` Academia Nacional de Medicina: "Venezuela requiere acelerar con urgencia la vacunación" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Academia Nacional de Medicina: «Venezuela requiere acelerar con urgencia la vacunación»

Academia Nacional de Medicina: «Venezuela requiere acelerar con urgencia la vacunación»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 marzo 2021
en Coronavirus, Destacado, Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Academia Nacional de Medicina (ANM) emitió un comunicado en el que expresa que Venezuela requiere acelerar con urgencia la vacunación contra el Covid-19.

Indica la comunicación que «de acuerdo con las últimas cifras disponibles, Venezuela solo cuenta con disponibilidad de vacunas contra la COVID-19 para el 38% de la población objetivo (incluyendo vacunas negociadas que no han llegado al país), con lo cual ocupa el penúltimo lugar en América Latina entre los países que han concertado acuerdos de compra de vacunas complementarias al mecanismo COVAX».

Agrega que «la Academia Nacional de Medicina comparte la preocupación de los ciudadanos por no contar con información oportuna y completa sobre las vacunaciones contra la COVID-19«.

A continuación el comunicado completo:

La vacunación contra la COVID-19 debe realizarse con la mayor celeridad y efectividad, de esa manera se evitará la mayor cantidad de casos y fallecimientos. Este es el reto fundamental que confrontan los sistemas de salud a escala global. Para cumplir con este objetivo, las autoridades de salud de cada país deben garantizar la disponibilidad de vacunas contra la COVID-19, así como la adecuada gestión para la administración a la población.

De acuerdo con las últimas cifras disponibles, Venezuela solo cuenta con disponibilidad de vacunas contra la COVID-19 para el 38% de la población objetivo (incluyendo vacunas negociadas que no han llegado al país), con lo cual ocupa el penúltimo lugar en América Latina entre los países que han concertado acuerdos de compra de vacunas complementarias al mecanismo COVAX. La información incompleta sobre las compras y recepción de vacunas, así como la ausencia de un plan especificando grupos prioritarios, metas de cobertura, ubicación de puestos de vacunación y fechas de inicio, generan incertidumbre en la población y debe atenderse a la brevedad.

NoticiasRelacionadas

Maduro ordenó al TSJ retirar la nacionalidad venezolana a Leopoldo López

25 octubre 2025

Estudiantes de la UCV preparan misa por la canonización de los dos santos venezolanos

24 octubre 2025

La gestión de vacunaciones contra COVID-19 se expresa en el porcentaje de personas vacunadas diariamente. Los países que han logrado vacunar con mayor rapidez registran entre 0,5 y 1% de cobertura diaria de la meta. En América Latina, solo Chile ha alcanzado este porcentaje.

En el caso de Venezuela, lamentablemente, no están disponibles en las fuentes oficiales del MPPS el número de personas vacunadas cada día, ni la distribución geográfica, los grupos de edades, y las características de los servicios en los cuales fueron administradas. Por lo tanto, no es posible conocer el cumplimiento de las metas, ni los escenarios para los próximos meses. En consecuencia, no es factible realizar las comparaciones internacionales, de especial valor para introducir mejoras en la gestión. Actualizar y regularizar la información sobre la disponibilidad de vacunas en Venezuela, así como las personas vacunadas diariamente, es un requisito fundamental para logar la cobertura.

La Academia Nacional de Medicina comparte la preocupación de los ciudadanos por no contar con información oportuna y completa sobre las vacunaciones contra la COVID-19, y ratifica la facilitación de nuestras competencias para cooperar con instituciones públicas, privadas y fundacionales, e incorporar estos aspectos en un Plan Nacional de Vacunación que contribuya al control de la pandemia en Venezuela.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Maduro ordenó al TSJ retirar la nacionalidad venezolana a Leopoldo López

25 octubre 2025
Venezuela

Estudiantes de la UCV preparan misa por la canonización de los dos santos venezolanos

24 octubre 2025
Destacado

EE.UU. despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford para combatir a narcoterroristas

24 octubre 2025
Siguiente publicación
Foto vía Prodavinci

Dr. Castro: "Aumento de casos de Covid-19 es resultado de los días de Carnaval"

Deportes

Foto Josmar Díaz / Prensa  Caribes

Caribes de Anzoátegui apaleó 19-4 a Águilas del Zulia en Puerto La Cruz

24 octubre 2025

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami hasta el 2028

24 octubre 2025

Tigres de Aragua se reencontraron con la victoria y reafirmaron su dominio sobre Cardenales de Lara

23 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Águilas del Zulia no tuvieron compasión y 15-7 a Tiburones de La Guaira

23 octubre 2025

Mundo

Gustavo Petro califica de «paradoja» su inclusión en la lista OFAC de EE.UU.

24 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro Burgos y Armando Benedetti por vínculos con el narcotráfico

24 octubre 2025

Los ingresos y la residencia del príncipe Andrés continúan bajo el escrutinio de la prensa

24 octubre 2025

Fiscal general de Nueva York se declara no culpable de los cargos federales que afronta

24 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.