo que afecta la salud física y mental de las personas”, indica la presentación de la OVSAN.

Estrategias para poder alimentarse

La diputada explicó que el 83,2% de los ciudadanos busca sitios donde consiga menores precios; 50% caminan para ahorrar el pasaje del transporte público y poder utilizarlo para la comida; y el 38% hace colas para comprar alimentos.

74% de las familias encuestadas adquieren sus alimentos diariamente, por no tener una economía que les permita hacer un mercado mensual. El 56% gasta sus ahorros para poder comprar alimentos, mientras que el 55% deja de comer.

44% de los encuestados trabaja por comida como pago, 43% reduce los gastos en salud y educación para poder adquirir comida, 17% acepta empleos de alto riesgo para lograr llevar alimentos a su mesa, el 58% redujo el tamaño de las porciones y el 51% pidió colaboración en dinero o alimentos.

Servicios básicos

Menos de 25% de los hogares asegura no tener fallas en los servicios básicos, demostrando que más del 75% de las viviendas sí presentan deficiencias. Sin embargo, 10% de los hogares encuestado no tienen agua nunca,  51,9% no tiene gas y el 94% no tiene luz por lo menos un día al mes.

La Encuesta de Alimentación y Nutrición 2020 – 2021 refleja las precarias condiciones de la seguridad alimentaria y el gran esfuerzo de las familias venezolana para alimentarse, pues el costo de los alimentos y sus bajos recursos impide que puedan acceder a ellos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

El activista Carlos Azuaje fue enviado a juicio con delitos fabricados y sin pruebas reales

15 julio 2025
Venezuela

La RAE incorpora el término ‘gocho’ como gentilicio a los estados andinos venezolanos

15 julio 2025
Destacado

Edmundo González: “Cada desaparición forzada es un crimen y cada responsable enfrentará la justicia, tarde o temprano»

15 julio 2025
Siguiente publicación

Embajador Vecchio a Arreaza: "Tu dictadura convirtió a Venezuela en una nación con crisis humanitaria compleja"

Deportes

Foto Prensa Museo de Beisbol y Salón de la Fama

Inicia la escogencia de la Clase 2025 para ingresar al Salón de la Fama venezolano

15 julio 2025

«El Rey Salo» Rondón: «Vuelvo a España con 35 años, pero estoy mejor que nunca»

15 julio 2025

Fotos vía LVBP.com

Cardenales de Lara y Caribes de Anzoátegui pactaron cambio de tres peloteros

14 julio 2025

Foto @DvoLaGuaira

Deportivo La Guaira suma su segunda victoria y lidera el Torneo Clausura

14 julio 2025

Mundo

Bolsonaro rechaza la petición de condena de la Fiscalía y niega planear huir de Brasil

15 julio 2025

Gay Couple Exchanging Rings at Wedding

Argentina cumple 15 años de haberse convertido en el primer país de Latinoamérica que aprobó el matrimonio igualitario

15 julio 2025

Fiscalía brasileña pide condenar a Bolsonaro por el supuesto «complot golpista» contra Lula

15 julio 2025

Congresistas republicanos y demócratas presentan proyecto bipartidista para proteger a migrantes que ingresaron a EE.UU. antes de 2021

15 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.